INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Bristol Myers obtiene aprobación de la FDA para nuevo tipo de medicamento contra la esquizofrenia

Info Caos by Info Caos
27 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Bristol Myers obtiene aprobación de la FDA para nuevo tipo de medicamento contra la esquizofrenia
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos(FDA) aprobó el jueves por la noche el medicamento contra la esquizofrenia BMY.N de Bristol Myers Squibb, lo que lo convierte en el primer nuevo tipo de medicamento antipsicótico en décadas.

Related posts

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

18 de agosto de 2025
Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

Gobierno de Maduro firma 557 acuerdos turísticos con 15 países tras jornada de rueda de negocios

17 de agosto de 2025

La información del etiquetado del tratamiento, Cobenfy, no incluye una advertencia sobre el riesgo de aumento de la mortalidad en algunos pacientes de edad avanzada, a diferencia de otros medicamentos de uso común para el trastorno.

Además, no tiene efectos secundarios comunes, como aumento de peso y trastornos del movimiento, que se encuentran en otros medicamentos.

La falta de una advertencia hizo que las acciones de Bristol Myers subieran un 6,3% a 53,28 dólares en las operaciones previas a la comercialización el viernes.

Bristol Myers obtuvo el medicamento Cobenfy, también conocido como KarXT, a través de su adquisición de Karuna Therapeutics por 14.000 millones de dólares el año pasado.

La farmacéutica confía en que el tratamiento ayude a impulsar el crecimiento, ya que las patentes de su antiguo medicamento contra el cáncer, Revlimid, y el anticoagulante Eliquis expirarán a finales de esta década.

Los analistas de William Blair esperan 2.500 millones de dólares en ventas de Cobenfy en Estados Unidos para 2030. Bristol dijo que espera poner el medicamento a disposición de los pacientes a fines de octubre a un precio de lista de 1.850 dólares al mes o aproximadamente 22.500 dólares al año.

La aprobación de la FDA se basó en datos de dos estudios en los que los pacientes que tomaron el medicamento experimentaron una reducción significativa de los síntomas.

El fármaco es el primer antipsicótico aprobado que se dirige a los receptores colinérgicos en lugar de a los receptores de dopamina, que han sido durante mucho tiempo el estándar de atención.

«Por lo tanto, todavía existe una necesidad insatisfecha en el tratamiento de la esquizofrenia, en particular en pacientes que pueden mostrar una respuesta a los síntomas positivos pero aún tienen síntomas negativos residuales», dijo Alan Schatzberg, profesor de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford.

Schatzberg dijo que el fármaco podría ser un «cambio de juego» para los pacientes con esquizofrenia.

Si bien los antipsicóticos que se dirigen a los receptores de dopamina reducen los síntomas del trastorno, su uso también causa efectos secundarios como temblores o movimientos involuntarios y somnolencia.

Los efectos secundarios comunes de Cobenfy en los ensayos incluyeron vómitos, náuseas, estreñimiento, entre otros.

La FDA dijo que Cobenfy no debe prescribirse a pacientes con retención urinaria o aquellos con enfermedad renal o hepática moderada o grave.

Bristol espera que el 80 % de la población de pacientes del fármaco esté cubierta por los planes de seguro de Medicare y Medicaid en los 12 a 18 meses posteriores a su lanzamiento.

«Nuestro objetivo es garantizar que todas estas decisiones de cobertura se tomen muy rápidamente después del lanzamiento, para que podamos tener acceso para los pacientes», dijo el director de comercialización, Adam Lenkowsky.

La compañía esperaba ver una utilización significativa del fármaco para fines de 2025, agregó.

Los medicamentos antipsicóticos aprobados actualmente incluyen Fanapt de Vanda Pharmaceuticals (VNDA.O), Vraylar de AbbVie (ABBV.N) y medicamentos genéricos como olanzapina, quetiapina y aripiprazol, entre otros.

AbbVie también está desarrollando medicamentos más nuevos para la enfermedad después de su adquisición de Cerevel Therapeutics por $8.7 mil millones a fines del año pasado.

Reviva Pharmaceuticals (RVPH.O), Neurocrine Biosciences (NBIX.O) y Celon Pharma (CLNP.WA) también están desarrollando tratamientos para la esquizofrenia.

La esquizofrenia provoca delirios y alucinaciones persistentes y altera significativamente la forma en que los pacientes perciben la realidad.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Rusia utiliza el aparente intento de asesinato de Trump para sembrar divisiones y negar su intromisión en las elecciones de EEUU

Next Post

“Tienen que ser los venezolanos los que encuentren su camino“: Canciller de México

Next Post
“Tienen que ser los venezolanos los que encuentren su camino“: Canciller de México

“Tienen que ser los venezolanos los que encuentren su camino“: Canciller de México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Ataque armado en Nueva York deja al menos tres muertos y nueve heridos
  • Habrá segunda vuelta en Bolivia, de acuerdo con resultados preliminares
  • Papa León XIV espera que negociaciones por la paz y el cese de la guerra «sean exitosas»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento