INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Exrector del CNE solicita revisión del fallo del TSJ ante la Sala Constitucional: Atenta contra el voto

Info Caos by Info Caos
24 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Exrector del CNE solicita revisión del fallo del TSJ ante la Sala Constitucional: Atenta contra el voto
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CARACAS.- Enrique Márquez, exrector del Consejo Naciona Electoral (CNE) y excandidato presidencial en las pasadas elecciones, aseguró este viernes, 23 de agosto, que la sentencia de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que actúa como brazo judicial del régimen, «no es creíble» e informó que presentará un recurso de revisión del fallo ante la Sala Electoral.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

«No es creíble. El pueblo puede acatar (la sentencia), pero no cree. La credibilidad de esa sentencia está en tela de juicio porque tampoco muestra los resultados», expresó el excanadidato a la presidencia por el partido Centrados, en referencia al dictamen judicial que convalida el fraude electoral de Nicolás Maduro, quien insiste en aferrarse al poder pese a haber perdido los comicios presidenciales del 28 de julio.

En una rueda de prensa, indicó que introducirá un recurso de revisión de la sentencia del TSJ, que ha sido rechazada por la oposición venezolana y la comunidad internacional, ante la Sala Constitucional, como lo permite el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, que establece que «toda sentencia es revisable por su orden constitucional».

«Esta sentencia puede ser inapelable, pero es revisable por la Sala Constitucional», resaltó Máquez, ante la decisión del Supremo venezolano que, de acuerdo con la presidenta de la instancia, la exconcejal oficialista Caryslia Rodríguez, es «definitiva, inapelable y de obligatorio cumplimiento».

Fallo del TSJ viola derechos constitucionales, asegura exrector del CNE

Márquez señaló que desde su organización política primero van a solicitar el acceso a la sentencia completa para poder trabajar en la preparación del recurso de revisión que interpondrá ante la Sala Constitucional del TSJ. «Tenemos el convencimiento de que esa sentencia viola derechos constitucionales, no de Enrique Márquez, no de una persona en particular, de todos los venezolanos», aseveró.

Rechazó que el régimen chavista pretenda obligar a acatar el fallo, que ha sido calificado por expertos como la convalidación de un golpe de Estado. «¿Podemos acatar sin creer, sin ver? ¿Cuáles son los resultados que presentó el CNE? Obligar a acatar la sentencia del TSJ es un chantaje. ¿Si no se acata va preso? (…) La sentencia atenta contra el voto, si esa fortaleza es minada, le estamos dando un tiro a la República», subrayó.

El excandidato afirmó que asistirá a la Sala Constitucional «como cualquier ciudadano» porque, pese al desconocimiento de la soberanía popular por parte del régimen, con aval de todas las instituciones del Estado, no renuncia «ni a la política ni a las instituciones».

«Buscamos con nuestras acciones preservar la paz, preservar la institucionalidad y preservar la Constitución. Si nosotros, fruto de los problemas que tenemos ahora, decidimos llevar nuestros conflictos fuera de la Constitución, quien va a pagar es el pueblo venezolano», apuntó.

Un «movimiento cívico»

El exrector hizo un llamado a la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quien resultó electo presidente con más de siete millones de votos, según las actas escrutadas, a organizarse para tener una «unidad superior» y generar un «movimiento cívico» en defensa de los resultados electorales y de la Carta Magna.

A su juicio, los apartados 333 y 350 de la Constitución, que establecen que todo ciudadano «tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia» y que el pueblo debe desconocer «cualquier régimen, legislación o autoridad que contraríe los valores, principios y garantías democráticos o menoscabe los derechos humanos», respectivamente, son «artículos complicados», por lo que deben apegarse al artículo 5, que señala que «la soberanía reside intransferiblemente en el pueblo», quien la ejerce mediante el voto.

«Tenemos un deber ciudadano de colaborar con el restablecimiento de la Constitución, por eso planteo un movimiento cívico para defender el artículo 5. Nos declaramos en campaña por eso», puntualizó.

FUENTE: Con información de rueda de prensa / redes sociales / redacción



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Ministerio Público chavista emite citación judicial contra Edmundo González Urrutia

Next Post

Piden negar la entrada a EEUU para Asamblea ONU de Díaz-Canel y Nicolás Maduro

Next Post
Piden negar la entrada a EEUU para Asamblea ONU de Díaz-Canel y Nicolás Maduro

Piden negar la entrada a EEUU para Asamblea ONU de Díaz-Canel y Nicolás Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento