INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Evo Morales denuncia que su auto fue baleado en un presunto intento por asesinarlo

Info Caos by Info Caos
28 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Evo Morales denuncia que su auto fue baleado en un presunto intento por asesinarlo
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA PAZ, Bolivia — 

El expresidente boliviano Evo Morales afirmó que salió ileso a un presunto intento de asesinato el domingo cuando encapuchados dispararon varias veces contra su automóvil mientras se dirigía a un programa radial.

Related posts

Maduro pide paz en el continente: «No a más guerras injustas»

Maduro pide paz en el continente: «No a más guerras injustas»

14 de noviembre de 2025
EEUU no podrá sostener el despliegue del portaaviones Gerald Ford por mucho tiempo, afirma Abrams

EEUU no podrá sostener el despliegue del portaaviones Gerald Ford por mucho tiempo, afirma Abrams

14 de noviembre de 2025

Morales acusó al presidente Luis Arce del ataque, aunque el gobierno dijo que sospecha que se trate de un “autoatentado”.

El incidente tiene lugar al cumplirse 13 días de cortes carreteros de los partidarios de Morales que rechazan una orden judicial para que el exmandatario responda por acusaciones penales.

Morales relató en su programa habitual de los domingos que los encapuchados buscaron emboscarlo y realizaron al menos 14 disparos sin causarle ninguna herida. Sus allegados hicieron circular imágenes de los coches con impactos de bala en el parabrisas, la carrocería y a uno de los conductores sangrando por una herida. Dijo que también sobrevolaron helicópteros.

Morales culpó a su heredero político y sucesor, el presidente Arce, de haber ordenado presuntamente el supuesto ataque para eliminarlo.

“Lucho Arce va a pasar a ser el peor presidente de la historia, meterle bala a un expresidente ya es el colmo”, dijo desde la región del Chapare, en el centro de la nación andina, donde está parapetado desde hace dos semanas cuando se conoció una orden de la fiscalía para detenerlo tras negarse a declarar por acusaciones de supuesto abuso a una menor de edad cuando presidía el país. Dirigentes cocaleros realizan vigilas para protegerlo.

En respuesta, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo poco más tarde en declaraciones a la prensa que la “población tiene el criterio de un posible autoatentado que las autoridades van a investigar”.

“Morales está buscando la confrontación, la violencia en las carreteras por intereses políticos y por lograr impunidad”, señaló.

Dijo, asimismo, que la policía no ha recibido una orden formal de la justicia para detener al político de 65 años que gobernó el país entre 2006 y 2019.

Los partidarios de Morales llamaron a continuar y masificar las protestas en las carreteras tras las denuncias de su líder por la radio.

En una de las primeras reacciones en el extranjero, el presidente colombiano, Gustavo Petro, se solidarizó con Morales, señalando en un mensaje en la red social X, antes Twitter, que “el fascismo asciende en toda América Latina» y que “ya no es solo la eliminación jurídica, ahora pasan a lo de siempre: la eliminación física de quienes piensan diferente”.

Venezuela repudió lo que consideró un atentado y señaló en un comunicado de la cancillería que “constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana”.

Arce y Morales están enfrentados por el control del dividido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Morales acusa a Arce de llevare al país al “descalabro económico” y de “armar” un caso judicial para sacarlo de la carretera presidencial. Arce, por su parte, acusa a su mentor político de “boicot” a su gestión para acortar su mandato por “intereses personales”.

El sábado en la noche, Arce cambió sorpresivamente a la cúpula militar e instó a los nuevos jefes militares a “garantizar el restablecimiento del orden público” frente a las protestas de seguidores de Morales.

Los cortes carreteros han desabastecido a las ciudades de alimentos y combustible y están aumentado el descontento por las alzas en el costo de vida en medio de una crisis económica.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Avance Informativo 9:00AM

Next Post

La crisis energética en Ecuador se agrava y hay cortes planificados de energía

Next Post
Ecuador busca comprar energía a Colombia en medio de extensos apagones

La crisis energética en Ecuador se agrava y hay cortes planificados de energía

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España FANB Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Maduro pide paz en el continente: «No a más guerras injustas»
  • EEUU no podrá sostener el despliegue del portaaviones Gerald Ford por mucho tiempo, afirma Abrams
  • Vicepresidenta Delcy Rodríguez inauguró III Expo Türkiye 2025 en Caracas

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento