INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Argentina negocia nuevo acuerdo con el FMI que incluya otro desembolso

Info Caos by Info Caos
24 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Medidas de Javier Milei revierten la senda de la hiperinflación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, confirmó que está dialogando con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre un nuevo acuerdo que incluya «fondos frescos» y aunque advirtió que «será un proceso largo» para lograr ese objetivo, las expectativas positivas entraron en la escena en un país que iba rumbo a la hiperinflación y mostraba casi todas las variables macroeconómicas debilitadas.

Este anuncio se hizo después que el propio Javier Milei dijera «si alguien me da la plata, levanto el cepo (restricciones cambiarias) lo que agrega un elemento favorable en la balanza económica del país suramericano y pese al largo camino que se tenga que recorrer la confianza toma un rol fundamental.

Las declaraciones las formuló el funcionario en Washington, donde participa en la asamblea anual del FMI. En ese contexto, Caputo recibió el premio de “Ministro de Finanzas del Año”, un reconocimiento que entrega la revista estadounidense especializada LatinFinance, “por las medidas implementadas para ordenar la economía argentina”

Ganó el premio por evitar la peor crisis económica en la historia del país al recortar el gasto para lograr un superávit fiscal que durante mucho tiempo fue esquivo”, indicó la organización que lo eligió.

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

Distinción

Caputo recibió la distinción en el marco de un desayuno en una terraza en el centro de Washington. En el encuentro se encontraban analistas, abogados, lobistas y banqueros que participan de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) en cuyo escenario comenzó a dar pistas sobre el nuevo programa con el ente multilateral.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/juanmanuelbarca/status/1849089919454495095&partner=&hide_thread=false

#AHORA

Luis Caputo dio pistas sobre la negociación con el FMI desde Washington.

«Estamos analizando un nuevo programa con el FMI que podría incluir fondos nuevos», dijo el ministro.

https://t.co/unvuYHT5Kv

— Juan Manuel Barca (@juanmanuelbarca) October 23, 2024

«Estamos analizando un nuevo programa para consolidar lo que estamos haciendo y el dinero adicional podría aliviar las reservas del Banco Central, estamos empezando a debatirlo, pero es un largo proceso», dijo el funcionario.

El ministro argentino sostuvo que el nuevo pacto con el FMI es para ”acordar lo que queremos hacer en la próxima fase del programa».

“Tienen que estar de acuerdo con eso, y si ese es el caso, tenemos que negociar las condiciones. Va a llevar tiempo”, aclaró, pero inmediatamente agregó que “sería lo más normal” que el nuevo entendimiento incluya fondos frescos.

“Estamos analizando con ellos (FMI) un nuevo programa, eso sería consolidar lo que estamos haciendo y el dinero adicional podría aliviar las reservas del Banco Central, estamos empezando a debatirlo, pero es un largo proceso”, remarcó el titular del Palacio de Hacienda.

Lo cierto es que el programa vigente vence en diciembre de este año, pero aún quedan dos revisiones pendientes y algunos desembolsos. De todas maneras, el ministro ya comenzó a tantear la posibilidad de un refinanciamiento, lo cual lo lleva a mantener una agenda activa en el plano internacional.

La salida del cepo al dólar

Las declaraciones llegan, además, a horas de las que hizo el propio presidente Javier Milei sobre el tema. «Si alguien me da la plata levanto el cepo (restricción en las compras de divisas), apuntó el mandatario, con un destinatario que ahora parece ser el FMI.

El principal condicionamiento son las elecciones en los Estados Unidos, con mucha injerencia sobre las decisiones que toma el FMI. Hasta el momento no se confirmó una reunión formal entre Caputo y la cúpula del FMI integrada por Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, pero el camino fue allanado en un ambiente relajado y de consenso.

FUENTE: LA NACIÓN / EL CLARIN / DIAGONALES / DIARIO LAS AMÉRICAS



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU identifica a inmigrantes con vínculos con el Tren de Aragua

Next Post

Nos toca hacer valer la soberanía popular

Next Post
Nos toca hacer valer la soberanía popular

Nos toca hacer valer la soberanía popular

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo
  • Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela
  • María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento