INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Decreto de Milei abre paso a privatización de Aerolíneas Argentinas, Congreso tiene última palabra

Info Caos by Info Caos
2 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Decreto de Milei abre paso a privatización de Aerolíneas Argentinas, Congreso tiene última palabra
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BUENOS AIRES — 

En medio del ríspido conflicto que mantiene con los sindicatos que representan a los empleados de Aerolíneas Argentinas, el gobierno de Javier Milei dio el primer paso para desprenderse de la compañía estatal, lo que deberá ser avalado por el Congreso.

Related posts

El chavismo tomó las calles ante la amenaza de EEUU: “El pueblo está dispuesto a dejar su pellejo”

El chavismo tomó las calles ante la amenaza de EEUU: “El pueblo está dispuesto a dejar su pellejo”

1 de septiembre de 2025
Orden de captura contra Evo Morales se mantiene activa tras nueva resolución judicial

«Otra ficción, otra mentira»: Evo Morales niega la existencia del Cartel de los Soles

1 de septiembre de 2025

Un decreto firmado por Milei y publicado en el Boletín Oficial declaró a la línea aérea “sujeta a privatización” argumentando que los argentinos no deben seguir financiando «el déficit de una compañía ineficiente”. La privatización busca además cuidar las arcas públicas, uno de los principios básicos de las políticas de ajuste que ha implementado Milei desde que asumió la presidencia hace más de nueve meses.

El decreto indicó que la privatización de la empresa “debe ser hecha por el Poder Ejecutivo Nacional y luego aprobada por ley por el Congreso”.

El mandatario busca acelerar el traspaso de Aerolíneas a manos privadas en momentos en que existen dos proyectos en ese sentido. El oficialismo está en desventaja numérica en ambas cámaras legislativas y necesitará de los votos de sus aliados para concretar su plan.

Aerolíneas, privatizada en 1989 y cuya gestión en manos de capitales españoles fue muy cuestionada en el país sudamericano, volvió al Estado en 2008 durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Desde ese entonces, según el gobierno de Milei, los aportes estatales para el mantenimiento de la empresa superaron los 8.000 millones de dólares.

El decreto señaló que a pesar del “grave resultado económico que arroja la gestión de Aerolíneas Argentinas sus empleados mantienen importantes beneficios que contribuyen a empeorar la situación”.

La medida tiene lugar en medio de un duro enfrentamiento entre el gobierno y sindicalistas que representan a los pilotos y los tripulantes de cabina de la compañía. Los gremios sostienen que la inflación ha provocado una pérdida de su poder adquisitivo de alrededor de 75 % y han reclamado aumentos de 25 %, pero el gobierno les ha ofrecido un 11%.

La inflación acumulada en los primeros ocho meses del año fue de 94,8 %. En tanto, el alza del costo de vida interanual fue de alrededor de 236 %.

Ante la falta de respuestas, los gremios han llevado a cabo en los últimas semanas huelgas y asambleas que han provocado la cancelación de centenares de vuelos y pérdidas millonarias.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Argentina retira el estatus de refugiado a Evo Morales

Next Post

Biden moviliza tropas adicionales para operaciones de socorro tras huracán Helene

Next Post
Biden moviliza tropas adicionales para operaciones de socorro tras huracán Helene

Biden moviliza tropas adicionales para operaciones de socorro tras huracán Helene

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España FANB Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • El chavismo tomó las calles ante la amenaza de EEUU: “El pueblo está dispuesto a dejar su pellejo”
  • Jorge Rodríguez viaja a China para el «fortalecimiento de un mundo sin agresiones»
  • Padrino López afirma que Venezuela «se está preparando para responder ante cualquier amenaza de EE. UU.»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento