INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Ministro Náñez: Venezuela puede vivir sin la red social X

Info Caos by Info Caos
21 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Ministro Náñez: Venezuela puede vivir sin la red social X
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro para la Comunicación e Información y vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, afirmó que la gente en Venezuela puede vivir sin la red social X.

Así lo expresó en un programa transmitido por Laiguana.tv., en el que indicó que en esta red social “la mayoría de cuentas activas y la mayoría de usuarios que interactúan con las cuentas son bots”.

Related posts

Maduro anuncia para este viernes jornada de movilización de Milicia ante «amenazas» de EEUU

Maduro anuncia para este viernes jornada de movilización de Milicia ante «amenazas» de EEUU

5 de septiembre de 2025
El bolívar se devaluó un 24,6% frente al dólar oficial en el primer trimestre

Programa de la ONU prevé que la economía venezolana suba un 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%

5 de septiembre de 2025

Se refirió a estadísticas del consumo digital en el país, y en este sentido señaló que la red social que más se usa en el país es Facebook, con 22 millones de perfiles, de los cuales 18 millones 100 mil son activos.

Asimismo, existen 8 millones de cuentas de Tik Tok en Venezuela; 7 millones 900 mil usuarios en Instagram; 30 millones 342 mil suscriptores de Youtube; y en X 2 millones 700 mil personas o cuentas.

Suspensión de X

Con respecto a la vigencia de la suspensión de la red social X, dijo que “lo que corresponde es que esta empresa presente a su representante en el país y acepte las leyes venezolanas.

“Todavía estamos esperando”, dijo al comentar “lo que va a pasar en Venezuela es que van a entrar nuevas redes sociales”

Redes usurpan función de mesios de comunicación

Ñáñez indicó que las redes sociales han usurpado la función de los medios de comunicación, del Estado y de las instituciones, “lo cual pone en jaque a la democracia tal cual como la conocemos, la hace difícil de desarrollarse”.

“Las redes sociales han llegado, como tecnología de la comunicación, a donde nunca había llegado ninguna otra tecnología, ninguna otra institución conocida en el mundo, ni siquiera las religiones”, manifestó.

“Han llegado a la posibilidad de susurrarle a cada persona de cada país lo que el algoritmo determina que esa persona quiere escuchar, con lo cual queda disuelta la posibilidad de una verdad colectiva, de un Estado de opinión más o menos estable, y queda por lo tanto disuelta la capacidad de tener una gobernanza dentro del espectro social”, explicó.

Legislar las redes

Es por ello, que Ñáñez considera que en el país ha llegado el momento de legislar sobre esta materia y asumir con seriedad que en el campo académico, jurídico, cultural y político se pueda construir un espacio de pensamiento que pondere a estas tecnologías.

Para el ministro, la ciudadanía debe enterarse de qué se trata el mundo digital, de los algoritmos, para que tengan herramientas para debatir el problema a profundidad y ponerle coto.

Estado de conciencia

Resaltó que no se trata de bloquear o prohibir plataformas, “de lo que se trata es de crear un estado de conciencia de estas herramientas que son muy peligrosas para la salud individual y para la democracia”.

Previous Post

Ilenia Medina: Extremistas se apartaron de la política y se vincularon con la violencia

Next Post

Los votantes de Arizona y Montana podrán decidir sobre el derecho constitucional al aborto

Next Post
Los votantes de Arizona y Montana podrán decidir sobre el derecho constitucional al aborto

Los votantes de Arizona y Montana podrán decidir sobre el derecho constitucional al aborto

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro anuncia para este viernes jornada de movilización de Milicia ante «amenazas» de EEUU
  • Ocho de cada diez empresas venezolanas avanzan hacia la inteligencia artificial
  • Detienen a venezolana por robar a recién nacida de un hospital en Perú

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento