INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

el auge de las pandillas alimenta el miedo de los cubanos

Info Caos by Info Caos
6 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Diario CubaNet denuncia detención de dos colaboradoras
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

MIAMI- Un reciente reportaje del portal de noticias de Palenque Visión, reseña el aumento preocupante de pandillas y violencia en Cuba, presentando testimonios de ciudadanos afectados por este fenómeno.

Related posts

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

Sepa cómo votar en las elecciones municipales y Consulta Popular de la Juventud este 27Jul

22 de julio de 2025
Isla de Margarita recibió más de 600 vuelos durante Semana Santa

Proyectan crecimiento turístico del 80% al cierre de este 2025

22 de julio de 2025

La creciente presencia de estas bandas se relaciona directamente con la necesidad económica y la desesperación que atraviesa la isla.

Uno de los entrevistados señaló el miedo y la inseguridad que experimentan los cubanos en su día a día. Además Destacó cómo los asaltos, asesinatos y robos han escalado, afectando incluso a mujeres por objetos tan simples como un teléfono móvil. “Nadie está seguro, hoy estamos bien y mañana no sabemos cómo estaremos”, expresó con resignación.

“Es un miedo cada vez que uno sale a la calle… pueden golpearte, robarte o incluso matarte por un teléfono”, manifestó.

La dinámica de las pandillas sigue un patrón. Grupos de jóvenes, muchos de ellos atrapados en la adicción a las drogas, se organizan para cometer actos delictivos, impulsados por la falta de oportunidades y el deseo de obtener beneficios rápidos. Según los testimonios, quienes no colaboran o se oponen son brutalmente agredidos o asesinados.

«Reclutamiento»

«Las pandillas reclutan a personas que se ven empujadas a delinquir debido a la falta de recursos, describiendo la precariedad que las lleva a involucrarse en negocios de drogas», aseguró el cubano en su testimonio.

Guantánamo y otras regiones del país se encuentran especialmente afectadas, lo que refuerza la percepción de que la situación de violencia pandillera se ha expandido por toda la isla. La necesidad económica y la falta de alternativas, según los testimonios recogidos, son las principales causas que motivan la creación de estas pandillas, sumiendo a Cuba en una crisis social cada vez más profunda.

«Es un miedo cada vez que uno sale a la calle, si te arrebatan el bolso, si te dan un golpe, si te empujan, si te dan una puñalada para arrebatarte, para quitarte el celular. Es un miedo. No me siento seguro. A mí me atacaron una vez, en el parque Simón Bolívar, ocho chamacos, ya adolescentes, que rompieran, tiraban piedras, rompían botellas. Y nos defendíamos como pudimos, ¿no? Y al final todos nos devoraron», lamentó otro de los cubanos afectados por las pandillas en Cuba.

FUENTE: REDACCIÓN DLA



[ad_2]

La fuente

Previous Post

La probablidad de que resultados del CNE sean ciertos es de 1 entre 100 millones, dice matemático

Next Post

Milton se convierte en huracán y se fortalecerá hasta impactar en Florida el miércoles

Next Post
Milton se convierte en huracán y se fortalecerá hasta impactar en Florida el miércoles

Milton se convierte en huracán y se fortalecerá hasta impactar en Florida el miércoles

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • MCM pide a la comunidad internacional «actuar frente a lo que ocurre» en Venezuela
  • Venezuela va por la creación de más zonas económicas especiales en estados fronterizos
  • Gobierno otorga acompañamiento psicológico a todas las familias afectadas por el secuestro de El Salvador

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento