INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México aumenta envíos de petróleo a Cuba, pese a riesgo de sanciones por EEUU

Info Caos by Info Caos
13 de agosto de 2024
in Destacadas
0
México aumenta envíos de petróleo a Cuba, pese a riesgo de sanciones por EEUU
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO.- México aumentó este año sus exportaciones de crudo a Cuba a pesar de las sanciones económicas de Estados Unidos, en una decisión de corte político, dijeron expertos en un trabajo periodístico de El Universal.

Related posts

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025
EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

EE.UU. sanciona a “Niño Guerrero” y mantiene recompensa de $5 millones por su captura

17 de julio de 2025

Los envíos en el primer trimestre del año, hechos a través la subsidiaria de Petróleos Mexicanos S.A (Pemex), Gasolinas Bienestar, incluyeron 21.8 mil barriles de crudo diarios, un 30% más de los 16.8 mil barriles enviados a la isla entre julio y diciembre de 2023, detalla el reporte, reseñado por Diario de Cuba.

México exportó además a Cuba 3.6 mil barriles diarios de gasolina y otros productos derivados del petróleo, un aumento de 9% con respecto a 2023, añade el reporte.

El diario mexicano cita un informe que Pemex entregó a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que detalla que los envíos de petróleo y sus derivados a través de Gasolinas Bienestar alcanzaron un «monto total de 3.3 mil millones de pesos», equivalente a unos 200 millones de dólares.

El documento explica que las ventas de Gasolinas Bienestar se realizan «bajo contratos denominados en pesos a las tasas vigentes en el mercado». Pemex señaló en el informe que cuenta «con procedimientos establecidos para garantizar que dichas ventas se realicen de conformidad con la ley aplicable».

Luego del envío de cantidades significativas de petróleo a Cuba en 2023, parecía que México había parado este año el suministro de crudo y sus derivados a la isla. «No lo ha hecho este año», subraya un reporte de Reuters fechado el 31 de marzo sobre el arribo de 90.000 toneladas métricas de petróleo ruso a La Habana.

Pero los envíos continuaban, según declaraciones recientes del experto en infraestructura y suministro energético de Cuba, Jorge Piñón, al programa Las Noticias como Son, de Martí Noticias.

“Hemos visto tres cargamentos este mes venir del puerto de Pajaritos. Hay un cargamento del Ocean Mariner, de la refinería de Tampico, que parece ser de gasóleo. No hemos visto, en realidad, crudo ruso; lo deben de estar escondiendo muy bien. Y el envío de petróleo venezolano también ha bajado», dijo el experto.

En mayo de este año, otro reporte de Reuters que cita un informe de Pemex al SEC señala que la empresa estatal mexicana dijo que su subsidiaria Gasolinas Bienestar adquiere crudo y productos derivados del petróleo de algunas de sus filiales para «exportarlos» a Cuba.

Pemex dijo en el informe que, entre julio y diciembre de 2023, Gasolinas Bienestar exportó 16.800 barriles de petróleo diarios, y 3.300 barriles de derivados por un monto de 6.300 millones de pesos (372 millones de dólares).

Una cuestión «política»

El director de la consultora GMEC, Gonzalo Monroy, dijo a El Universal que el envío de petróleo mexicano a Cuba se trata de una decisión política, debido a que se efectúa bajo Gasolinas Bienestar, y no mediante Petróleos Mexicanos Internacional (PMI), la subsidiaria de Pemex encargada del comercio internacional de crudo y sus derivados, con operaciones en Estados Unidos.

En opinión de Monroy, una sanción tendría «graves consecuencias financieras para Pemex, ya que coloca deuda en Estados Unidos». El proceder de la empresa estatal mexicana refleja, añadió, «las acciones de apoyo entre regímenes similares».

Abril Moreno, de la consultora Perceptia 21, dijo a El Universal que Pemex puede ser sancionado por EEUU si se declara que los envíos de crudo a Cuba violan la Ley de Libertad y Solidaridad Democrática con Cuba, o Ley Helms-Burton, firmada en 1996, que codifica todas las disposiciones del embargo a la isla, y prohibe «el comercio entre el país caribeño y terceros”.

La activación de la aplicación del título III de la Helms-Burton, dispuesta en mayo de 2019 por el entonces presidente de EEUU Donald Trump, permite las reclamaciones legales de compañías y ciudadanos estadounidenses por sus propiedades confiscadas en Cuba, así como demandar a cualquier persona o entidad que trafique con esas propiedades, incluidos los puertos cubanos.

”En otras palabras, pueden imponer una multa de millones de dólares por desembarcar en puertos que antes eran de empresas estadounidenses en Cuba y que fueron expropiadas en la revolución de Castro”, afirmó Moreno a El Universal.

El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, que ha apoyado durante su gestión a Pemex con más de 90.000 millones de dólares, es un fuerte aliado de La Habana, y ha firmado controvertidos contratos para la importación de profesionales de la salud.

FUENTE: Redacción/Diario de Cuba



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Misión de la ONU exige al régimen detener inmediatamente la represión tras las elecciones

Next Post

Régimen de Nicaragua detiene a dos sacerdotes

Next Post
Régimen de Nicaragua detiene a dos sacerdotes

Régimen de Nicaragua detiene a dos sacerdotes

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Luis Parra advierte que “ceder espacios” consolidará mapa rojo el 27 de julio
  • Padrino: “El pueblo sabe que hemos alcanzado los mayores niveles de seguridad nacional»
  • Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento