INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

México inicia proceso de elección de jueces y magistrados de la Suprema Corte

Info Caos by Info Caos
24 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
una reforma judicial que compromete la institucionalidad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE MÉXICO – El Instituto Nacional Electoral (INE) de México arrancó este lunes el proceso para realizar el 1 de junio de 2025 la primera elección de jueces y magistrados de la suprema corte, un ejercicio único en el mundo.

Related posts

Capturan en Aragua a presunto autor material del crimen de los hermanos Faddoul

Capturan en Aragua a presunto autor material del crimen de los hermanos Faddoul

28 de noviembre de 2025
Crece la alarma de una guerra EEUU-Venezuela y las dudas sobre legalidad de bombardeos

Trump y Maduro mueven fichas en medio de escalada retórica y amenazas de acción militar

28 de noviembre de 2025

Esta selección de 7.000 jueces y magistrados, unos 1.600 federales, se llevará a cabo en 2025 y 2027 entre candidatos propuestos paritariamente por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Técnicamente, el INE instaló este lunes un consejo general para dar seguimiento a los preparativos para la elección extraordinaria, conforme lo estipula una polémica reforma judicial promovida por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador.

La reforma constitucional fue promulgada el pasado 16 de septiembre tras ser aprobada por el oficialismo, que domina el Congreso bicameral.

López Obrador sostiene que la elección por voto directo de todos los juzgadores permitirá «limpiar» de corrupción al poder judicial y dará «ejemplo» al mundo.

«Riesgo a la democracia»

A cambio, Estados Unidos, principal socio comercial de México, sostiene que la reforma es un «riesgo» para la democracia y «amenaza» el acuerdo de libre comercio T-MEC, por el cual 83% de las exportaciones mexicanas van a ese país.

Los críticos a la reforma señalan también que el poder judicial podría perder independencia y los jueces podrían ser influenciados por el crimen organizado.

López Obrador deja la presidencia el próximo martes, cuando asume Claudia Sheinbaum, de su mismo partido y que respalda esta reforma judicial.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Brad Pitt en Apple TV+

Next Post

La libertad está cerca, no repitan los mismos errores

Next Post
La libertad está cerca, no repitan los mismos errores

La libertad está cerca, no repitan los mismos errores

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Saime Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Capturan en Aragua a presunto autor material del crimen de los hermanos Faddoul
  • Rápido envejecimiento en Venezuela deja al 35% de los hogares en manos de abuelos solitarios
  • Cae empleada doméstica por hurtar caja fuerte y gastar el dinero en moto y electrodomésticos

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento