INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Haití condena la masacre de pandillas que dejó al menos 70 muertos

Info Caos by Info Caos
5 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Haití condena la masacre de pandillas que dejó al menos 70 muertos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

PUERTO PRÍNCIPE– El gobierno de Haití condenó este viernes un ataque pandillero «brutal, sin sentido», que dejó la víspera al menos 70 muertos y 16 heridos graves en una localidad del oeste del empobrecido país caribeño.

Related posts

Nicolás Maduro convoca a reunión con gobernadores y alcaldes electos para este 1Ago

Maduro dice que Venezuela recibió inversión de 1.500 millones de dólares para agricultura

23 de agosto de 2025
Gobernador de Táchira señaló que casi 290 familias se encuentran damnificadas tras deslizamientos de tierra por lluvias

Las lluvias en Venezuela dejan hasta ahora seis fallecidos, según viceministro

23 de agosto de 2025

«Miembros de la pandilla Gran Grif (Grandes Garras) armados con fusiles automáticos abrieron fuego contra la población y mataron a al menos 70 personas, incluyendo 10 mujeres y tres lactantes», lamentó en un comunicado la oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

El ataque es una nueva prueba macabra del poder de las pandillas en Haití, donde controlan la inmensa mayoría de la capital, Puerto Príncipe, y de las principales carreteras nacionales.

El lugar de la masacre, Pont Sondé, en el departamento de Artibonite, se sitúa precisamente en la carretera que lleva de Puerto Príncipe a Cabo Haitiano, la gran ciudad del norte del país.

Según contó Bertide Horace, portavoz de una asociación local, a la radio Magik 9, el jefe de Gran Grif, Luckson Elan, ordenó el asalto contra la población después de que algunos conductores de la ciudad se negaran a pagar dinero en un peaje que la pandilla había instalado en la carretera nacional.

«Los bandidos tomaron la localidad y ejecutaron a decenas de residentes. Casi todas las víctimas murieron de una bala en la cabeza», añadió.

«Cobardía más absoluta»

Los pandilleros «habrían incendiado al menos 45 casas y 34 vehículos», forzando a los habitantes a huir, dijo la ONU en su comunicado.

Dos de los heridos graves son miembros de esa banda alcanzados durante un tiroteo con la policía haitiana.

El gobierno del primer ministro Gary Conille anunció el jueves el envío a la zona atacada de policías haitianos y de efectivos de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMAS), que intenta ayudar a las fuerzas locales a restablecer el orden.

«Hoy, una vez más, una vez más de la cuenta, enfrentamos la cobardía más absoluta», escribió Conille en la red social X. «Un ataque brutal, sin sentido, golpeó a ciudadanos inocentes en Pont Sondé. Este crimen odioso, perpetrado contra mujeres, hombres y niños indefensos, no es sólo un ataque contra las víctimas, sino contra toda la nación haitiana».

Un enemigo poderoso

Haití afronta una dura crisis humanitaria, que empeoró en febrero cuando varias pandillas se aliaron para derribar el gobierno del primer ministro Ariel Henry.

Frente a esas bandas fuertemente armadas, acusadas de asesinatos, saqueos, violaciones y secuestros, las fuerzas de seguridad tienen grandes dificultades para frenar la violencia que azota la capital y sus alrededores desde hace meses.

En ese sentido, el Alto Comisionado de la ONU pidió este jueves un aumento de la ayuda financiera y logística para la fuerza internacional desplegada en el país.

La MMAS, compuesta en su gran mayoría por 400 policías kenianos, carece de momento de los recursos necesarios para afrontar un enemigo poderoso.

A fines de septiembre, Estados Unidos anunció sanciones contra Luckson Elan por su involucramiento en graves violaciones de derechos humanos, así como contra un exmiembro del Parlamento, Prophane Victor, por su papel en la formación, apoyo y entrega de armamento a las bandas.

Al menos 3.661 personas murieron desde enero en Haití por culpa de la violencia, había indicado el Alto Comisionado de la semana pasada.

La ola de violencia y la situación humanitaria catastrófica forzaron a más de 700.000 personas, entre ellas la mitad niños, a huir de sus casas para hallar refugio en otras partes del país, según las últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicadas el miércoles.

Lea también: Edmundo González Urrieta confirma su retorno a Venezuela para toma de posesión

FUENTE: Con información de AFP



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Biden advierte de que Trump podría no conceder pacíficamente las elecciones

Next Post

Edmundo González: El 10 de enero voy a tomar posesión de mi cargo como presidente de Venezuela

Next Post
Edmundo González: El 10 de enero voy a tomar posesión de mi cargo como presidente de Venezuela

Edmundo González: El 10 de enero voy a tomar posesión de mi cargo como presidente de Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen
  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»
  • Fedecámaras Táchira exige mayor control en la frontera para combatir el contrabando «hormiga»

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento