INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Parlamento Centroamericano aprueba incorporación de Rusia como observador

Info Caos by Info Caos
28 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Parlamento Centroamericano aprueba incorporación de Rusia como observador
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CIUDAD DE GUATEMALA — El Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó una solicitud de incorporación de Rusia como Estado Observador Permanente, informó este viernes el foro.

Related posts

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena

12 de julio de 2025
Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

Sector comercial venezolano creció 20% en el primer semestre de 2025

12 de julio de 2025

El pedido de incorporación de la Duma Estatal y el Consejo Federal de la Federación de Rusia fue aprobado esta semana por el plenario del Parlacen, con sede en Ciudad de Guatemala, dijo la oficina de prensa del organismo.

Falta la ratificación de ambas partes para que se concrete la incorporación, un proceso que puede tardar unos ocho meses, agregó.

Rusia, que tiene estrechos lazos de cooperación con Nicaragua, expresó en 2018 su interés por ser observador en el Parlacen, un foro integrado por diputados de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

La mayoría de los gobiernos centroamericanos se han pronunciado en favor de Ucrania en su guerra contra Rusia, salvo Nicaragua, que apoya a Moscú.

Las resoluciones del Parlacen, creado en 1991, no son vinculantes. Costa Rica y Belice no forman parte del foro, que tiene como observadores a México, Marruecos, Puerto Rico, Taiwán y Venezuela.

El organismo está integrado por 120 diputados elegidos popularmente y 20 designados que representan a 31 partidos políticos de la región.

Analistas de la región lo consideran inoperante y sostienen que representa un alto costo para los países del área. Aducen, además, que hay políticos que lo usan con el fin de ganar inmunidad para escapar de procesos penales.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Tiburones de La Guaira presentó su nueva indumentaria para la temporada 2024-2025

Next Post

Madres de adolescentes presos tras elecciones en Venezuela claman por su libertad

Next Post
Madres de adolescentes presos tras elecciones en Venezuela claman por su libertad

Madres de adolescentes presos tras elecciones en Venezuela claman por su libertad

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Presidente Maduro reconoce actuación de organismos de seguridad ante emergencia climática
  • Delcy Rodríguez destaca avances energéticos y certificación de gas en Viena
  • Fuerza Armada de Venezuela detiene a un hombre por tráfico de drogas en el estado de Zulia

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento