INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Lo que está en juego en Venezuela es la vida y la paz

Info Caos by Info Caos
4 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Lo que está en juego en Venezuela es la vida y la paz
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ. – El canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, disertó este domingo 4 de agosto sobre la posición del gobierno de Gustavo Petro tras la crisis generada en Venezuela luego de los resultados de las elecciones presidenciales.

En la columna «Prudencia y convicción en la diplomacia para la paz», publicada en el diario El Tiempo, Murillo puntualizó que Colombia mantiene una posición firme para defender la democracia. Indicó también que «el presente y el futuro de la democracia en la región están en manos de la región misma y de acciones y pronunciamientos que en realidad la promuevan».

«Lo que está en juego en Venezuela es la vida y la paz, por lo que Colombia debe tener firmeza en las acciones de apoyo, junto con otros gobiernos, para lograr el entendimiento entre todos los sectores políticos en el hermano país», expresó el Canciller.

Murillo sostuvo que las gestiones que realiza Colombia se desarrollan «dentro de la mayor discreción y prudencia«. Refirió que por solicitud del gobierno y de la oposición venezolana, el gobierno colombiano ha trabajado en gestiones para garantizar unas elecciones transparentes y el respeto por los resultados. Además, dijo, el presidente Petro invitó a los actores políticos a hacer un acuerdo entre las partes sobre las garantías poselectorales.

Related posts

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”

4 de agosto de 2025
Fedecámaras pide a Venezuela y EEUU retomar el diálogo tras fin de la licencia a Chevron

Fedecámaras pide a EEUU que otorgue más licencias a otras empresas que quieren trabajar en Venezuela

4 de agosto de 2025

Conteo de votos

Recordó también que el gobierno de Petro, luego de la crisis tras los resultados de las elecciones, solicitó a las autoridades venezolanas un escrutinio transparente, el conteo de votos y la veeduría internacional sobre las actas y los resultados finales.

«Hemos adelantado una intensa agenda de conversaciones con los gobiernos de México y Brasil, tanto a nivel de presidentes como de cancilleres, como también con el Gobierno y todos los sectores políticos de Venezuela, y hemos consultado con otros gobiernos, en el claro propósito de crear las condiciones necesarias y buscar un acuerdo por la convivencia y la paz política en el hermano país», señaló el Canciller.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisGMurillo/status/1819173571723223100&partner=&hide_thread=false

«Las controversias sobre el proceso electoral deben ser dirimidas por la vía institucional. El principio fundamental de la soberanía popular debe ser respetado mediante la verificación imparcial de los resultados», indicaron los gobiernos de Lula Da Silva, Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador», el 1 de agosto. Además, exhortaron a los actores políticos y sociales «a ejercer la máxima cautela y contención en sus manifestaciones y eventos públicos con el fin de evitar una escalada de episodios violentos».

En la columna, Luis Gilberto Murillo volvió a explicar las razones por las que Colombia se abstuvo de votar el “Proyecto de Resolución sobre las elecciones en Venezuela del 28 de julio de 2024”, en la OEA.

«Recordamos que desde 2019 Venezuela no hace parte de este escenario multilateral, por lo que cualquier decisión que se tome allí no tiene una incidencia real sobre la situación venezolana», argumentó.

En este punto, subrayó que la posición del gobierno de Petro no ha sido ambigua.

@snederr

FUENTE: Canciller Luis Gilberto Murillo / El Tiempo



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Radiografía de un fraude, cepos que marcaron las elecciones no democráticas

Next Post

Crisis política de Venezuela le agrega presión a la ruta del Darién

Next Post
Crisis política de Venezuela le agrega presión a la ruta del Darién

Crisis política de Venezuela le agrega presión a la ruta del Darién

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Suben a ocho las muertes en EEUU por bacteria carnívora presente en el mar
  • Diosdado Cabello sobre Chevron: “El petróleo venezolano no se regala, se paga”
  • Diosdado Cabello cuestiona el discurso de María Corina Machado: «Está gastado y no le llega a nadie»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento