INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Jesús Faría: Los planes insurreccionales de la derecha fueron aplastados y se ejercerá la ley sin impunidad

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Jesús Faría: Los planes insurreccionales de la derecha fueron aplastados y se ejercerá la ley sin impunidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

De acuerdo al diputado y presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jesús Farias, los planes insurreccionales de la derecha fueron aplastados, y el paso siguiente será ejercer la ley sin impunidad, contra quienes cometieron actos violentos, tras las elecciones del pasado 28 de julio.

En referencia a los resultados electorales, el papel del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la posición de algunos países que componen la comunidad internacional, Faría dijo que Venezuela no permitirá la injerencia de la geopolítica estadounidense.

Related posts

«Situación terminal»: Confirman grave estado de salud de José «Pepe» Mujica

Murió José “Pepe” Mujica a los 89 años: el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

13 de mayo de 2025
FANB y CNE inician despliegue de material electoral para las elecciones del 25May

FANB y CNE inician despliegue de material electoral para las elecciones del 25May

13 de mayo de 2025

“Los asuntos de Venezuela lo resolvemos los venezolanos en función de las leyes”, fustigó al agregar que el consenso nacional es amplio y responde a la necesidad de la paz.

“Todos los sectores políticos, salvo uno, están esperando que el árbitro que es el Tribunal Supremo de Justicia, decida. Toda otra iniciativa, los otros recursos o instrumentos que se estén utilizando para tratar de alterar la voluntad del pueblo en el ejercicio democrático tiene como propósito único generar una situación de ingobernabilidad”, advirtió, durante entrevista en el programa Primera Página que se transmite por Globovisión.

En este sentido, analizó que “hay una fuerza política, representada en la señora María (Corina) Machado y el señor (Edmundo) González, con una candidatura y una estrategia electoral, que no tiene fundamento ni democrático ni pacífico, sino insurreccional”.

Al criticar que el candidato de la Plataforma Unitaria no dispuso a la firma del Acuerdo de Reconocimiento de los Resultados Electorales, anteel Consejo Nacional Electoral, al que otros nueve aspirantes presidenciales sí concurrieron, aseguró que ese plan extremista fracasó.

“Tenían un plan insurreccional, y ese plan insurreccional ha sido aplastado. Podemos ver a lo largo del país millones de personas manifestando por la paz, y defendiendo una victoria que es inocultable e irrefutable del presidente Nicolás Maduro”, expresó.

Así recordó los múltiples escenarios de violencia, odio y terror de la oposición en los años 2002, 2013-2014, 2017, 2019-2020. “Todos contaron con dos denominadores comunes; los mismos actores aquí en Venezuela y el mismo promotor a nivel internacional”.

Añadió que “no puede haber más impunidad. Si queremos que la nación se desarrolle, tenemos que someternos a las leyes y normas internas, y eso significa generar condiciones para que haya justicia. El que violente las normas tiene que pagar las consecuencias”.

“Lanzar al hampa, grupos delincuenciales a generar violencia, linchar personas, más de 25 muertos; entre ellos dos militantes del PSUV, dos funcionarios del orden público”, además de graves daños a la infraestructura del sistema educativo y del Estado, describió que es un escenario que obedece a la anti-política.

Reiteró que estos planes fueron atajados gracias a las políticas del Gobierno, “y los aplastamos, el país se pacificó, ahora viene la justicia, ejercer la ley como se tiene que ejercer, sin impunidad”.

«Ya las sanciones no son un obstáculo para que la economía retome su dinamismo»

“Lo que reina en el país es la absoluta normalidad”, dijo el diputado al referirse al impacto que podría tener el ambiente postelectoral respecto al crecimiento económico que se ha venido registrando y consolidando en el país desde inicios de este 2024, según han apuntado, incluso, organismos internacionales como la Cepal.

“Después de la insurrección violenta y terrorista, que escenificaron grupos organizados por el candidato de los Estados Unidos y la señora que promueve de manera obcecada la violencia, después de esas 48 horas se normalizó el país”, comentó al asegurar que el panorama apunta a la confianza y “el clima de trabajo para desplegar las fuerzas productivas del pueblo en pro del desarrollo de la nación”.

Agregó que, pese a que las sanciones han retomado su espacio, dijo, este ha sido “en la agenda de la política norteamericana y en el discurso de gente desarraigada de la realidad nacional y de los intereses del país”.

“Prefieren que el país y el pueblo sean víctimas de las sanciones por cálculo político, antes de liberarse de las restricciones, para que exista un nivel de vida superior para la población. Ellos (oposición) de los impactos y sacrificio que tiene que hacer el pueblo productos de esas sanciones que son absolutamente ilegales”, sentenció.

Indicó que, además, se ha consolidado, pese a los intentos de alterar la paz interna que se vive en el país, para desviar la vía de crecimiento, el crecimiento económico del país.

“En los casi últimos tres años, crecimos 15% en el año 2022; en el año de 2023 crecimos por encima del 5%, y el primer semestre de este 2024, crecimos en más de un 8%”, detalló.

En este contexto explicó que estos datos corresponden, de hecho, con las proyecciones que desde antes se manejaban, de 8% en todo el año, mientras la Cepal calculó 5%.

“En ambos casos estamos encabezando los pronósticos de crecimiento de toda la región, y será uno de los crecimientos más altos”, dijo al agregar que este panorama permitirá al país desarrollar una política social correspondiente a la filosofía gubernamental.

“El ingreso que se genere, es decir, la economía, estará al servicio de una política social, para invertir en viviendas, educación, salud, servicios públicos y sobre todo en salarios”, fijó.

No obstante, el parlamentario, admitió que estos factores se han visto “dramáticamente afectados”, a razón de las ilegales medidas unilaterales y coercitivas impuestas desde Estados Unidos.

Aseguró que “ya las sanciones no impiden, no son un obstáculo para que la economía retome su dinamismo, y a partir de allí el Estado pueda abocarse a los grandes problemas de la nación. Con eso no nos van a chantajear, ha intimidar”, clarificó.

Previous Post

Deportivo Internacional 08/20/2024

Next Post

Venezuela crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad tras ataques a instituciones

Next Post
Venezuela crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad tras ataques a instituciones

Venezuela crea el Consejo Nacional de Ciberseguridad tras ataques a instituciones

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU elecciones El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Chevron y Operación Sonrisa intervinieron quirúrgicamente a más de 30 pacientes en su última jornada en Caracas
  • TSJ ratificó pena máxima contra el hombre que abusó y asesinó a su hijastra en Miranda
  • El papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento