INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

El caos y la descomposición del poder

Info Caos by Info Caos
24 de octubre de 2024
in Destacadas
0
El caos y la descomposición del poder
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La madrugada del 20 de octubre, bajo la luz turbia que apenas iluminaba las calles desiertas de Caracas, el coronel Pedro Tellechea, Ministro de Petróleo y Presidente de PDVSA, ficha del clan de los hermanos Rodríguez, despertó sobresaltado por el eco de golpes insistentes en la puerta. Afuera, los hombres de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), espectros de un poder implacable, esperaban sin emoción, ejecutando una orden que ya forma parte de la compleja coreografía de traiciones y equilibrios que sostienen al régimen.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

El aire, denso por el sofoco de la crisis interminable, traía consigo los susurros de conspiraciones. Tellechea, otrora hombre clave en los intrincados pasillos de PDVSA, era ahora una ficha más en el tablero movedizo de un juego de poder que Nicolás Maduro manejaba con manos temblorosas. Las acusaciones hablaban de la entrega del Sistema de Control de la estatal petrolera a fuerzas oscuras del norte, como si en ello se escondiera la maldición que mantenía a Venezuela a la deriva.

Diosdado Cabello, como un Fouché cualquiera, cuya sombra se extiende hasta los rincones más profundos del chavismo, observaba desde lejos, con la mirada de quien sabe que el control verdadero no se ejerce desde el trono, sino desde las sombras. Su reciente ascenso al Ministerio del Interior no era sino una jugada más en esa partida interminable de traiciones y lealtades efímeras que ahora le permite pasar factura a los hermanos Rodríguez, en especial a Jorge, acusado internamente del desastre electoral del 28 de julio, poniendo en los sótanos de la DGCIM a su hombre de confianza en el sector petrolero. En tanto Maduro, atrapado en su propia red, intenta sostenerse a cualquier costo, entregando a sus propios hombres cuando las fuerzas ocultas del poder lo exigen.

Mientras tanto, el país asiste, casi en silencio, al espectáculo de su propia descomposición. En cada rincón, el eco de las acusaciones de Tarek William Saab resuena como un grito desesperado, acusando incluso a los aliados más cercanos de traición. Es la paranoia de los que gobiernan desde la incertidumbre, de los que ven enemigos en cada sombra. Y entre las maniobras internas, las purgas en el aparato de seguridad que arrastró al General Iván Hernández Dala, y al Mayor General Gustavo González López, de la DGCIM y el SEBIN, en un acto en el cual el ministro de la Defensa, Mayor General Vladimir Padrino López, como mandando una señal a quién sabe, pasa el trago amargo amarrando sus manos para no aplaudir ese anuncio purgatorio hecho por Maduro. Un cuadro que muestra un régimen que, a medida que más purga, más se debilita. Cada destitución, cada arresto, es un clavo más en el ataúd de un sistema que parece más cercano a su fin, como lo corrobora el portazo en pleno rostro que recibió Maduro de Celso Amorín, representante de Brasil, cuando intentó que aceptaran a Venezuela en los BRICS, un espacio en el Putin pareciera imponer sus intereses con el cuento de la multipolaridad, contra el desagrado de Lula y Xi Jinping.

Así, en el laberinto de intrigas, Pedro Tellechea, no es más que otro sacrificio en el altar de un poder que se tambalea bajo el peso de sus propios fantasmas. Y mientras la maquinaria chavista seguía su curso, el país se preguntaba, como en una tragedia anunciada: ¿Cuándo llegará el inevitable final?.

FUENTE: Artículo de opinión



[ad_2]

La fuente

Previous Post

En Colombia, la sequía extrema del río Amazonas castiga a las comunidades indígenas

Next Post

Venezuela divide a Rusia y Brasil en los BRICS, Putin afirma que Maduro ganó «limpiamente»

Next Post
Venezuela divide a Rusia y Brasil en los BRICS, Putin afirma que Maduro ganó «limpiamente»

Venezuela divide a Rusia y Brasil en los BRICS, Putin afirma que Maduro ganó "limpiamente"

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento