INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

EEUU endurece restricciones de asilo en frontera con México

Info Caos by Info Caos
1 de octubre de 2024
in Destacadas
0
EEUU endurece restricciones de asilo en frontera con México
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON- El gobierno de Joe Biden endureció este lunes las restricciones al derecho a solicitar asilo en la frontera con México anunciadas en junio, cuando falta poco más de un mes para las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Hace tres meses el gobierno autorizó cerrar la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Podía reabrirse cuando la cifra bajara de 1.500 en ese mismo lapso.

A partir de este martes, el promedio para abrir la frontera aumenta a «28 días naturales consecutivos», es decir incluyendo los fines de semana y festivos, informó el departamento de Seguridad Interior (DHS) en un comunicado.

Además las autoridades incluirán en el número de cruces a «los niños no acompañados procedentes de países no contiguos», lo cual aumentará la probabilidad de que las cifras superen el tope.

Related posts

Fedecámaras sobre aranceles de Trump: son un nuevo límite para la industria

Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

31 de julio de 2025
«Lo detuvieron por sus tatuajes»: hermano de venezolano enviado a El Salvador desde EE.UU. por ser presunto integrante del Tren de Aragua

20 de los 252 venezolanos que estaban en el Cecot tenían cuentas pendientes con la justicia, informó Cabello

31 de julio de 2025

Sólo los contará puesto que las restricciones migratorias no se aplican a los menores que viajan solos. Tampoco a las víctimas de «una forma grave de tráfico» de personas, los migrantes con un visado y aquellos que lleguen a un puerto de entrada mediante una vía legal, como la aplicación móvil CBP One.

Las asociaciones de defensa de los migrantes interpusieron una demanda contra el decreto en junio y este lunes han vuelto a poner el grito en el cielo.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/DHSgov/status/1840803175600964033&partner=&hide_thread=false

NEW: Today, the Biden-Harris Administration took additional steps to implement the action announced in June to strengthen border security. @POTUS has issued an updated Proclamation to amend the June Proclamation that temporarily suspended and limited the entry of noncitizens… pic.twitter.com/slM0iICxmt

— Homeland Security (@DHSgov) September 30, 2024

«Ilegal»

«Esta norma es ilegal», afirma Omar Jadwat, un directivo de la poderosa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), en un comunicado.

«El estatuto de asilo promulgado por el Congreso reconoce que las personas que huyen del peligro no deben verse obligadas a esperar e intentar conseguir una cita para solicitar asilo», añade.

La migración irregular es uno de los temas centrales de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que disputan el expresidente republicano Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris.

Los votantes parecen confiar más en las políticas migratorias planteadas por Donald Trump si regresa a la Casa Blanca, en comparación con las de Harris para abordar la migración ilegal, según las encuestas.

Para contrarrestar al republicano, la vicepresidenta, prometió reforzar la seguridad y reformar «un sistema migratorio roto», durante un viaje el viernes a la frontera con México.

Por su parte Trump asegura que Biden y Harris han permitido que «21 millones de migrantes ilegales entren en el país de todas las partes del mundo».

Menos cruces

Entre el 5 de junio y el 31 de agosto el número de cruces bajó «más del 55%» y el promedio de 7 días «ha disminuido a menos de 1.800» por día, informó este lunes el DHS en un comunicado.

Además se ha expulsado o repatriado a más de 121.000 personas entre esas fechas, especifica.

El secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, estima no obstante que las restricciones «no sustituyen la acción del Congreso».

«No podemos proporcionar los cambios sistémicos mayores y más duraderos que el sistema migratorio roto de Estados Unidos necesita desesperadamente, porque sólo el Congreso puede hacerlo», recalcó en un comunicado.

FUENTE: Con información AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Declaran culpable a hombre en Río de Janeiro del asesinato de la concejala Marielle Franco

Next Post

El amor y la pasión por el cine unen a estos salvadoreños en EEUU

Next Post
El amor y la pasión por el cine unen a estos salvadoreños en EEUU

El amor y la pasión por el cine unen a estos salvadoreños en EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas CECOT Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Exportaciones venezolanas hacia Aruba, Bonaire y Curazao registran crecimiento sostenido
  • Detienen a cuatro adolescentes en situación de calle por agresión a funcionarios de la PNB
  • Fedecámaras propone plan nacional para impulsar empleo, inversión y productividad en Venezuela

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento