INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Cuba trabaja para restablecer el servicio eléctrico tras segundo colapso de la red

Info Caos by Info Caos
19 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Cuba trabaja para restablecer el servicio eléctrico tras segundo colapso de la red
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El gobierno de Cuba dijo que estaba trabajando nuevamente para restablecer el servicio eléctrico en toda la isla después de que los medios estatales informaron el sábado que la red nacional había colapsado por segunda vez en 24 horas.

El principal funcionario de electricidad del país, Lázaro Guerra, dijo en un programa de noticias de televisión matutino que otra falla de la red en el oeste de Cuba había obligado a los técnicos a comenzar nuevamente a conectar tres importantes plantas eléctricas al sistema, lo que detuvo temporalmente el progreso.

Related posts

Maduro vincula a mafia albanesa en Ecuador con plan para «sabotear» elecciones regionales

Maduro vincula a mafia albanesa en Ecuador con plan para «sabotear» elecciones regionales

19 de mayo de 2025
Trump confirma que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra

Trump confirma que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra

19 de mayo de 2025

«No puedo asegurar que podamos completar la conexión del sistema hoy, pero sí estimamos que debe haber un progreso importante», dijo Guerra.




En fotos: Cuba vivió un apagón masivo que dejó sin luz a aproximadamente 10 millones de habitantes



Galería de fotos

En fotos: Cuba vivió un apagón masivo que dejó sin luz a aproximadamente 10 millones de habitantes

Las fallas técnicas, la escasez de combustible y la alta demanda, han provocado que las centrales termoeléctricas de Cuba fallen constantemente, lo que obligó al gobierno a declarar una emergencia energética y tomar medidas como el cierre de escuelas y fábricas.

Justo antes de la declaración de Guerra, CubaDebate, uno de los medios de comunicación estatales de la isla, dijo que el operador de la red, UNE, había informado de una «desconexión total del sistema electroenergético nacional«.

Guerra no confirmó directamente el colapso total, lo que dejó cierta confusión sobre lo que exactamente había sucedido.

La red eléctrica de Cuba falló por primera vez alrededor del mediodía del viernes después de que una de las plantas de energía más grandes de la isla cerrara, dejando repentinamente a más de 10 millones de personas sin energía.

Incluso antes del colapso de la red, un corte de electricidad el viernes había obligado al gobierno comunista de Cuba a enviar a sus casas a los trabajadores estatales no esenciales y cancelar las clases escolares para los niños, en un intento por conservar combustible para la generación de energía.

Pero las luces comenzaron a parpadear en algunos puntos dispersos por toda la isla a primera hora de la noche del viernes, lo que ofrecía cierta esperanza de que se restaurara la energía.

El gobierno de Cuba ha atribuido las semanas de apagones cada vez más graves (a menudo de 10 a 20 horas al día en gran parte de la isla) al deterioro de la infraestructura, la escasez de combustible y la creciente demanda.

Los fuertes vientos que comenzaron con el huracán Milton la semana pasada también habían complicado la capacidad de la isla para entregar el escaso combustible desde barcos en alta mar para alimentar sus plantas de energía, según han dicho las autoridades.

Las entregas de combustible a la isla han disminuido significativamente este año, ya que Venezuela, Rusia y México, alguna vez proveedores clave, han reducido sus exportaciones a Cuba.

Venezuela, un aliado clave, redujo a la mitad sus entregas de combustible subsidiado a Cuba este año, lo que obligó a la isla a buscar petróleo en otros lugares, mucho más caro en el mercado spot.

El gobierno de Cuba también culpa al embargo comercial de Estados Unidos, así como a las sanciones del entonces presidente Donald Trump, por las dificultades actuales para adquirir combustible y repuestos para operar y mantener sus plantas de petróleo.

El viernes, Estados Unidos negó cualquier papel en el colapso de la red en Cuba.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Cuba sufre nuevo apagón masivo tras desconexión total del sistema energético: 10 millones de personas están sin electricidad

Next Post

PoliHatillo capturó al sujeto acusado de asesinar a la periodista Mercedes Herrera

Next Post
PoliHatillo capturó al sujeto acusado de asesinar a la periodista Mercedes Herrera

PoliHatillo capturó al sujeto acusado de asesinar a la periodista Mercedes Herrera

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa Perú petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro vincula a mafia albanesa en Ecuador con plan para «sabotear» elecciones regionales
  • Trump confirma que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra
  • AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento