INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Alcalde de Cali celebra la cumbre de biodiversidad COP16 en su ciudad

Info Caos by Info Caos
25 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Alcalde de Cali celebra la cumbre de biodiversidad COP16 en su ciudad
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ, COLOMBIA — 

Cali, la ciudad colombiana que está acogiendo desde esta semana la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), recibe con un ambiente «feliz» y lleno de «muy buena energía» a los líderes mundiales que buscan acuerdos para la protección del medio ambiente en la lucha contra la crisis climática, dijo a la Voz de América su alcalde, Alejandro Eder.

La ciudad, promovida como «la sucursal del cielo», se ha convertido en un espacio cultural gracias a su “Zona Verde”, una alameda de más de 350.000 metros cuadrados ubicada en pleno centro de la ciudad, donde se discuten temas de biodiversidad, conservación y paz con la naturaleza, afirmó.

“La gente está feliz, hay una muy buena energía. La ‘Zona Verde’ que tenemos en Cali, la zona abierta al público, es la más grande que haya habido en una COP, según nos comentan en Naciones Unidas. Aquí hay biodiversidad y fiesta”, señaló Eder en entrevista con la VOA.

Fotografía del 21 de octubre de 2024 que muestra el monumento del Cristo Redentor y la ciudad de Cali de fondo, en el marco de la apertura de la COP16 que se celebra en esa ciudad colombiana. Foto: Cortesía Alcaldía de Cali.

Fotografía del 21 de octubre de 2024 que muestra el monumento del Cristo Redentor y la ciudad de Cali de fondo, en el marco de la apertura de la COP16 que se celebra en esa ciudad colombiana. Foto: Cortesía Alcaldía de Cali.

La “Zona Verde”, mencionada por Eder, es un espacio de la COP16 que se diferencia de la “Zona Azul”, donde se llevan a cabo los eventos oficiales de la cumbre. Por primera vez, este espacio está abierto al público, con más de 200 proyectos nacionales e internacionales relacionados con el cuidado de la naturaleza. La COP16 es un evento global que se realiza cada dos años.

Related posts

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria

8 de mayo de 2025
La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

8 de mayo de 2025

Cuidado urgente

El alcalde comentó que Cali se ha transformado desde el lunes en un lugar festivo, pero también en un espacio de reflexión sobre el futuro del planeta y el cumplimiento de los acuerdos por parte de los líderes mundiales.

“La clave será que los distintos gobernantes seamos efectivos en movilizar a la ciudadanía y en generar un sentido de urgencia sobre la necesidad de cuidar el planeta y la biodiversidad”, apuntó Eder.

“En la COP15, por ejemplo, se acordó proteger las áreas megadiversas del planeta. Dentro de los límites de Cali está el Parque Nacional Natural de los Farallones, uno de los cinco parques más megadiversos de Colombia y del mundo, que está afectado por la minería ilegal”, detalló el gobernante.

Desde entonces, se han cerrado al menos cuatro de esas minas, indicó.

«Es la primera vez en la historia de Colombia que se cierra una mina ilegal de ese tamaño», dijo. «Eso es parte de implementar y hacer valer lo que se acuerda en estas cumbres internacionales”.

Un pacto contra la economía criminal

El funcionario se refirió a la propuesta de que los Estados, junto con organizaciones regionales oficiales y no gubernamentales presentes en la COP16, se unan al “Pacto por la Biodiversidad”, que busca unir esfuerzos para combatir las economías ilegales que afectan las áreas protegidas.

“Queremos hacer un pacto ya y hacer un llamado a que los Estados hagan más para erradicar estas economías criminales, que no solo fomentan la violencia en países como Colombia, sino que también están acabando con la biodiversidad”, señaló Eder.

Sobre el reto de garantizar la seguridad en la COP16 y las estrategias implementadas, Eder destacó el despliegue de vigilancia en una ciudad que fue amenazada semanas antes de la cumbre por una facción de las disidencias de las FARC, con quienes el gobierno colombiano enfrenta una guerra en el vecino departamento del Cauca.

“Se duplicó el tamaño de la fuerza militar en Cali. Todo el perímetro de la ciudad está custodiado por más de 2.500 militares, y se ha desplegado toda la capacidad aérea y de inteligencia. La seguridad está completamente garantizada”, aseguró Eder.

El alcalde subrayó que, más allá de las medidas para proteger la biodiversidad que deje la conferencia, el evento es una vitrina importante para que el mundo conozca a Cali como una de las ciudades más verdes.

“Tenemos una gran riqueza cultural. Somos uno de los principales destinos de ecoturismo, la ciudad con más especies de aves en Colombia y una de las que cuenta con más especies en el mundo, con más de 550, además de contar con un gran Parque Nacional Natural”, puntualizó el gobernante local.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Jefa del FMI ve riesgo para economía mundial por bajo crecimiento y más insatisfacción

Next Post

4:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
3:00 PM | AVANCE [Audio]

4:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Llegan procedentes de México 315 connacionales en nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria
  • Candidato opositor Rodrigo Campos: «No podemos pasar la página del 28 de julio con inacción»
  • La Iglesia de Venezuela pide al Espíritu Santo que guíe a León XIV en su misión

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento