INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trabajadores de universidades públicas argentinas paran 48 horas en reclamo de mayores salarios

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Trabajadores de universidades públicas argentinas paran 48 horas en reclamo de mayores salarios
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES — 

Los docentes y trabajadores de universidades públicas argentinas iniciaron el martes una huelga de 48 horas en reclamo de incrementos salariales en un contexto de pérdida del poder adquisitivo por una inflación anual de 263,4 %.

Related posts

Delcy Rodríguez desmiente supuesta disminución en exportaciones petroleras y afirma que aumentaron un 8,78%

Vicepresidenta Rodríguez: El país reafirmó su dignidad ante farsa de EEUU para criminalizar al presidente Maduro

10 de agosto de 2025
Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

Ministro Cabello informa hallazgo de material explosivo altamente destructivo en galpones de Monagas

9 de agosto de 2025

La huelga convocada por el Frente Sindical Universitario bajo el lema “No hay universidad pública de calidad sin salarios dignos», se produce a poco del inicio de las clases del segundo cuatrimestre y en el marco de una escalada de las protestas en ese sector que incluyó un cese de actividades el 12 de agosto.

Los sindicatos que agrupan a los trabajadores del ámbito universitario consideran insuficiente la oferta del gobierno del presidente ultraliberal Javier Milei de un incremento salarial de 3 % en agosto y de 2 % en septiembre. Aunque el gobierno ha logrado desacelerar la suba de precios, el alza del costo de vida en julio fue de 4 % y alcanzó una tasa de 87 % en los primeros siete meses del año. Los gremios reclaman al menos un 40 % de aumento.

La Asociación de Docentes Universitarios de la Universidad de Buenos Aires (UBA) —la principal casa de estudios del ámbito público— señaló que la oferta oficial de incremento pone en evidencia la “crisis del sistema universitario donde el presupuesto se va ahogando mes tras mes, licuando el ingreso» de los trabajadores.

Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, criticó por su lado que los sueldos de los profesores universitarios estén sometidos a un ajuste mayor que el aplicado al resto de los salarios de la administración pública. Al respecto indicó que un profesor universitario adjunto, “que trabaja con dedicación exclusiva, arranca cobrando de sueldo básico (mensual) 800.000 pesos (830 dólares)”.

El gobierno indicó por su lado que se acordó crear una comisión técnica con los sindicalistas para buscar una solución al conflicto.

La comunidad universitaria contempla una nueva marcha en todo el país en septiembre en caso de que su reclamo salarial no sea atendido.

A fines de abril alumnos, trabajadores docentes y no docentes universitarios y sindicatos protagonizaron una multitudinaria marcha en Buenos Aires y otras ciudades argentinas en contra del congelamiento del presupuesto para las universidades nacionales. Más de 80 % de los gastos que tienen esos centros educativos son destinados a salarios.

Aunque el gobierno reaccionó aumentando ciertos fondos para el funcionamiento de las casas de estudio, los sindicatos sostienen que el presupuesto asignado se agotó y demandan la actualización de los salarios.

La demanda de incrementos salariales se reproduce en otros sectores, como el de la salud y el aeronáutico, en los que sindicatos han iniciado protestas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 2 00 PM 08202024.mp3

Next Post

Piden recusar a magistrada por falta de imparcialidad y más.

Next Post
Piden recusar a magistrada por falta de imparcialidad y más.

Piden recusar a magistrada por falta de imparcialidad y más.

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Trump anuncia que expulsará de Washington D.C. a toda la población sin hogar
  • Detenidos seis «coyotes» que trasladaban ilegalmente a 28 venezolanos desde Chile a Perú
  • Petro considera que operación militar contra Venezuela sería una agresión a Latinoamérica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento