INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La transición a la democracia es inevitable

Info Caos by Info Caos
14 de agosto de 2024
in Destacadas
0
La transición a la democracia es inevitable
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ— La líder opositora María Corina Machado, en un firme rechazo al fraude electoral en Venezuela, sugirió el martes que al gobernante Nicolás Maduro le conviene negociar con la oposición venezolana.

Related posts

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras

31 de julio de 2025
EEUU planea licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

Chevron operará en Venezuela tras recibir una licencia restringida de EE.UU.

30 de julio de 2025

Esta declaración se produce en un contexto donde las elecciones presidenciales recientes han sido fuertemente cuestionadas tanto a nivel local como internacional, con crecientes denuncias de irregularidades y manipulación de resultados por parte del régimen de Maduro.

“Si Maduro hace una evaluación realista de sus opciones, terminará entendiendo que atrincherarse junto a los altos mandos militares, recurriendo a la represión y la mentira, no es sostenible. Por su propio interés, le conviene entablar una negociación lo antes posible”, indicó Machado en una rueda de prensa virtual con medios de varios países.

Venezuela enfrenta una crisis postelectoral marcada por masivas manifestaciones de la oposición, que denuncian un fraude electoral que habría arrebatado la victoria al candidato Edmundo González, a quien consideran el verdadero ganador de las elecciones. A pesar de estas acusaciones, el régimen venezolano sigue proclamando la victoria de Maduro.

Machado afirmó que están dispuestos a una “transición a la democracia”.

La opositora subrayó que cualquier transición no implicaría una “cohabitación” con el régimen venezolano y sus funcionarios, aunque aseguró que están dispuestos a ofrecer “garantías e incentivos”, sin especificar cuáles serían.

El Tribunal Supremo de Justicia, compuesto mayoritariamente por juristas aliados del régimen, admitió una solicitud de Maduro para revisar los resultados electorales y posibles irregularidades, incluido un supuesto ciberataque denunciado por el oficialismo. González no participó en este proceso de revisión, rechazando la legitimidad del Tribunal.

Machado enfatizó que el Tribunal no tiene “competencia alguna” para evaluar los resultados electorales, función que corresponde exclusivamente al CNE, que también está bajo el control del régimen venezolano.

«Esfuerzos diplomáticos»

La líder opositora se mostró favorable a los esfuerzos diplomáticos de los presidentes de México, Brasil y Colombia para promover un diálogo entre la oposición y el oficialismo en busca de una solución a la crisis política que atraviesa Venezuela.

“No quiero especular sobre la disposición de Maduro a negociar… hay grupos claramente dispuestos a hacerlo y otros que no… al menos la disposición de no cerrar el canal con Brasil, México y Colombia es una señal positiva”, añadió Machado.

Los tres países han solicitado al CNE que presente los resultados de las elecciones desglosados por mesa de votación, algo que aún no ha sucedido, a pesar de que el organismo proclamó a Maduro como ganador.

La oposición, sin embargo, ha presentado pruebas del fraude masivo. Un análisis realizado por The Associated Press de casi 24.000 imágenes de actas electorales reveló que González habría recibido 6,89 millones de votos, casi medio millón más de los que el CNE atribuyó a Maduro.

Respaldo

Machado instó a los militares a respaldar los esfuerzos de la oposición. “Maduro se ha atrincherado junto al alto mando militar y sectores de la justicia. Pero las bases de esos organismos, al igual que el resto de los venezolanos, anhelan un cambio político”, afirmó.

La Fiscalía General de Venezuela, también aliado del régimen, inició la semana pasada un proceso penal contra Machado y González luego de que pidieran a los militares y policías que retiren su apoyo a Maduro y cesen la represión de las protestas que han estallado en el país tras las elecciones del 28 de julio.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Presidente de Ecuador es acusado de violencia política de género

Next Post

Inmigración acapara la atención de la campaña electoral en EEUU

Next Post
Inmigración acapara la atención de la campaña electoral en EEUU

Inmigración acapara la atención de la campaña electoral en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan al país otros 205 migrantes venezolanos procedentes de Honduras
  • Ocho personas fueron detenidas en una operación de incautación de drogas en Falcón
  • Chile y EEUU firman acuerdo para combatir el crimen organizado

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento