INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba cierra el mes de agosto con 691 protestas

Info Caos by Info Caos
3 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Cuba cierra el mes de agosto con 691 protestas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA.- El Observatorio Cubano de Conflictos (OCC) registró 691 protestas y denuncias públicas en la Isla, en su más reciente informe. Cifras que van en aumento, al igual que los niveles de represión a la sociedad civil.

El texto detalla que el descontento popular subió del 24,61% respecto a las 521 protestas contabilizadas en julio de 2024 y un 38,64% más que las 424 acontecidas en agosto de 2023.

“Este ascenso está reflejando una profundización de la crisis, sobre todo en lo que tiene que ver con los derechos económicos y sociales, dando fe de la ineptitud de Miguel Díaz-Canel para gobernar el país más allá que a punta de represión”, indicó a Martí Noticias el periodista Rolando Cartaya, especialista del programa de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.

Las manifestaciones destinadas a alzar la voz por derechos económicos y sociales constituyeron el 78,14% de las manifestaciones de descontento documentadas en el mes.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/conflictoscuba/status/1821194162924081568?ref_src=twsrc%5Etfw&partner=&hide_thread=false

“Con 115, la Salud Pública lideró las protestas económicas y sociales. Las principales deficiencias abordadas fueron la indefensión y el abandono de la población ante las epidemias nacionales de oropouche y dengue, la falta de equipos, medicamentos e insumos básicos, la dependencia del mercado negro, las redes sociales y la caridad pública para conseguirlos”, detalló Cartaya, reseña el portal web Martí Noticias.

“También impulsaron la insatisfacción popular la falta de médicos bien formados, agravada por su exportación y las consecuentes negligencias médicas”.

Según la recopilación del observatorio, el colapso de los servicios públicos motivó 111 quejas: la falta de agua corriente fue objeto de las más acerbas críticas y en la capital desembocó en una marcha y cacerolazo en la barriada de San Francisco de Paula, del municipio habanero San Miguel del Padrón.

“En lo tocante a los apagones, la situación fue empeorando con déficits de generación superiores a los 1000 mega watts debido a la progresiva salida de servicio por rotura de las obsoletas plantas termoeléctricas”, apuntó Cartaya.

Agregó que la alimentación, la inflación y la agricultura ocuparon el cuarto lugar con 107 protestas.

“En muchos lugares de la isla fue solamente azúcar y arroz los [productos] distribuidos por el racionamiento y madres indignadas denunciaron que la leche de los niños casi a fin de mes no había llegado a las bodegas”, añadió el comunicador.

La poca disponibilidad de alimentos empeoró cuando el gobierno lanzó una ola represiva contra el sector privado”, señaló.

El observatorio destaca que compiló 100 protestas contra la represión en cárceles y en las calles y 36 incidentes de robos, asaltos y estafas.

Las acciones contestatarias estuvieron diseminadas por las 15 provincias del país. El mayor número de ellas sucedieron en La Habana con 154, en Santiago de Cuba con 61 y Villa Clara con 35.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Rusia llevó a cabo el ataque más mortífero sobre Ucrania en lo que va de año.

Next Post

Régimen de Maduro realiza juicio sumario contra abogado de María Corina Machado

Next Post
Régimen de Maduro realiza juicio sumario contra abogado de María Corina Machado

Régimen de Maduro realiza juicio sumario contra abogado de María Corina Machado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento