INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

ONU defiende la transparencia de su informe sobre las elecciones en Venezuela

Info Caos by Info Caos
17 de agosto de 2024
in Destacadas
0
ONU defiende la transparencia de su informe sobre las elecciones en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MADRID.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) defendió la publicación de un informe preliminar sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, subrayando que se trata de un paso coherente con su política de transparencia. Sin embargo, la divulgación del documento intensificó las tensiones, especialmente tras las duras críticas del Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado mayoritariamente por aliados del régimen de Nicolás Maduro.

Related posts

Al menos 9.974 familias han sido afectadas por las inundaciones en Guárico

Al menos 9.974 familias han sido afectadas por las inundaciones en Guárico

29 de julio de 2025
Al menos 30 muertos en Pekín tras lluvias e inundaciones históricas que azotan el norte de China

Al menos 30 muertos en Pekín tras lluvias e inundaciones históricas que azotan el norte de China

29 de julio de 2025

El portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, explicó en una rueda de prensa que la publicación del informe fue autorizada por el secretario general António Guterres como parte de un proceso estándar dentro de los principios de transparencia que rigen al organismo. «El informe se divulgó bajo la autoridad del secretario general, conforme a nuestra política de transparencia», declaró Haq, añadiendo que la ONU sigue comprometida con la transparencia y la integridad electoral.

Sin embargo, la junta directiva del CNE calificó el informe de «ilegal» y lo consideró «contrario a los principios propios de la ONU». En un comunicado, las autoridades electorales venezolanas alegaron que la publicación del informe violó los Términos de Referencia acordados entre la ONU y el CNE, señalando que «el panel no es una misión de observación y, por lo tanto, no emitirá ningún pronunciamiento o juicio público sobre el proceso y/o el resultado de las elecciones». Además, acusaron al panel de difundir «mentiras y contradicciones» en un acto que describieron como «políticamente motivado».

El equipo de cuatro expertos de la ONU, enviado por Guterres, estuvo en Caracas durante más de un mes antes de las elecciones del 28 de julio. Aunque el grupo no era una misión de observación electoral, fue uno de los pocos observadores externos independientes invitados por el régimen de Maduro.

En su informe preliminar, los expertos de la ONU destacaron la organización logística de la votación, pero criticaron al CNE por no cumplir con la normativa electoral venezolana al declarar al dictador Maduro como ganador sin presentar los resultados detallados de las 30.000 casillas de votación en todo el país. Este hecho, según el informe, «no tenía precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas» y afectó negativamente la confianza en los resultados anunciados por el CNE entre una parte significativa del electorado venezolano.

El informe de la ONU también resonó con las críticas del Centro Carter, otro observador invitado que cuestionó la falta de transparencia del CNE. Aunque el equipo de la ONU no respaldó las afirmaciones de la oposición, que sostiene que su candidato, el exdiplomático Edmundo González, derrotó a Maduro, el informe señaló que las actas de votación publicadas por la coalición opositora en línea parecían ser auténticas.

La publicación de este informe ha avivado la controversia en torno al proceso electoral en Venezuela, profundizando las divisiones entre el régimen y la comunidad internacional, que continúa exigiendo claridad y transparencia en los resultados.

FUENTE: Con información de Europa Press y AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Antonio Ledezma afirma que hacer nuevas elecciones en Venezuela sería renunciar a la soberanía

Next Post

Restauración de la República Dominicana, un grito de soberanía que se mantiene vivo

Next Post
Restauración de la República Dominicana, un grito de soberanía que se mantiene vivo

Restauración de la República Dominicana, un grito de soberanía que se mantiene vivo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Liberan a 15 colombianas y venezolanas que eran explotadas sexualmente en España
  • Al menos 9.974 familias han sido afectadas por las inundaciones en Guárico
  • Venezuela exportó 86 mil quintales de café durante el primer semestre del año

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento