INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Trabajadores del Poder Judicial en México inician paro de labores en protesta contra reforma

Info Caos by Info Caos
20 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Trabajadores del Poder Judicial en México inician paro de labores en protesta contra reforma
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO — 

Trabajadores del Poder Judicial en México iniciaron este lunes un paro de labores debido a una propuesta de reforma para asignar jueces por elección popular.

Related posts

Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

Autoridades venezolanas destruyen una pista aérea clandestina de narcotráfico internacional en Falcón

7 de septiembre de 2025
Alertan que mercancía para la temporada decembrina tiene retraso en Venezuela

Alertan que mercancía para la temporada decembrina tiene retraso en Venezuela

7 de septiembre de 2025

Empleados sindicalizados de los tribunales colocaron cadenas y candados en las puertas de varias cortes, asegurando que las reformas que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador pondrían en riesgo sus condiciones laborales, prestaciones y salarios.

Pero los trabajadores también se opusieron a las reformas que eliminarían el sistema mediante el cual los jueces y empleados de los tribunales acumulan experiencia y ascienden de puesto.

De momento se desconoce si las cortes estatales del país, las cuales son más numerosas, resultarían afectadas por la huelga.

Las propuestas de reforma de López Obrador permitirían que prácticamente cualquier persona con un título en derecho y algunos años de experiencia como abogado pueda ser elegido como juez. Debido a que su partido obtuvo importantes mayorías en las recientes elecciones, los jueces elegidos podrían ser más favorables con su gobierno o el de su sucesora, Claudia Sheinbaum.

López Obrador, quien dejará la presidencia el 30 de septiembre, afirma que muchos de los jueces del país son corruptos y favorecen a los delincuentes.

Pero su gobierno también ha cometido errores al presentar muchos de sus casos ante los tribunales y posteriormente culpar a los jueces.

El presidente ha tenido frecuentes desacuerdos con los jueces, publicando los nombres de aquellos con los que no está de acuerdo en sus fallos.

López Obrador es conocido por su rechazo a las agencias regulatorias y de supervisión independientes, muchas de las cuales quiere eliminar. Sus críticos aseguran que las reformas judiciales tienen como objetivo debilitar la independencia del poder judicial y eliminar los contrapesos al poder presidencial.

El mandatario declaró el lunes que, si bien tienen derecho a protestar, los empleados de las cortes han sido engañados, y que las reformas no afectarían sus salarios, y que, al contrario, resultarían beneficiados.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

El Mundo al Día (Radio)

Next Post

Desertó y hoy habla por los otros periodistas que quedaron en Corea del Norte

Next Post
Desertó y hoy habla por los otros periodistas que quedaron en Corea del Norte

Desertó y hoy habla por los otros periodistas que quedaron en Corea del Norte

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Delcy Rodríguez llama a la industria a impulsar lo “hecho en Venezuela”
  • Argentina celebra este domingo elecciones regionales y legislativas
  • Canonizan a Carlo Acutis, el primer «santo milenial» de la Iglesia católica

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento