INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Líderes opositores piden apoyo internacional ante posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Info Caos by Info Caos
17 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Líderes opositores piden apoyo internacional ante posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Los líderes de la oposición en Venezuela insistieron este martes en la necesidad de que la comunidad internacional denuncie de manera firme ante la “intensificación” de la represión y patrones caracterizados como crímenes de lesa humanidad en el país, según un nuevo informe de la ONU.

Related posts

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe

1 de agosto de 2025
Pdvsa confirma un muerto y dos desaparecidos por hundimiento de barcaza en el Lago de Maracaibo

Chevron entregará parte de su producción a PDVSA, según Bloomberg

1 de agosto de 2025

La líder opositora María Corina Machado exigió a la comunidad internacional salir al paso para detener el “horror”, lo cual también implica acciones para que cese la represión del gobierno de Nicolás Maduro contra los venezolanos, señalada en una nota de prensa divulgada por su equipo de comunicaciones.

“Exigimos que se haga justicia y que los responsables de estos crímenes sean llevados ante la justicia internacional. La dictadura en Venezuela representa un peligro no solo para los venezolanos, sino para toda la región”, expresó Machado en el comunicado.

Según el más reciente informe de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU divulgado este martes, el Estado venezolano “reactivó e intensificó la modalidad más dura y violenta de su maquinaria de represión”, organizada desde los niveles más altos del gobierno, tras las disputadas elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que tanto Maduro como la oposición se atribuyen la victoria.

«La presencia de la Misión es fundamental para continuar documentando estos crímenes y determinar la responsabilidad del régimen. No podemos permitir que el sufrimiento de los venezolanos quede en el olvido o en la impunidad», dijo Machado.

El excandidato presidencial opositor en el exilio, Edmundo González Urrutia, afirmó que el informe de la Misión demuestra que los venezolanos no están solos en la lucha por la democracia.

“Hay testimonios documentados sobre las violaciones y el mundo tiene los ojos puestos en Venezuela, atestiguando la grave situación que vivimos», dijo González Urrutia en una nota de prensa.

«Mantengo mi compromiso con el mandato que he recibido el 28 de julio en las urnas de votación, y continuaré trabajando para que todas y cada una de las violaciones perpetradas en el país sean denunciadas y documentadas por todos organismos internacionales”, agregó.

Al menos 25 personas murieron y más de 2.200 fueron arrestados – entre ellas al menos 158 menores de edad-, tras las protestas contra los resultados que dieron a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, en medio de denuncias de fraude.

La oposición venezolana publicó las actas que conservaron sus testigos y que dan como ganador a González Urrutia.

El quinto informe de la Misión, que examina la situación de los Derechos Humanos entre septiembre de 2023 y agosto de este año, reporta detenciones sin órdenes judiciales, torturas, tratos crueles e inhumanos, desapariciones forzadas y violencia sexual.

En varias ocasiones el gobierno venezolano ha asegurado que la misión fue diseñada por varios países, entre ellos EEUU, con el propósito de lograr un cambio de gobierno en Venezuela y ha rechazado y calificado sus informes de “parcializados”.

En octubre de 2022, el Consejo de DDHH de Naciones Unidas aprobó una resolución para extender por dos años el mandato de la Misión, creada en 2019 para evaluar presuntas violaciones a los Derechos Humanos cometidas en ese país desde 2014.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Guatemala, Perú y Uruguay experimentan declive en la democracia, según informe mundial

Next Post

Avance Informativo 2:00 PM

Next Post
Avance Informativo 2:00 PM

Avance Informativo 2:00 PM

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Condenan a 12 años de prisión al expresidente colombiano Álvaro Uribe
  • TSJ ratifica condena de 28 años a mujer que asesinó a su esposo en plena autopista
  • Conseturismo respalda propuesta para relanzar Puerto Libre de Margarita

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento