INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

“el que se va de Venezuela es Nicolás Maduro”

Info Caos by Info Caos
1 de octubre de 2024
in Destacadas
0
“el que se va de Venezuela es Nicolás Maduro”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

La líder opositora María Corina Machado descartó este martes tener intenciones de abandonar Venezuela y reiteró que el presidente Nicolás Maduro aceptará una negociación para salir del poder y concretar una transición cuando “el costo de quedarse sea más alto” que el de irse.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

“El que se va de Venezuela es Nicolás Maduro, aquí seguimos de frente con los venezolanos, cerca a pesar de estas circunstancias”, dijo consultada sobre si se ha planteado salir de Venezuela como han dicho varios funcionarios gubernamentales, entre ellos Maduro.

Machado aseguró que el costo de la represión se eleva haciéndole saber a quienes cometen los crímenes “que van a ser responsables”.

“Cómo se eleva el costo de permanencia, con un conjunto de acciones que tienen lugar dentro y fuera del país. ¿En qué se sostiene este régimen hoy?, en dos brazos represivos, el armado y el judicial, y un tercer pilar, los flujos de financiamiento ilegal que vienen de tráfico de drogas, contrabando de minerales, contrabando de otros productos, de seres humanos”, sostuvo desde la clandestinidad en una conversación en línea con periodistas.

Machado, ganadora de la primaria presidencial opositora, pero inhabilitada para ejercer cargos públicos, afirmó que el gobierno busca “desmoralizar” a los ciudadanos y subrayó que cada día “está más aislado”.

“Lo veo totalmente descontrolado. La pregunta que nos tenemos que hacer es qué más puede hacer cualquiera para elevar ese costo para que Maduro se vea en la necesidad imperiosa de aceptar los términos de una negociación antes del 10 de enero”, resaltó.

Machado insiste en la necesidad de presionar al gobierno para que se reconozca como presidente electo al excandidato presidencial, Edmundo González Urrutia, actualmente en un exilio “forzado”.

La oposición, que publicó las copias de las actas que conservaron sus testigos de mesa, lo dan como ganador de la contienda del 28 de julio con el 67 % de los votos.

Dos meses después de la elección presidencial, el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó ganador a Maduro para un tercer mandato, no ha publicado los resultados desglosados a pesar de las exigencias de parte de la comunidad internacional que no lo ha reconocido.

La semana pasada el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de EEUU, Brian Nichols sostuvo que EEUU está sopesando «utilizar las herramientas» necesarias para presionar a Maduro a reconocer la derrota y que se garantice el respeto de los derechos humanos del pueblo venezolano.

La líder opositora insistió en que lo que procede es la juramentación de González Urrutia el próximo 10 de enero, en Venezuela, y reiteró que “no hay manera” de que Maduro sea “estabilizado” ni financiera, ni económicamente.

Al menos treinta países y la Unión Europea han expresado “grave preocupación” por la “represión generalizada” así como por las violaciones a los DDHH que se han denunciado en Venezuela tras las elecciones.

Además, han insistido en que es momento de que los líderes políticos venezolanos “inicien discusiones constructivas e inclusivas sobre una transición con garantías” para resolver el estancamiento político del país.

Tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, al menos 27 personas murieron y más de 2400 fueron detenidas en medio de protestas contra los resultados.

Nueva etapa

Machado defendió la estrategia de protestas en “enjambres”, (pequeñas concentraciones en asambleas de vecinos), que comenzó a implementarse el sábado pasado cuando llamó a los ciudadanos a manifestarse de forma pacífica y precisó que no pueden darse acciones “convencionales”.

“Son coordinados, esto está creando, reentrenando y adaptando la presión y la presencia ciudadana en una nueva circunstancia altamente desafiante, pero que con inteligencia y resiliencia podemos superar”, manifestó.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Expresidente de EEUU Jimmy Carter cumple 100 años, un histórico aniversario

Next Post

Entran en vigencia nuevas restricciones de asilo en frontera sur de EEUU

Next Post
Entran en vigencia nuevas restricciones de asilo en frontera sur de EEUU

Entran en vigencia nuevas restricciones de asilo en frontera sur de EEUU

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo
  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento