INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Por qué preocupa tanto la IA a la hora de contratar personal en EEUU?

Info Caos by Info Caos
8 de agosto de 2024
in Destacadas
0
¿Por qué preocupa tanto la IA a la hora de contratar personal en EEUU?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI, EEUU — 

Los portales de empleo por internet ayudaron en su momento a que las ofertas de trabajo llegaran a más personas. Pero ahora la situación parece que se ha desbordado, las grandes firmas encargadas de brindar servicios de contratación de personal indican que es prácticamente imposible revisar cada una de las solicitudes debido al volumen de peticiones.

Related posts

Venezuela califica propuesta de canje de El Salvador como una «confesión» de delitos contra migrantes

Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica

12 de agosto de 2025
Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

Polvo del Sahara se mantendrá en Venezuela hasta este miércoles 13 de agosto

12 de agosto de 2025

La compañía Greenhouse, una de las más importantes de Estados Unidos, reportó un aumento del 71 % de solicitudes de empresa en un año.

Ante esta situación, muchas de estas empresas se están apoyando en plataformas basadas en inteligencia artificial (IA) diseñadas con unos algoritmos capaces de identificar algunas palabras clave para discriminar quién puede ser un buen candidato y quién no.

“Estas herramientas se han ido sofisticando poco a poco para permitir que un personal, cada día más atareado en cuanto al tema de recursos humanos, pueda manejar las múltiples peticiones, currículums, hojas de vida, solicitudes de empleo y demás”, explica a la Voz de América Alex Neuman, especialista en tecnología y productor del segmento “Vida Digital”.

El problema es que muchos candidatos ya conocen las técnicas que utiliza la inteligencia artificial para aumentar las posibilidades de ser contratado. Por eso, algunas empresas especializadas en recursos humanos advierten que el uso de la IA podría no ser la mejor fórmula para la selección de personal.

“¿Qué tal cuando queremos explorar en el candidato su capacidad de resiliencia, por ejemplo? ¿O su habilidad de manejarse en un ambiente volátil, incierto y complejo?”, se pregunta Simon Castillo, director para las Américas de Hogan Assessments, una compañía de Tulsa, Oklahoma, que ofrece recursos para la contratación de personal.

Es por eso que recomiendan hacer -en la medida de lo posible- las entrevistas y las pruebas en persona. Sin embargo, no siempre es posible y la tecnología ha avanzado tanto que, con plataformas como ChatGPT -una herramienta basada en IA con la que puedes mantener conversaciones sobre cualquier tema-, uno puede responder sobre cualquier cosa sin prácticamente levantar sospecha. Es más, cualquiera puede escribir una carta de presentación perfecta destacando aquellas palabras clave para el proceso. Todo en cuestión de segundos.

También se han diseñado herramientas para utilizar en las plataformas de comunicación en video, como Skype, Zoom o Teams, que incrusta una especie de ojo falso en la cara del orador para que pueda leer o mirar hacia otro lado sin que el interlocutor se dé cuenta.

“Yo podría estar leyendo un texto en este momento, aún cuando parece que estoy mirando a la cámara por estar utilizando una herramienta de inteligencia artificial que simula que mi ojo está mirando a la cámara”, dice Neuman.

Por eso, los expertos recomiendan que, si no hay posibilidad de hacer las entrevistas en persona, se debe estar al día sobre los avances de esta tecnología.

“Cada vez más, hay que estar cada vez más formado, más actualizado, en lo que está ocurriendo en los procesos de selección”, apostilla Castillo.

Muchos profesionales y organizaciones que se encargan de la gestión de recursos humanos coinciden al señalar que, a pesar de los esfuerzos que se están haciendo, muchas veces toca resignarse y admitir que “siempre la tecnología va a ir por delante”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Deportivo Internacional 08/08/2024

Next Post

Avance Informativo 1:00 PM

Next Post
Avance Informativo 1:00 PM

Avance Informativo 1:00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela acusa a EE.UU. de querer «justificar» un ataque militar contra países de Latinoamérica
  • Detienen a un hombre que se hacía pasar por funcionario de la Alcaldía de Chacao
  • Influencer «Luis Frío» está viviendo un “infierno” en Alligator Alcatraz (Video)

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento