INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Álvaro Uribe Vélez alerta que la reforma de salud confirma estatización y retroceso

Info Caos by Info Caos
24 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Álvaro Uribe Vélez alerta que la reforma de salud confirma estatización y retroceso
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ. – El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, lanza nuevas críticas a la reforma de salud propuesta por el actual presidente, Gustavo Petro. Argumenta que esta iniciativa confirma un proceso de estatización que representa un retroceso para el sistema de salud colombiano.

Related posts

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

12 de mayo de 2025
EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

EE.UU. actualiza alerta de viaje a Venezuela: advierte sobre «peligro extremo»

12 de mayo de 2025

En un video publicado en su cuenta de X, Uribe sostiene que el sistema mixto solidario existente demuestra ser más efectivo que cualquier modelo estatista, ya sea en su versión comunista cubana, caracterizada por precariedad y falta de recursos, o en los capitalismos europeos, que enfrentan sus propias dificultades como listas de espera y problemas de financiación.

Según Uribe, el nuevo proyecto del gobierno confirma una estatización en la afiliación a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y asegura que «nunca ha sido un problema afiliarse a una EPS».

Unos meses atrás, el exmandatario había manifestado que no es válido afirmar que Colombia necesita un aseguramiento colectivo social. En esa ocasión, defendió el sistema mixto que involucra al sector privado, porque cuenta importantes fundamentos de solidaridad.

Explicó que incluye aseguramiento individual y colectivo mediante grupos que pagan por capitación. «El dinero que sobra de los miembros aliviados del grupo se destina a aquellos que están enfermos», dijo.

Criticas de atención médica

Uribe también critica la segmentación del nivel de atención médica. Señala que ahora se requerirá autorización estatal para pasar del Centro de Atención Básica a niveles más complejos.

«Lo que se llama Aseguramiento Social no es más que la presentación del monopolio estatal», afirmó Uribe, quien defiende que el verdadero aseguramiento social está garantizado por la Ley 100, que permite a los usuarios afiliarse individualmente. Además, asegura que con ella los recursos no utilizados se destinan a financiar la atención de aquellos que requieren más servicios.

El expresidente advierte sobre el control absoluto del suministro de medicamentos por parte del Administrador de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES), lo cual considera problemático. «El 85% de los giros sin auditoría previa quedará sin posibilidades de autoría posterior eficaz», alertó. Describe al ADRES como «el mayor pulpo clientelista de Colombia».

Además, criticó la conversión de las EPS en Gestoras como un «sofisma» destinado a dar la apariencia de que no hay monopolio estatal. Según él, cualquier acción realizada estará sometida a autorizaciones estatales, lo cual podría obstaculizar gravemente el funcionamiento del sistema.

Incumplimiento

Uribe también destacó los problemas actuales del sistema, entre ellos el incumplimiento con los Presupuestos Máximos y los pagos por servicios tecnológicos no cubiertos en el plan. La situación se ha vuelto especialmente difícil para hospitales y clínicas, quienes han visto aumentar su cartera en un 33% debido a las EPS intervenidas.

A pesar del aumento del 26% en las tutelas relacionadas con servicios médicos, Uribe anticipa que estas podrían desaparecer debido a las dificultades para titular entidades políticas.

Finalmente, Uribe enfatizó que la Ley 100 abrió oportunidades significativas para médicos y trabajadores del sector salud, así como para la adquisición de equipos y renovación hospitalaria. «La Ley 100 ha sido el único socialismo en el mundo con buenos resultados; siempre mejorable, pero el socialismo actual busca destruirlo», concluyó.

Con estas declaraciones, Álvaro Uribe Vélez reitera su postura crítica hacia las reformas propuestas por el gobierno actual y aboga por mantener un sistema mixto solidario que beneficie a todos los colombianos.

[email protected]

FUENTE: Cuenta de la red social X del expresidente Álvaro Uribe Vélez, Infobae, El Tiempo, Semana



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La libertad está cerca, no repitan los mismos errores

Next Post

Justicia argentina ordena emitir orden de arresto internacional contra Nicolás Maduro

Next Post
Justicia argentina ordena emitir orden de arresto internacional contra Nicolás Maduro

Justicia argentina ordena emitir orden de arresto internacional contra Nicolás Maduro

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La petición del papa León XIV a los periodistas: «Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra»
  • Capriles: El 25 de mayo vamos a reafirmar el sentimiento de cambio de la mayoría
  • GPPSB sobre el simulacro electoral del 10May: «El pueblo venezolano confía en el CNE»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento