INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Eclipse solar de anillo de fuego se podrá ver en Sudamérica y el Pacífico

Info Caos by Info Caos
29 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Eclipse solar de anillo de fuego se podrá ver en Sudamérica y el Pacífico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

NUEVA YORK.- Un eclipse solar tipo “anillo de fuego” se acerca. Pero solamente unos pocos afortunados estarán en su camino.

Related posts

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

EEUU autoriza a Venezuela descarga de gas licuado de petróleo hasta el 5 de septiembre

7 de julio de 2025
Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

Sunaval afirma que el mercado bursátil venezolano se revalorizó 54% en 2024 y sigue creciendo

7 de julio de 2025

El eclipse solar anular será visible el miércoles sobre la Isla de Pascua y los extremos de Argentina y Chile.

A continuación se explica cómo observar de forma segura el último espectáculo solar del año.

¿Qué es un eclipse solar anular?

Los eclipses solares ocurren cuando el Sol, la Luna y la Tierra se alinean exactamente. La Luna proyecta una sombra que puede bloquear parcial o totalmente la luz del Sol.

En un eclipse anular, la Luna oscurece todo menos una porción del Sol en forma de anillo. Esto se debe a que la Luna se encuentra en un punto de su órbita más alejado de la Tierra.

“La Luna simplemente no es lo suficientemente grande como para cubrir por completo el Sol”, explicó Carolyn Sumners del Museo de Ciencias Naturales de Houston.

Este eclipse ocurrirá principalmente sobre el agua, en el Pacífico. Rapa Nui, conocida como Isla de Pascua, se encuentra en su camino, al igual que partes de Argentina y Chile.

Un eclipse solar parcial, cuando el Sol aparece en forma de media Luna, se puede ver desde varios lugares, entre ellos Brasil, Paraguay, Uruguay y Hawai.

Los eclipses solares ocurren entre dos y cinco veces al año. El eclipse total de Sol de abril deslumbró a los observadores del cielo en partes de México, Canadá y Estados Unidos.

¿Cómo se puede observar un eclipse solar de forma segura?

Mirar directamente al Sol puede provocar daños en los ojos, incluso cuando la mayor parte está cubierta.

Es seguro observar el eclipse anular usando gafas para eclipse solar, que bloquean la luz ultravioleta del Sol y casi toda la luz visible. Las gafas para Sol tradicionales o los binoculares no son suficientes.

Las gafas deben indicar que cumplen con los estándares ISO 12312-2, aunque los proveedores falsos también suelen incluirlo en sus productos.

Si no se cuenta con gafas para eclipses, aún es posible disfrutar del espectáculo de forma indirecta por medio de un proyector estenopeico con materiales caseros o sosteniendo un colador mientras se mira hacia el suelo, donde se proyectará una imagen del eclipse.

Mirar el suelo bajo la sombra de un árbol también puede revelar sombras crecientes a medida que la luz del Sol se filtra a través de ramas y hojas.

¿Qué viene después?

Dos eclipses solares parciales ocurrirán el próximo año en marzo y septiembre.

El próximo eclipse solar total sucederá en 2026 y se podrá ver en la franja norte de Groenlandia, Islandia y España.

FUENTE: Con información de AP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cuba es un calvario

Next Post

Régimen detiene a dos miembros del equipo de seguridad de María Corina Machado

Next Post
María Corina Machado a empleados públicos: divulguemos mensajes de fuerza

Régimen detiene a dos miembros del equipo de seguridad de María Corina Machado

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • José Gregorio Correa: «Chacao, El Hatillo y Baruta no se perderán el 27J»
  • Universitaria tiene más de 10 días desaparecida: Salió a fiesta patronal en Aragua y nunca llegó
  • Ecarri considera que Edmundo González no debió ser el candidato de la oposición

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento