INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 50.000 dólares

Info Caos by Info Caos
5 de agosto de 2024
in Destacadas
0
El precio del Bitcoin cae por debajo de los 50.000 dólares
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Informe acusa a EEUU de usar sensores canadienses en ataques contra lanchas en el Caribe

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis «narcoterroristas» en el Caribe

14 de octubre de 2025
Prevén que el precio de la Cesta ANSA de marzo tendrá un aumento del 3%

FMI proyecta que la economía venezolana crecerá 0,5% este 2025

14 de octubre de 2025

El lunes, el bitcóin experimentó una notable caída en su valor, descendiendo por debajo de los 50.000 dólares, de acuerdo con información proporcionada por CoinDesk. Este descenso, que superó el 17 % en tan solo un día, no se había observado desde febrero.

Además, datos de la criptobolsa Binance revelaron que la criptomoneda se cotizó a 49.499,98 dólares a las 06:25 (hora GMT) de este 5 de agosto, lo cual indica una reducción del 18,60 % en las últimas 24 horas.

Paralelamente, el índice bursátil Nikkei 225 de Japón sufrió una caída del 10 %, arrastrando consigo a otros mercados asiáticos. Este declive impactó significativamente a grandes corporaciones japonesas; por ejemplo, las acciones de Toyota Motor y Honda Motor disminuyeron un 11 % y un 13,4 %, respectivamente. Además, Tokyo Electron y Mitsubishi UFJ Financial Group vieron caídas del 15,8 % y 18,4 %, respectivamente.

Expertos en el área financiera atribuyen esta venta masiva de bitcoines y otras criptomonedas a una caída más general en los mercados financieros, impulsada por preocupaciones sobre una posible recesión global y tensiones crecientes en el Medio Oriente. Estas circunstancias han exacerbado los temores de que la economía de Estados Unidos podría estar en una situación peor de lo previsto.

El aumento del desempleo y la incertidumbre en EE.UU. se hicieron evidentes el viernes, cuando el último informe del Departamento de Empleo mostró una adición de 114,000 empleos en julio, cifra inferior a los 175,000 que habían anticipado economistas del London Stock Exchange Group. Así, la tasa de desempleo en el país aumentó al 4,3%, pese a las expectativas de que se mantendría en el 4,1%.

El índice Nasdaq fue el primero de los tres principales en entrar en territorio de corrección tras este informe, con un retroceso de más del 10% respecto a su máximo histórico. Mientras tanto, el S&P 500 y el Dow se ubicaron un 5,7% y un 3,9% por debajo de sus respectivos máximos históricos.

La semana pasada, la Reserva Federal sostuvo una reunión para discutir políticas monetarias, manteniendo la tasa de interés objetivo entre el 5,25% y el 5,5%, el nivel más alto en 23 años. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, sugirió que un recorte en las tasas podría ser considerado en la reunión de septiembre del Banco Central. «La pregunta será si la totalidad de los datos, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos son coherentes con una creciente confianza en la inflación y el mantenimiento de un mercado laboral sólido», explicó. «Si se supera esa prueba, una reducción de nuestra tasa de referencia podría estar sobre la mesa ya en la próxima reunión en septiembre», concluyó.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Diputado Fariñas: 1 mil quinientos millones de dólares fueron financiados para los actos terroristas

Next Post

Luego de casi 300 muertos, cayó la dictadura de Bangladesh tras 15 años en el poder

Next Post
Luego de casi 300 muertos, cayó la dictadura de Bangladesh tras 15 años en el poder

Luego de casi 300 muertos, cayó la dictadura de Bangladesh tras 15 años en el poder

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Stalin González: «Tenemos que unirnos en función de un solo objetivo: el cambio político, el rescate de la democracia y la promoción de la paz verdadera»
  • Iglesia de la Candelaria anuncia velada para celebrar canonización de Hernández y Rendiles
  • Venezuela será sede de la Conmebol «Liga Evolución Futsal Zona Norte» en noviembre

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento