INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Tribunal Supremo de Venezuela solicita arresto del presidente de Argentina Javier Milei 

Info Caos by Info Caos
23 de septiembre de 2024
in Destacadas
0
Tribunal Supremo de Venezuela solicita arresto del presidente de Argentina Javier Milei 
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela acordó este lunes solicitar medida privativa de libertad contra el presidente de Argentina, Javier Milei, y dos funcionarias de su gobierno, por petición del Ministerio Público (MP) venezolano.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la semana pasada que, sobre la base del derecho internacional, fue abierta una investigación penal contra Milei; la secretaria general de la presidencia de Argentina, Karina Milei, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, por la comisión de supuestos crímenes de lesa humanidad y por el “robo” de un avión propiedad del Estado venezolano.

El anuncio ocurrió luego de que el gobierno argentino pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) arrestar al presidente Nicolás Maduro.

Un avión del Estado venezolano que fue retenido en Argentina durante el gobierno del exmandatario Alberto Fernández, y que la justicia estadounidense incautó por presuntamente haber violado “sanciones y leyes de exportaciones” y mantener vínculos con el terrorismo fue trasladado a inicios de este año a Estados Unidos, donde fue inutilizado.

El Boeing 747, siglas YV3531, operado por la compañía venezolana Emtrasur, filial de la estatal Conviasa, que anteriormente era propiedad de la aerolínea iraní Mahan Air, estuvo inmovilizado en Argentina desde junio de 2022. Su tripulación, integrada por 14 venezolanos y 5 iraníes, fueron momentáneamente detenidos, sometidos a una investigación y posteriormente liberados.

La fiscalía venezolana investiga a los tres funcionarios argentinos por la presunta comisión de “robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir”.

La semana pasada, víctimas venezolanas, representantes del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) y la Fiscalía de ese país, solicitaron que se ordene el arresto de Maduro y otros funcionarios de su gobierno, en medio de una causa abierta por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano sobre la base del principio de la jurisdicción universal de los DDHH.

A mediados del año pasado, el fiscal federal argentino, Carlos Stornelli, imputó a catorce militares venezolanos por haber cometido presuntos crímenes de lesa humanidad durante las manifestaciones antigubernamentales de 2014, a partir de una denuncia presentada por la Fundación Clooney para la Justicia (CFJ, por sus siglas en inglés), tomando en cuenta la jurisprudencia de Argentina en materia de Derechos Humanos.

Argentina es el primer Estado que solicita formalmente a la CPI emitir órdenes de arresto contra Maduro y altos funcionarios por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad.

Durante el gobierno de Fernández, Argentina se retiró de la demanda conjunta, pero en julio de este año, el gobierno de Milei anunció que solicitó a la CPI reincorporarse a la denuncia.

En 2021 la fiscalía de la CPI anunció su decisión de abrir una investigación formal a Venezuela por presuntos crímenes de lesa humanidad que según el Estado venezolano nunca han existido.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 12:00PM

Next Post

Las autoridades todavía no han establecido sospechosos en el tiroteo que dejó cuatro muertos y casi una veintena de heridos en Alabama

Next Post
Las autoridades todavía no han establecido sospechosos en el tiroteo que dejó cuatro muertos y casi una veintena de heridos en Alabama

Las autoridades todavía no han establecido sospechosos en el tiroteo que dejó cuatro muertos y casi una veintena de heridos en Alabama

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento