INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Sala Electoral del TSJ avanza en más de 60% del peritaje a actas electorales

Info Caos by Info Caos
19 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Sala Electoral del TSJ avanza en más de 60% del peritaje a actas electorales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

Maduro durante desfile del 5Jul: «Nos mantenemos firmes para garantizar la paz y la independencia»

6 de julio de 2025
Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

Venezuela afirma que mantiene sus compromisos con empresas internacionales

5 de julio de 2025

El análisis de las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio, llevado a cabo por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), ha progresado en un 60%.

Se informó que los expertos del tribunal están revisando el material electoral proporcionado por los partidos políticos y sus representantes. Estas labores forman parte del Recurso Contencioso Electoral presentado por Nicolás Maduro.

Este procedimiento incluye la transcripción de los resultados contenidos en las actas de escrutinio entregadas por cada organización política implicada en las elecciones, así como la evaluación de todo el material presentado.

Además, al final del peritaje, expertos electorales internacionales analizarán los datos para comprobar la veracidad de la información suministrada por las entidades políticas.

Una vez concluido este proceso, se redactará un informe que deberá confirmar los datos de totalización del sistema informático del Consejo Nacional Electoral (CNE).

¿Cómo se realiza el peritaje de las actas de votación?

El peritaje de las actas implica la participación de un equipo de expertos nacionales e internacionales, junto con observadores de ambos ámbitos.

El proceso también está bajo la supervisión de los magistrados de la Sala Electoral del TSJ.

Este procedimiento permite verificar cualquier daño al sistema electoral del CNE tras el presunto ataque informático masivo que se reportó el pasado 28 de julio, momento en que se debían transmitir los datos tras el cierre de las mesas de votación.

¿Por qué se realiza el peritaje?

El objetivo del peritaje es proporcionar un análisis técnico e independiente que facilite la emisión de un fallo.

Este proceso, impulsado por la Sala Electoral del TSJ, responde al recurso contencioso electoral iniciado por Maduro, quien, a pesar de haber sido declarado ganador, enfrenta cuestionamientos sobre los resultados por parte de líderes opositores y sectores de la comunidad internacional.

Por otro lado, la oposición rechaza este examen, argumentando que estos procedimientos son exclusividad del Poder Electoral, e instan a la publicación de los resultados desglosados de las elecciones para verificar el resultado anunciado.

En este contexto de desacuerdo, los únicos que no presentaron documentos electorales probatorios fueron los representantes de Un Nuevo Tiempo, Mesa de la Unidad Democrática y Movimiento por Venezuela, todos miembros de la Plataforma Unitaria Democrática que apoyó la candidatura de Edmundo González, quien también fue el único excandidato que no se presentó ante la Sala Electoral del TSJ.

Con información de El Nacional

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Unión Patriótica de Cuba reconoce a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

Next Post

Estos son los elementos de seguridad de los nuevos billetes del cono monetario

Next Post
Estos son los elementos de seguridad de los nuevos billetes del cono monetario

Estos son los elementos de seguridad de los nuevos billetes del cono monetario

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Colisión entre dos vehículos deja un fallecido incendio en Los Frailes de Catia
  • Venezolano pierde sus brazos tras brutal ataque de perros en Colombia
  • Digitel lanza la numeración 0422 para atender la alta demanda y ampliar su oferta comercial

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento