INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Volcán islandés vuelve a entrar en erupción por sexta vez desde diciembre

Info Caos by Info Caos
23 de agosto de 2024
in Destacadas
0
Volcán islandés vuelve a entrar en erupción por sexta vez desde diciembre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

GRINDAVIK, ISLANDIA — 

Un volcán entró en erupción el jueves en la noche en el suroeste de Islandia por sexta vez desde diciembre y arrojó lava a través de una nueva fisura en la península de Reykjanes.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

La erupción comenzó poco después de las 9:00 de la noche del jueves tras una serie de potentes sismos y, en menos de una hora, una fisura de 4 kilómetros (2,4 millas) atravesaba en el cráter del Sundhnúkur.

Las autoridades islandesas afirman que los efectos de la erupción siguen siendo localizados, con cierres de carreteras, pero no suponen una amenaza para la población.

A diferencia de erupciones previas, la lava no se dirige a la localidad de Grindavik, explicó Halldór Björnsson, director de meteorología y clima de la Agencia Meteorológica de Noruega, a la web noticiosa islandesa Vísir. Grindavik fue evacuado casi en su totalidad en diciembre cuando el volcán recuperó la actividad tras 800 años de calma.

Magnús Tuma Guðmundsson, un geofísico que sobrevoló los centros eruptivos el jueves dijo a la web que “si continúa así, Grindavík no corre peligro. Por supuesto, no sabemos qué ocurrirá en un futuro próximo, pero es probable que esto haya alcanzado su punto álgido y empiece a remitir como las demás erupciones”.

Cuando se dio a conocer la noticia de la erupción, cientos de curiosos se acercaron a los miradores cercanos para contemplar el impresionante fenómeno natural que se ha convertido en una atracción turística clave.

“Pensamos que era una aurora boreal», dijo Mahnoor Ali, de Maryland, Estados Unidos. “Honestamente, esto es lo más increíble que he visto en mi vida».

Ameerul Awalludin y Shohei Miyamito, dos amigos de Malasia y Japón, respectivamente, estaban con un amigo islandés cuando se enteraron de la noticia y se acercaron rápidamente.

“Nosotros también tenemos un volcán», dijo Miyamito, pero “no podemos ver lava así».

Para quienes viven y trabajan en la península de Reykjanes, las erupciones y las posteriores órdenes de evacuación serán motivo de frustración.

Las repetidas erupciones cerca de Grindavík, una localidad de 3.800 habitantes a unos 50 kms (30 millas) al suroeste de la capital, Reykjavik, han dañado infraestructura y propiedades y han obligado a muchos de los residentes a trasladarse para garantizar su seguridad.

Los pocos que habían regresado se vieron obligados a marcharse nuevamente el jueves por la noche, cuando los fuertes vientos arrojaron columnas de gas tóxico sobre el pueblo.

El balneario geotérmico de la Laguna Azul, que está cerca y es una de las mayores atracciones turísticas de Islandia, también fue evacuado, según la prensa local.

El spa fue cerrado el viernes, pero el personal se estaba preparando para reabrirlo, dijo Helga Árnadóttir, gerente de ventas, operaciones y servicios, a la emisora nacional RUV.

Islandia, que está sobre un punto volcánico con mucha actividad en el Atlántico Norte, tiene un promedio de una erupción cada cuatro o cinco años. La más grave de los últimos años fue en 2010, cuando el volcán Eyjafjallajokull arrojó nubes de ceniza a la atmósfera e interrumpió el tráfico aéreo transatlántico durante meses.

No se espera que esta erupción afecte al tránsito aéreo.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Colombia se prepara para recibir el mundial Sub 20 femenino de fútbol

Next Post

2:00 PM AVANCE INFORMATIVO

Next Post
2:00 PM AVANCE INFORMATIVO

2:00 PM AVANCE INFORMATIVO

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento