INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Inmigrantes venezolanos en México preocupados por familiares ante inestabilidad política en su país

Info Caos by Info Caos
1 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Inmigrantes venezolanos en México preocupados por familiares ante inestabilidad política en su país
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Ciudad de México — 

Yenny Morales, de 33 años, dejó su natal Venezuela porque pensó que no tenía otra opción. Su hijo de 9 años padece una discapacidad mental y, en un país donde el 80 % de la población vive en la pobreza, no podía costear un especialista.

Related posts

EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

30 de julio de 2025
Gil tilda de «envidia atroz» las declaraciones de Marco Rubio sobre los médicos cubanos

Yván Gil pide apoyo internacional para “desnudar la agresión de EE. UU. contra Venezuela»

30 de julio de 2025

“Tuve que salir corriendo porque no lo mandaron a un neurólogo. Primero viene la salud de nuestros hijos», dijo Morales, quien ha estado esperando en México una cita para solicitar asilo en Estados Unidos.

Desde las elecciones presidenciales del domingo en Venezuela, en las que tanto el actual presidente, Nicolás Maduro, como la principal coalición opositora del país se atribuyeron la victoria, sus preocupaciones se han enfocado en su familia en su país natal. “Esto es un fraude”, dijo, refiriéndose a los resultados ampliamente criticados. “Eso es lo que están peleando nuestros familiares”.

Afirmó que no tenía noticias de su familia desde el martes por la mañana.

Morales, quien vive en un campamento improvisado en el corazón de Ciudad de México, es uno de los millones de inmigrantes venezolanos cada vez más preocupados por sus amigos y familiares en su país. Tras haber atravesado Centroamérica en busca de una vida mejor, siguen de cerca las protestas desencadenadas por el anuncio de que Maduro había obtenido un tercer mandato de seis años.

Las elecciones del domingo fueron unas de las más pacíficas de la historia reciente del país, lo que refleja la esperanza generalizada de que Venezuela pueda evitar un derramamiento de sangre y poner fin a 25 años de gobierno de partido único.

“Estoy muy decepcionado con lo que pasa en mi país”, manifestó Gerardo Uzcategui, de 56 años, quien pasó cuatro años en Cali, Colombia, antes de iniciar su viaje a Estados Unidos.

Uzcategui, un exagente de policía que supervisó la seguridad de un ministro del gobierno, dijo que toda su familia ha huido. Tiene una hija en Argentina y un hijo en México.

“Estábamos contentos a las 3 de la tarde que supuestamente iba a haber un cambio”, dijo. “Mira, 11 de la noche nos cambiaron todo y es fuerte, fuerte para todos».

La caída de los precios del petróleo, la carestía y una hiperinflación que superó el 130.000 % han provocado malestar social y emigración masiva en Venezuela, empujando a más de 7,7 millones de personas a emigrar en la última década.

El teléfono de Morales está inundado de información sobre lo que está ocurriendo en su país. Compartió un audio de un amigo que advertía a los manifestantes que se cubrieran la cara; videos de niños golpeando cacerolas, y una foto de un amigo cercano que, según afirma, fue asesinado tras el primer día de protestas.

La organización de derechos humanos Foro Penal, con sede en Venezuela, informó el martes que 11 personas, entre ellas dos menores, habían muerto en disturbios relacionados con las elecciones.




En Fotos | Venezolanos atrapados en el medio mientras el gobierno y la oposición afirman haber ganado las elecciones



Galería de fotos

En Fotos | Venezolanos atrapados en el medio mientras el gobierno y la oposición afirman haber ganado las elecciones

Las protestas en Venezuela continúan mientras María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, denunció que el gobierno de Nicolás Maduro ha respondido con “violencia” y una “escalada cruel y represiva” a su presunta derrota electoral del domingo.

Herberto Lugo, de 48 años, dice que se siente aliviado de que su familia en Venezuela esté bien, ya que viven en la ciudad costera de Maracaibo, donde no se han reportado protestas violentas. Pero eso no cambia su opinión respecto al férreo control de Maduro sobre Venezuela.

Lugo, quien cree que el líder opositor y exdiplomático Edmundo González fue el claro ganador de las elecciones, afirma que siente «incomodidad e inconformidad con lo que está sucediendo en nuestro país”. Agregó que si tuviera la oportunidad de volver, se uniría a las protestas.

«La gente está guerreando, en Venezuela están guerreando y esperemos que salga Maduro esta semana», dijo Lugo. “Si no sale esta semana no sale nunca”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

más de 100 nuevas detenciones por protestas en apenas 5 horas

Next Post

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la escalada en Oriente Medio

Next Post
El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la escalada en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne para analizar la escalada en Oriente Medio

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.
  • Yván Gil pide apoyo internacional para “desnudar la agresión de EE. UU. contra Venezuela»
  • La UE dice que los comicios municipales del 27J «no avalan la reelección de Maduro»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento