INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Consejo Electoral de Colombia evaluará si abre investigación a campaña presidencial de Petro

Info Caos by Info Caos
16 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Ministro de Defensa revela supuesta amenaza de ataque contra presidente Petro
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

El Consejo Nacional Electoral de Colombia se reunía este lunes para evaluar y ulteriormente decidir si abre una investigación formal a la campaña presidencial de 2022 con la que Gustavo Petro llegó al poder por presuntamente exceder los topes de financiación permitidos.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

El Consejo está conformado por 10 magistrados que son elegidos por el Congreso en representación de partidos políticos. Al menos dos de los magistrados son del partido del presidente. Para abrir la investigación o archivar el caso es necesario que seis de ellos voten en el mismo sentido.

La eventual investigación tendría alcances administrativos y, de comprobarse las irregularidades, se impondrían multas contra quienes administraron la campaña electoral como el gerente, el auditor o el tesorero.

Dos magistrados del Consejo, uno de ellos de un partido opositor al gobierno, hicieron una ponencia en la que argumentaron que la campaña presidencial de Petro presuntamente violó los topes de financiación en aproximadamente 1,2 millones de dólares en la primera y segunda vuelta presidencial.

Dicha ponencia es la que han estudiado los demás magistrados y la cual votarán para decidir si se abre una investigación formal.

La posible investigación ha generado un debate político y jurídico en el país sobre si el Consejo es competente para abrir una investigación que también involucre a Petro, pese a que por ser presidente goza de un fuero especial por el que sólo debería investigarlo la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes.

Petro ha considerado, en declaraciones anteriores a la votación, que con una investigación a su campaña se está fraguando un “golpe de Estado a la colombiana” y asegura que es el primer paso para sacarlo de su cargo usando las instituciones estatales.

Según el mandatario, una investigación del Consejo a su campaña llevaría a que a él se le juzgara en un juicio político ante el Congreso. “A un golpe de Estado se le responde con una revolución”, ha dicho Petro a sus partidarios.

El Consejo de Estado definió que el fuero del presidente no excluye que pueda ser investigado por otro órgano como el Consejo, que sólo puede imponer sanciones pecuniarias como multas, pero aclaró que le corresponde al Congreso investigar y en tal caso hacer un juicio político al mandatario .

En los últimos 30 años ningún presidente en Colombia ha sido despojado de su cargo en un juicio político en el Congreso.

El abogado defensor del presidente, Héctor Carvajal, señaló el lunes a Blu Radio que ya interpuso un recurso ante el Consejo de Estado para que corrija su decisión y aclare que el fuero del presidente es integral, por lo que no podría ser investigado por el Consejo.

Carvajal también dijo que en caso de que el Consejo abra la investigación contra la campaña presidencial y formule cargos contra el presidente, presentará un recurso a la Corte Constitucional y acudiría a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Tras los constantes cuestionamientos de Petro, el Consejo emitió el sábado un comunicado defendiendo su competencia para adelantar la investigación contra las campañas electorales y su entonces candidato, pero aclarando que no existe “ninguna posibilidad legal que ponga en cuestión el fuero presidencial”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Propuesta electoral en Arizona permitiría a policías locales detener a indocumentados

Next Post

Canadá pide a Maduro reconocer el resultado electoral

Next Post
Canadá pide a Maduro reconocer el resultado electoral

Canadá pide a Maduro reconocer el resultado electoral

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento