INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

¿Qué deben saber los solicitantes del Parole Humanitario tras su pausa?

Info Caos by Info Caos
14 de agosto de 2024
in Destacadas
0
¿Qué deben saber los solicitantes del Parole Humanitario tras su pausa?
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

Aunque el programa de parole humanitario en Estados Unidos se vio interrumpido temporalmente el 2 de agosto, diversos especialistas han clarificado los criterios que aún permiten la aplicación al programa.

Un representante del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicó al medio Confidencial que los solicitantes deben contar con una autorización de viaje aprobada (ATA) para entrar a Estados Unidos.

Adicionalmente, la entidad Smart Immigration, que se especializa en asesoramiento migratorio, indicó en su Instagram que el programa continúa activo, pero se han pausado las autorizaciones de viaje.

“El portal del Servicio de Migración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS) sigue activo recibiendo solicitudes de parole humanitario, lo que se encuentra suspendido es la emisión de autorizaciones de viaje por solicitudes fraudulentas”, señaló.

Las personas que solicitaron el programa antes de la pausa deben esperar a que se reanude para obtener una autorización y viajar a EE. UU.

¿Qué es el parole humanitario?

Es un programa dirigido a haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos que les permite vivir y trabajar legalmente en EE. UU. Los interesados deben tener un patrocinador residenciado en Estados Unidos.

Este programa comenzó a finales de 2022 inicialmente para venezolanos y luego se expandió para incluir a las otras tres nacionalidades, facilitando la entrada de casi medio millón de migrantes a EE. UU., de acuerdo con datos del DHS.

¿Qué deben hacer los solicitantes del programa con ATA?

Recientemente, como el caso de la aerolínea Avianca muestra, ha habido restricciones al embarque para pasajeros con ATA durante la suspensión temporal del programa. La abogada Astrid Montealegre explicó a Confidencial que es una decisión de las aerolíneas.

“La aerolínea ha decidido unilateralmente exigir que, además de llevar el ATA impreso, esté también en el celular. Dado que la aplicación está suspendida, no pueden cumplir con este requisito. Migración está trabajando actualmente con las aerolíneas para resolverlo”, comentó.

Por esto, tanto Smart Immigration como Montealegre aconsejan a quienes ya tienen el ATA, verificar con las aerolíneas si les permitirán embarcar hacia EE. UU.

Además, Smart Immigration sugiere a los usuarios confirmar que su cuenta de USCIS y el correo electrónico siguen activos para asegurarse de que el ATA sigue vigente.

La suspensión del parole humanitario

Debido a sospechas de fraude en los trámites por parte de los patrocinadores, el DHS decidió «como medida de precaución» pausar la adjudicación de autorizaciones de viaje «mientras revisa las solicitudes de los patrocinadores».

La entidad indicó que reiniciará el proceso tan pronto como sea posible con las garantías adecuadas, afirmó la portavoz en una declaración escrita.

Para solicitar el permiso, los migrantes necesitan un patrocinador en EE. UU. con estatus legal y que demuestre tener ingresos suficientes para sustentar al beneficiario del programa.

Según la cadena Fox, un informe interno del DHS detectó un alto nivel de fraude en las solicitudes de los patrocinadores, lo que motivó la pausa en la adjudicación de nuevos permisos desde el mes pasado.

Con información de El Diario

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Expertos de la ONU sobre elecciones en Venezuela destacan que no siguieron las disposiciones legales y no cumplieron los plazos estipulados.

Next Post

El Talibán celebra tres años en el poder, pero no habla sobre los afganos

Next Post
El Talibán celebra tres años en el poder, pero no habla sobre los afganos

El Talibán celebra tres años en el poder, pero no habla sobre los afganos

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento