INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El uso de la fuerza no puede ser monopolio de los Estados

Info Caos by Info Caos
28 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
El uso de la fuerza no puede ser monopolio de los Estados
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ.- Tras dos ataques armados que cobraron la vida de al menos cuatro soldados colombianos, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García, máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), justificó el uso de la fuerza y de las armas, tras la suspensión del proceso de paz que lleva adelante el Gobierno de Gustavo Petro con el grupo guerrillero.

Related posts

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

12 de julio de 2025
Aterrizó en Venezuela otro avión con 152 migrantes provenientes de Honduras

Otros 201 venezolanos arriban al país en nuevo vuelo de repatriación desde EE.UU.

12 de julio de 2025

Desde su cuenta de X, el líder guerrillero aseguró que la población tiene el «legítimo derecho» de acudir a la fuerza para «liberarse».

«El uso de la fuerza y de las armas no puede ser monopolio solo de los Estados y su represión, también la sociedad tiene legítimo derecho de acudir a él para liberarse. Está admitido en el Derecho Internacional», sostuvo Antonio García, para defender los dos atentados contra bases militares que perpetró el ELN este mes.

Ataques del ELN

El 17 de septiembre el grupo guerrillero perpetró un ataque terrorista contra una base militar ubicada en Puerto Jordán, en el departamento de Arauca (norte), limítrofe con Venezuela, que dejó tres militares muertos y 25 heridos de gravedad.

Este atentado generó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, pusiera fin al proceso de paz con el ELN, iniciado a finales de 2022.

La respuesta a la suspensión del ataque por parte del grupo guerrillero fue otro atentado, en esta oportunidad, en el departamento de Norte de Santander (noroeste), también frontera con Venezuela, donde existirían bases de la guerrilla colombiana, según denuncias de ONG. El segundo atentado dejó un soldado muerto y cinco heridos, entre ellos, dos que se encuentran en estado crítico.

El máximo comandante del ELN, quien no ha participado en los diálogos de paz con el Gobierno, acusó a las unidades militares del departamento de Arauca de brindar apoyo al «paramilitarismo de la banda de los Pescados», integrada por exintegrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). «Las FFMM (Fuerzas Militares) son parte de uno de los poderes del Estado, obedecen a sus políticas y son parte integrales a esa estructura de poder y de guerra», señaló.

Fracaso de Petro

Antonio García aseguró, además, que el conflicto armado que vive Colombia desde hace más de 60 años ha sido ocasionado por el «registro histórico de intentos de solución política que no han sido evaluados». Para el guerrillero, que no ha estado de acuerdo con las negociaciones de paz, estos procesos han tenido «poco o casi nulo seguimiento y control de parte del Estado y sus instituciones».

El cese de fuego acordado entre el ELN y el Gobierno expiró el pasado 3 de agosto, luego de que venciera el límite que habría dado el máximo comandante para que el Ejecutivo emitiera un decreto en el que eliminara del listado de grupos armados al margen de la ley a la organización criminal.

Esta categoría que fue asignada en la resolución 264 promulgada en 2022, que el Gobierno se negó a eliminar, aunque trabaja un decreto para darle una nueva definición a estos grupos armados.

Las críticas para el Gobierno de Petro no se hicieron esperar tras los atentados del ELN, por parte de analistas, activistas y partidos opositores.

El Partido Conservador, por ejemplo, consideró que estos atentados son una muestra del «fracaso» de la mesa de negociación instalada por Petro, con respaldo de las dictaduras de Cuba y Venezuela.

«Históricamente, el ELN se ha burlado de la voluntad de paz de los colombianos. El atentado en Arauca es una nueva demostración de esto y del fracaso de la mesa de negociaciones (…) Los colombianos no esperamos nada distinto a una actitud firme de los negociadores y del presidente, en la defensa de la población y de nuestras Fuerzas Militares», enfatizó.

FUENTE: Con información de El Tiempo / Revista Semana / RCN



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Madres de adolescentes presos tras elecciones en Venezuela claman por su libertad

Next Post

Plataforma X pide a Brasil eliminar el bloqueo de la red social

Next Post
Red social X continúa bloqueada en Venezuela tras 10 días de suspensión

Plataforma X pide a Brasil eliminar el bloqueo de la red social

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón arrancó su campaña electoral: “El 27 de julio comenzará la reconstrucción de Barquisimeto”
  • Conferencia Episcopal Venezolana aboga por el diálogo para resolver crisis política
  • Maduro expresa solidaridad con Díaz Canel tras sanciones impuestas por EEUU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento