INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Defensa de banquero venezolano alega ocultamiento de evidencia en caso de exgobernadora de Puerto Rico

Info Caos by Info Caos
10 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Defensa de banquero venezolano alega ocultamiento de evidencia en caso de exgobernadora de Puerto Rico
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI.- Los abogados de Julio Herrera Velutini, el banquero venezolano acusado de soborno en un caso que involucra a la exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vásquez, presentaron una moción en la que acusan al Gobierno de “enterrar” evidencia exculpatoria crucial en una “montaña de más de 60 millones de páginas”.

Related posts

CNE avanza en un 62% con el cronograma electoral para las elecciones de 2025

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

9 de mayo de 2025
Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

Expira la licencia de EE. UU. que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela

9 de mayo de 2025

La acción legal, que conmina a las autoridades a cumplir con sus obligaciones constitucionales y legales en el manejo de la evidencia, pone de relieve que ese “diluvio de páginas” dificultaría el acceso a información vital para el caso.

“Al producir más de 60 millones de páginas de material que, al parecer, ni siquiera fue revisado de conformidad con el artículo 9-5.002 del Manual de Justicia (federal), el Ministerio Público ha enterrado, en efecto, el material de Brady en la montaña del descubrimiento de prueba”, se lee en la moción de Herrera Velutini.

Además, argumentan que esta táctica no solo impide una defensa justa, sino que, desde su punto de vista, desvía la atención de comportamientos cuestionables de la Justicia en el proceso.

Asimismo, se acusa al Gobierno de aplicar erróneamente la jurisprudencia pertinente para justificar sus acciones.

Desestimación de cargos

Esta nueva moción se suma a una solicitud de desestimación de cargos contra Herrera Velutini presentada el 3 de octubre. La estrategia se basa en recientes decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos que, según argumentan, redefinen los límites de lo que constituye corrupción oficial.

El núcleo de la argumentación de la defensa se centra en el fallo del caso Snyder v. U.S., que aparentemente establece nuevos parámetros para determinar qué acciones pueden considerarse «actos oficiales» en casos de soborno.

Los abogados de Herrera Velutini sostienen que las acusaciones contra su cliente no cumplen con estos criterios recién establecidos.

El caso, que involucra también a la exgobernadora Vázquez y al exagente federal Mark Rossini, gira en torno a un presunto esquema de corrupción relacionado con la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF).

La defensa argumenta que la renuncia del entonces comisionado George Joyner fue voluntaria, cuestionando así la base de las acusaciones.

Además de invocar el caso Snyder, los abogados han citado el precedente de Percoco v. United States para reforzar su posición.

Planteamientos de la defensa

Los letrados también cuestionaron la credibilidad de Joseph Fuentes, testigo clave de la fiscalía, describiéndolo como un informante poco fiable que ha comprometido la integridad de la investigación.

De igual forma, la defensa puso en tela de juicio la constitucionalidad de las leyes aplicadas en este caso, bajo alegaciones de que son demasiado vagas y podrían criminalizar interacciones normales entre empresarios y funcionarios públicos.

Insisten en que las acciones de Herrera Velutini se limitaron a ejercer su derecho a denunciar la corrupción en las agencias financieras locales.

Esta estrategia legal multifacética busca no solo desestimar el caso contra Herrera Velutini, sino también refutar los fundamentos de la acusación federal en casos de corrupción política.

El juicio está programado para comenzar el 21 de enero de 2025 ante la jueza Silvia Carreño Coll en el Tribunal Federal en Hato Rey.

Mientras tanto, la defensa continúa argumentando que Herrera Velutini está siendo perseguido por ejercer su derecho constitucional a presentar peticiones al gobierno, quien previamente denunció corrupción en ciertas agencias gubernamentales.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

EEUU sanciona al expresidente de Ecuador Rafael Correa por corrupción

Next Post

3 Dueños queda fuera del Cusica Fest 2024

Next Post
3 Dueños queda fuera del Cusica Fest 2024

3 Dueños queda fuera del Cusica Fest 2024

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Birmania Capriles Caracas china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Perú Petro petroleo politica Rusia semana santa Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Avior Airlines conectará a Caracas con otros destinos desde el 12 de mayo
  • Rusia respalda ingreso de Venezuela al BRICS
  • Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento