INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Denuncian que 278 periodistas han sido forzados a dejar Nicaragua en seis años

Info Caos by Info Caos
9 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Régimen de Ortega castiga y aplasta a sus propios militantes del sandinismo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

SAN JOSÉ- Al menos 278 periodistas se vieron forzados a marcharse de Nicaragua en los últimos seis años para escapar de la persecución del régimen de Daniel Ortega, según un informe divulgado este lunes por la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED).

Related posts

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

“Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española

15 de julio de 2025
Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

15 de julio de 2025

«La cifra de periodistas exiliados es de aproximadamente 278 entre personas periodistas, fotógrafos y otros trabajadores de medios de comunicación», dijo la ONG en un informe trimestral sobre la libertad de prensa en el país centroamericano.

El balance anterior era de 263, lo que implica que 15 periodistas se exiliaron en el trimestre julio-septiembre, según la FLED, que opera desde Costa Rica.

«El recrudecimiento de la represión estatal ha forzado al exilio a varios de ellos y ha empujado a otros a retirarse del oficio como una medida de sobrevivencia», indica el informe, que también critica las reformas legales aprobadas por Managua para silenciar las voces críticas.

«Asedio y persecución»

La ONG, que forma parte de la red regional en defensa de la prensa Voces del Sur, señaló que julio, mes del aniversario del triunfo de la revolución sandinista de 1979, «marcó un periodo particularmente difícil para los periodistas en Nicaragua».

Agregó que ese mes los comunicadores «enfrentaron un alarmante aumento de asedios, allanamientos y robos de equipos tecnológicos» e indicó que desde entonces está «en condición de desaparición forzada» la periodista Fabiola Tercero.

«Ninguna entidad gubernamental ha brindado información sobre su paradero, y tampoco estaba en el grupo de [135] nicaragüenses excarcelados y desterrados a Guatemala el 5 de septiembre», indicó FLED.

El 6 de septiembre, un colectivo de prensa guatemalteco afirmó que Tercero figuraba entre los 135, pero después borró ese comunicado de sus redes sociales.

FLED indicó que los «discursos estigmatizantes no cesan», pues el régimen de Ortega y su esposa, Rosario Murillo, «continúa utilizando a sus personeros […] para atacar a los periodistas y […] amenazarlos con la aplicación de las leyes represivas vigentes».

La ONG criticó la reforma a la ley de ciberdelitos, que elevó las penas y abrió la vía para condenar a personas por publicaciones en las redes sociales.

La represión aumentó en Nicaragua tras las protestas de 2018 que en tres meses dejaron más de 300 muertos, según la ONU.

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Italia y Argentina condenan represión y piden diálogo inclusivo en Venezuela

Next Post

Florida se prepara para la catastrófica llegada del huracán Milton

Next Post
Florida se prepara para la catastrófica llegada del huracán Milton

Florida se prepara para la catastrófica llegada del huracán Milton

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Candidato Henri Falcón: La ciudad se convirtió en «Barquisihueco» por la improvisación
  • “Gocho” ya es gentilicio oficial: La RAE reconoce a los andinos en el Diccionario de la Lengua Española
  • Gobierno venezolano promueve turismo en estado insular con operadores de Trinidad y Tobago

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento