INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En julio se reportan 56 ataques a defensores de DDHH en Venezuela

Info Caos by Info Caos
29 de agosto de 2024
in Destacadas
0
En julio se reportan 56 ataques a defensores de DDHH en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- En Venezuela se registraron 56 ataques e incidentes de seguridad contra organizaciones y defensores de derechos humanos en el mes de julio, 38 más que en junio, cuando se documentaron 18 casos, informó la ONG Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ).

La violencia de Estado, se implementa con mayor fuerza para intimidar con el fin de limitar el actuar de la sociedad civil mediante el miedo, el terror y la inhibición, dijo la ONG en su informe.

Destaca que, a partir del 28 de Julio, en el contexto de represión poselectoral se registró el 20% del total de las agresiones documentadas durante el mes.

“La política de criminalización, represión y control social avanzó en el contexto preelectoral, las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos se enfrentaron a graves riesgos”, señaló la organización en su reciente reporte.

Del total de casos, «26 fueron de estigmatización, 20 de intimidación y hostigamiento, cinco ataques digitales, cuatro de amenazas y una detención arbitraria”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DefensoresDDHH_/status/1828896287728550393&partner=&hide_thread=false

#HablemosDDHH

REPORTE CDJ | Julio 2024

56 ataques e incidentes de seguridad.

La violencia de Estado, se implementa con mayor fuerza para intimidar con el fin de limitar el actuar de la sociedad civil mediante el miedo, el terror y la inhibición.

Destaca que, a partir del 28… pic.twitter.com/xiZ2VVGwru

— Centro para los Defensores y la Justicia (@DefensoresDDHH_) August 28, 2024

La organización sostuvo que el mes pasado fue constante el uso de plataformas comunicacionales para “amedrentar y estigmatizar” a personas y organizaciones, “con el objeto de desvirtuar sus actividades bajo la lógica del enemigo interno y pretender vincular sus actividades a hechos de desestabilización o político-partidistas”.

Related posts

Más de ocho mil familias resultaron afectadas en Mérida por las lluvias

Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

14 de julio de 2025
Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

Venezuela se corona campeona del mundo en sóftbol masculino en Canadá

14 de julio de 2025

Detalló que el 80 % de los casos (45) registrados fueron ejecutados contra organizaciones no gubernamentales, mientras el restante 20 % (11) estuvo dirigido a personas defensoras de derechos humanos.

Del total 19 agresiones (34%) fueron realizadas por funcionarios públicos y 14 casos (25%) fueron perpetrados desde los medios estatales, según la documentación del ente no gubernamental.

DDHH.jpg

“Los 56 hechos documentados durante julio de 2024 generan gran preocupación, pues se originan en un contexto de aumento generalizado de la violencia y la represión estatal”, añadió el CDJ.

La preocupación se afianza porque el pasado 15 de agosto, la Asamblea Nacional controlada por el chavismo, aprobó, de manera unánime, la “Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las ONG y Organizaciones Sociales’ que prevé la disolución judicial de estas agrupaciones que violen las disposiciones establecidas en la normativa, lo cual preocupa a los defensores de derechos humanos.

Las ONG, de acuerdo a la nueva ley, tienen, entre otras cosas, prohibido recibir aportaciones económicas destinadas a organizaciones políticas o hacer aportes a dichas formaciones, así como lo que el texto jurídico considera sin precisión ni alcance como delito «promover el fascismo, la intolerancia o el odio”.

Establece como causales de disolución de estas asociaciones el incumplimiento de las prohibiciones, declarado por decisión judicial, así como la falta de pago de cualquier multa impuesta “de conformidad con esta ley, una vez agotados los recursos judiciales disponibles”, en un régimen donde no hay separación de poderes.

FUENTE: Informe del Centro para los Defensores y la Justicia / Efecto Cocuyo/ Redacción Diario las Américas



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Deportivo Internacional 08/29/2024

Next Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
1:00 PM | AVANCE [Audio]

1:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exposición en Caracas sobre Simón Bolívar alcanza casi 18.000 visitas en un día
  • El senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Maduro convoca a la activación de la Gran Misión «Madre Tierra Venezuela»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento