INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La pobreza se dispara en Argentina y afecta al 52,9 % de la población

Info Caos by Info Caos
26 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
La pobreza se dispara en Argentina y afecta al 52,9 % de la población
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES — 

La pobreza en Argentina se disparó en el primer semestre del año alcanzando a un 52,9 % de la población, de unos 47,3 millones de habitantes, lo que representa un duro golpe para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, quien llegó al poder el 10 de diciembre.

Related posts

«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

20 de los 252 venezolanos que estaban en el Cecot tenían cuentas pendientes con la justicia, informó Cabello

31 de julio de 2025
Diosdado Cabello alertó que la oposición busca generar algún tipo de evento “desencadenante”

Diosdado Cabello alertó que la oposición busca generar algún tipo de evento “desencadenante”

31 de julio de 2025

La cifra revelada el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) supone un empeoramiento de las variables sociales en 11,2 puntos porcentuales respecto al segundo semestre de 2023, cuando el 41,7 % de la población era pobre.

En tanto, la indigencia —la pobreza extrema– también aumentó, afectando al 18,1 % de los ciudadanos.

El creciente deterioro se debe en gran parte a la licuación de los ingresos de los ciudadanos por el alza de los precios de alimentos y otros productos básicos y la liberación de las tarifas de la luz, agua, gas y transporte.

También influyó la caída de la actividad económica y un aumento del desempleo en el marco de las políticas de ajuste que aplicó Milei con el argumento de combatir el déficit y atajar la inflación, que ha bajado desde dos dígitos al 4,2 % mensual.

El encarecimiento de la vida, en tanto, es de alrededor del 236 % interanual, una tasa que sitúa a Argentina entre los países con más inflación en el mundo.

El gobierno argentino señaló con anterioridad a la revelación de las cifras que el deterioro obedece a las malas políticas de administraciones anteriores.

Manuel Adorni, portavoz presidencial, afirmó que “volverá a reflejar la cruda realidad que está atravesando la sociedad” como “consecuencia del populismo que ha sometido a la Argentina a tantos años de desgracias y devastación”.

Adorni remarcó que el gobierno de Milei “heredó la peor herencia que recibió un gobierno en democracia” y que “la mejor manera de luchar contra la pobreza es luchar contra la inflación”, tal como ha hecho esta administración bajándola del 25,5 % de diciembre al 4,2 % en agosto.

El vocero indicó que las amargas medidas de ajuste eran necesarias para equilibrar variables distorsionadas y destacó que ya se vislumbran “los primeros signos de recuperación”.

Los expertos han vaticinado que la economía argentina caerá este año más del 3 % del Producto Interno Bruto.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Próxima presidenta de México iniciará mandato en medio de disputa con España

Next Post

Departamento de Comercio: la economía de EEUU se expandió 3%

Next Post
Departamento de Comercio: la economía de EEUU se expandió 3%

Departamento de Comercio: la economía de EEUU se expandió 3%

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Bernal aseguró que zona económica binacional traerá inversión y desarrollo a Táchira
  • 20 de los 252 venezolanos que estaban en el Cecot tenían cuentas pendientes con la justicia, informó Cabello
  • Yván Gil condena masacre contra palestinos que buscaban ayuda humanitaria: «Lo que se ejecutó fue una emboscada»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento