INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

En Venezuela no se publican las actas electorales

Info Caos by Info Caos
9 de agosto de 2024
in Destacadas
0
En Venezuela no se publican las actas electorales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- A 10 días de las elecciones, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, considerado número dos régimen de Maduro, aseguró que el Consejo Nacional Electoral (CNE) nunca publica las actas de votación, “otra de las mentiras del dirigente chavista”, refirió Infobae.

Related posts

Padrino López denunció la presencia de un buque en agua «incontrovertiblemente venezolana»

Padrino sobre acusaciones de EEUU: «Se quiere imponer una narrativa para agredir a Venezuela»

16 de agosto de 2025
Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

Paso del huracán Erin por el Caribe «no representa peligro» para Venezuela

16 de agosto de 2025

En su programa semanal “Con el mazo dando”, transmitido por el canal estatal VTV, enfatizó: “En Venezuela jamás el organismo electoral ha publicado actas. Que lo digan los más viejos aquí (…). Nunca aquí se han publicado actas. Aquí se da el resultado por centro (de votación). Y si usted no está de acuerdo con el resultado, se va con su acta a reclamar. Pero el CNE no publica actas, ni hoy, ni cuando la cuarta República, ni nunca”.

Y siguió: “No se dieron cuenta de que el CNE nunca publica actas, que el CNE publica resultados”. Sin embargo, hasta ahora, no hay acceso a la página del ente electoral para ver los resultados y el desglose centro por centro como lo refiere Cabello.

Actas en su poder

Diosdado Cabello manifestó que él tiene, como dirigente del PSUV, todas las actas electorales en físico y que las llevará este 9 de agosto al Tribunal Supremo de Justicia, como dispuso la Sala Electoral de esa instancia, y responderá las preguntas que los magistrados quieran hacer sobre el proceso.

Se dirigió también a la comunidad internacional, al rechazar nuevamente los señalamientos contra el proceso de elecciones en Venezuela.

«En el pasado, cuando los resultados le convenían al chavismo, sus referentes han mostrado las actas», refirió Infobae.

Jorge Rodríguez, cuando fue alcalde de Caracas y jefe del Comando de Campaña “Hugo Chávez”, de Nicolás Maduro, en 2013, para que no quedara “ninguna duda” brindó una conferencia de prensa, en las puertas de la sede del Consejo Nacional Electoral, y mostró las actas.

Incluso, luego comentó que las actas fueron publicadas en la página web del PSUV, algo que la oposición venezolana hizo luego de los comicios del pasado 28 de julio y que el régimen de Nicolás Maduro criticó y le abrió una investigación.

Tras las elecciones del pasado 28 de julio, la Unión Europa, la OEA, Estados Unidos y gran parte de la comunidad internacional exigieron que el CNE publique las actas. El chavismo acusó que hubo un ataque cibernético al sistema, pero desde el Centro Carter, que ofició como observador del proceso, lo desestimaron.

“No hay evidencia de que el sistema electoral de Venezuela fuese blanco de un ataque informático durante las elecciones del 28 de julio», dijo Jennie Lincoln, jefa de la misión de observación del Centro Carter, que coincidió con las proyecciones del triunfo opositor, a la agencia de noticias AFP .

«Elvis Amoroso dijo que publicaría los resultados mesa por mesa en la página web y entregaría un CD a los partidos políticos”, recordó la asesora del Centro Carter para Latinoamérica y el Caribe. “Es una promesa que nunca cumplió”.

Por su parte, la oposición publicó en un sitio web copias de más del 80% de las actas, que prueban el triunfo de Edmundo González Urrutia —representante de la líder María Corina Machado— con 67% de los sufragios. El CNE le dio un resultado de 43% frente a 52% de Maduro.

En un análisis de varios expertos, a pedido de CNN, de los resultados ofrecidos por el CNE y por el opositor Comando Con Venezuela de las elecciones presidenciales de ese país, concluye que los números que dan como ganador al presidente Nicolás Maduro “son una improbabilidad estadística”, mientras que los datos publicados en un portal web por los representantes del candidato Edmundo González Urrutia cuadran “matemática y estadísticamente”.

FUENTE: INFOBAE / TAL CUAL / CNN / 2001/ REDACCIÓN DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tres líderes relevantes de la oposición entre los desaparecidos y detenidos, según denuncias

Next Post

Régimen de Maduro ataca al Centro Carter que reconoce victoria de Edmundo González

Next Post

Régimen de Maduro ataca al Centro Carter que reconoce victoria de Edmundo González

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Turismo social creció más de un 700 % en Venezuela, según Delcy Rodríguez
  • Desborde de ríos deja más de 24 familias damnificadas en Monagas
  • Un Nuevo Tiempo rechaza versiones sobre movimientos alternos para respaldar a María Corina Machado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento