INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La UE planea gravar hasta el 36 % durante cinco años a los vehículos eléctricos chinos

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
La UE planea gravar hasta el 36 % durante cinco años a los vehículos eléctricos chinos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La Unión Europea planea gravar hasta el 36 % durante cinco años las importaciones de vehículos eléctricos chinos, a menos que Beijing ofrezca una solución alternativa, anunció el martes la Comisión Europea.

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

Estos aranceles, que se suman a las tasas del 10 % ya aplicadas a los vehículos fabricados en China, entrará en vigor de aquí a finales de octubre y remplazará las tasas temporales que se decidieron en julio, fijadas en el 38 %, precisó la Comisión en un comunicado.

La Comisión se declaró «abierta» al diálogo y a cualquier otra solución alternativa proveniente de Beijing para evitar esas tasas, que algunos Estados miembros criticaron, como Alemania y Suecia.

Poco después, la Cámara de Comercio china en la UE expresó en un comunicado «su profundo descontento y su firme oposición al enfoque proteccionista» de la Comisión y advirtió del peligro de la «exacerbación de las tensiones comerciales entre la UE y China».

La Comisión Europea también anunció que no recaudará las tasas provisionales que habían entrado en vigor el 5 de julio. El dinero de estas permanecerá en una cuenta bloqueada y luego será devuelto.

Estas nuevas tasas serán adoptadas definitivamente antes de noviembre a no ser que una mayoría cualificada de miembros (15 países que representan el 65% de la población europea) se oponga.

Bruselas impondrá aranceles adicionales del 17 % al fabricante BYD, en lugar del 17,4 % que preveía la tasa provisional decidida el mes pasado; del 19,3 % a Geely (frente al 19,9 %) y del 36,3 % a SAIC (frente al 37,6 %).

Al resto de fabricantes se les impondrá una tasa adicional media de 21,3 %, más del 20,8 % decidido en julio, si cooperaron con la investigación; y del 36,3 % en caso contrario (en comparación con el 37,6 % previsto hace un mes).

La industria automovilística europea, líder en los motores de gasolina y diésel, teme que sus plantas desaparezcan si no logra poner coto a la llegada de modelos eléctricos chinos. Beijing tomó la delantera invirtiendo desde hace tiempo en baterías.

En la UE, el mercado está en pleno auge. Para 2035, se ha previsto que se dejen de vender vehículos nuevos con motor térmico y actualmente, los vehículos eléctricos chinos representan un 22 % del mercado europeo, en comparación con el 3 % de hace tres años, según estimaciones del sector. Las marcas chinas ocupan el 8 % del mercado.

La UE planea también una tasa del 9 % durante cinco años a las importaciones de los coches eléctricos de la marca Tesla fabricados en China.

Esta tasa es mucho más baja de la contemplada inicialmente por Bruselas para los vehículos eléctricos chinos porque Tesla recibe menos subvenciones en el gigante asiático, indicó la Comisión Europea.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

¿Por qué insiste Israel en retener control de corredores en Gaza?

Next Post

Hacker ASTRA confirma que lidera ciberguerra contra Maduro y ataques al CNE

Next Post
Hacker ASTRA confirma que lidera ciberguerra contra Maduro y ataques al CNE

Hacker ASTRA confirma que lidera ciberguerra contra Maduro y ataques al CNE

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento