INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

A sus 100 años, el legado del expresidente Jimmy Carter es reevaluado

Info Caos by Info Caos
30 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
A sus 100 años, el legado del expresidente Jimmy Carter es reevaluado
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Atlanta, EEUU — 

Cuando regresó a Plains, Georgia, en 1981, el presidente Jimmy Carter lo hizo derrotado: los votantes lo rechazaron en una elección aplastante frente al republicano Ronald Reagan. La lluvia torrencial en la recepción de bienvenida de Carter reflejó su sombrío estado de ánimo, reflejo también del del país.

«En el cargo, fue un fracaso político. Perdió abrumadoramente frente a Ronald Reagan. Pero fue un éxito sustancial y visionario», indica el autor e historiador Jonathan Alter, quien reconoce la faceta en la que muchos recuerdan hoy al expresidente: el trabajo humanitario con su Centro Carter, «lidiando con la paz, luchando contra las enfermedades y generando esperanza» en todo el mundo que llevó a Jimmy Carter a recibir el Premio Nobel de la Paz en 2002.

«Ha hecho un trabajo extraordinario supervisando las elecciones en más de 100 países. Pero los expresidentes no tienen tanto poder como los presidentes, ni de lejos tanto, y la lista de sus logros como presidente que fueron ignorados, minimizados u olvidados por completo fue muy larga», dijo Alter.

ARCHIVO - El expresidente Jimmy Carter llega al hospital de la Fuerza Aérea de los EEUU el 21 de enero de 1981 en Wiesbaden para saludar al rehén liberado por Irán después de 445 días de cautiverio.

ARCHIVO – El expresidente Jimmy Carter llega al hospital de la Fuerza Aérea de los EEUU el 21 de enero de 1981 en Wiesbaden para saludar al rehén liberado por Irán después de 445 días de cautiverio.

La crisis de los rehenes en Irán, la creciente inflación y los embargos petroleros de los años 70 condenaron el mandato de Carter en la Casa Blanca, arrojando una larga sombra sobre su legado. Sin embargo, el centenario del excultivador de maní, gobernador de Georgia, presidente y premio Nobel de la Paz – que cumple un siglo de vida este 1 de octubre – llega en un momento en que autores e historiadores reevalúan sus fracasos y logros como mandatario de EEUU durante un solo mandato.

La biografía de Alter, «His Very Best: Jimmy Carter, A Life», es una de varias que concluyen que sus cuatro años en la Casa Blanca fueron todo, menos un fracaso.

«No sólo los famosos acuerdos de Camp David y la apertura de relaciones con China», dijo Alter a la Voz de América en una entrevista en agosto en la Convención Nacional Demócrata en Chicago, «sino una larga lista de logros legislativos en materia de medio ambiente y muchos otros temas que en realidad superan los logros legislativos tanto de Barack Obama como de Bill Clinton».

ARCHIVO - Una multitud estimada de 35.000 personas se reúne para un discurso de mediodía del candidato presidencial Jimmy Carter en el centro de Filadelfia, el 29 de octubre de 1976.

ARCHIVO – Una multitud estimada de 35.000 personas se reúne para un discurso de mediodía del candidato presidencial Jimmy Carter en el centro de Filadelfia, el 29 de octubre de 1976.

Carter firmó en 1980 la Ley de Conservación de Tierras de Interés Nacional de Alaska, que protege más de 100 millones de acres (entre ellos, tierras, parques nacionales, refugios, monumentos, bosques y áreas de conservación), que, según Alter, ahora se considera una de las leyes medioambientales más importantes jamás aprobadas.

«La historia que cuento en mi libro es sorprendente», dice Alter. «Es la de alguien que trabajó duro de maneras que realmente dieron frutos».

«Creo que recordaremos al presidente Carter como un presidente que sirvió en tiempos enormemente difíciles y que tuvo que lidiar con circunstancias que estaban mucho más allá de su control», dice Joseph Crespino, el primer «profesor de historia Jimmy Carter» de la Universidad Emory. Carter visitaba rutinariamente a Crespino y sus estudiantes en Atlanta para hablar de las buenas y malas decisiones que tomó mientras fue presidente.

ARCHIVO - El expresidente Jimmy Carter enseña una clase de escuela dominical en la Iglesia Bautista Maranatha en su ciudad natal de Plains, Georgia, el 23 de agosto de 2015.

ARCHIVO – El expresidente Jimmy Carter enseña una clase de escuela dominical en la Iglesia Bautista Maranatha en su ciudad natal de Plains, Georgia, el 23 de agosto de 2015.

«Ningún presidente había hecho eso como Jimmy Carter al colocar los derechos humanos en el centro de la política exterior estadounidense», dijo Crespino a la VOA durante una entrevista reciente en su oficina del campus de la Universidad Emory. «Fue importante para cambiar el equilibrio de poder en la Guerra Fría, pero también fue un momento importante después de la Guerra de Vietnam para reafirmar una vez más las responsabilidades morales de EEUU en el mundo».

ARCHIVO - El expresidente estadounidense Jimmy Carter habla durante una conferencia de prensa en la oficina de la Comisión del Referéndum del Sudán Meridional en la capital sudanesa, Jartum, el 7 de enero de 2011.

ARCHIVO – El expresidente estadounidense Jimmy Carter habla durante una conferencia de prensa en la oficina de la Comisión del Referéndum del Sudán Meridional en la capital sudanesa, Jartum, el 7 de enero de 2011.

Crespino precisó que algunos de los logros nacionales de Carter que se pasan por alto incluyen la reorganización del gobierno federal y la desregulación de las industrias de las aerolíneas, el transporte por carretera y la cerveza.

«A menudo asociamos una especie de liberación de la economía de libre empresa con el giro conservador que se produjo con Ronald Reagan, cuando en realidad Jimmy Carter, antes de Reagan, ya estaba haciendo mucho trabajo desregulador en su presidencia al reconocer los tipos de límites de la supervisión gubernamental de estas industrias privadas», advirtió.

Los miembros del gabinete de Carter, incluido el exembajador ante las Naciones Unidas Andrew Young, están agradecidos de que su larga vida le haya permitido presenciar una perspectiva más amplia de la historia que refleja de manera más positiva su legado.

ARCHIVO - Andrew Young es juramentado como embajador ante las Naciones Unidas por el juez asociado Thurgood Marshall, mientras el presidente Jimmy Carter observa en la Casa Blanca, el 31 de enero de 1977 en Washington.

ARCHIVO – Andrew Young es juramentado como embajador ante las Naciones Unidas por el juez asociado Thurgood Marshall, mientras el presidente Jimmy Carter observa en la Casa Blanca, el 31 de enero de 1977 en Washington.

«No conozco ningún lugar del mundo donde la gente no tenga cosas buenas que decir sobre él», dijo Young a la VOA mientras hablaba con los periodistas el 17 de septiembre en el concierto por el centenario de Carter en el teatro Fox en Atlanta. «Tanto si tuvo éxito como si no… lo intentó con todas sus fuerzas y llegó tan lejos como el mundo le permitió llegar».

Related posts

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne

5 de julio de 2025
Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

Delcy Rodríguez afirma que la producción petrolera mantiene «su curso de recuperación paulatina»

5 de julio de 2025

Un mundo que sigue beneficiándose del trabajo del Centro Carter, incluida la lucha contra enfermedades como la dracunculosis, un padecimiento parasitario incapacitante, que se ha reducido a unos pocos casos en África y podría convertirse en la segunda enfermedad erradicada de la historia.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 12:00PM

Next Post

1:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
4:00 PM | AVANCE [Audio]

1:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • 21ª Filven celebró los 45 años de vida literaria de Tarek William Saab con la presentación de tres de sus poemarios
  • Asamblea Nacional de Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Independencia con sesión solemne
  • Maduro resaltó que sanciones provocaron la caída del 100% del PIB

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento