INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Justicia de Perú ordena disolución de grupo considerado brazo político de Sendero Luminoso

Info Caos by Info Caos
29 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Justicia de Perú ordena disolución de grupo considerado brazo político de Sendero Luminoso
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LIMA — 

La Justicia peruana ordenó el lunes disolver al Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (MOVADEF), considerado por las autoridades desde hace más de 15 años como el brazo político del desarticulado grupo terrorista Sendero Luminoso, y sentenció a su fundador a 16 años de cárcel.

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

La Cuarta Sala Penal de Apelaciones dijo en su sentencia que “se ordenó el cierre y la clausura de todos» los locales del MOVADEF —creado en 2009—, y que también se acreditó que este grupo formó “una estructura política» para llegar al poder y lograr la libertad del líder histórico de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, capturado por la policía en 1992 y muerto a los 86 años en una prisión militar en 2021.

Los jueces impusieron 16 años de cárcel a Alfredo Crespo, fundador del MOVADEF y uno de los abogados de Abimael Guzmán por largo tiempo.

Sentenciaron también a 35 años de cárcel a Elena Iparraguirre, de 77 años y esposa de Guzmán. Iparraguirre tiene una cadena perpetua impuesta en 2018 por su autoría mediata en un atentado con un carro bomba que mató a 25 personas en una calle de Lima en 1992.

El MOVADEF nunca logró inscribirse ante el Jurado Nacional de Elecciones, pero menos de una decena de sus miembros se postularon —aliados a pequeñas agrupaciones políticas— en las elecciones municipales y regionales de 2010 para intentar alcanzar algunas alcaldías y una gubernatura regional. No lograron obtener ningún cargo público. La justicia dijo que el MOVADEF recibió financiamiento proveniente de economías ilícitas de la Amazonía, incluido el narcotráfico y los madereros ilegales.

Sendero Luminoso inició su lucha armada contra las fuerzas de seguridad en 1980, destruyendo las urnas electorales en un pueblo de la región de Ayacucho en las que electores analfabetos sufragarían por primera vez en la historia de Perú. Luego de que el país se sumió en un baño de sangre, Guzmán —un profesor universitario de filosofía— fue capturado en 1992. No obstante, el conflicto armado continuó hasta el 2000.

Un grupo de combatientes de Sendero Luminoso criticó a Guzmán en ese año. Actualmente dicho grupo sigue existiendo en una zona remota de la Amazonía y se autodenomina “Militarizado Partido Comunista del Perú”. La policía dice que sus combatientes brindan seguridad a cargamentos de cocaína a cambio de dinero.

Según una Comisión de la Verdad, que estudió el conflicto armado interno, Sendero Luminoso provocó el 54 % de las casi 70.000 muertes ocurridas durante el conflicto de dos décadas. La mayoría de las víctimas fueron indígenas de los Andes y la Amazonía que temían a Sendero y a las fuerzas de seguridad.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Bolivia enfrenta una crisis debido a un conflicto partidista del partido de gobierno el Movimiento al Socialismo

Next Post

Asesinan a balazos a funcionaria de seguridad y un exalcalde en el occidente de México

Next Post
Asesinan a balazos a funcionaria de seguridad y un exalcalde en el occidente de México

Asesinan a balazos a funcionaria de seguridad y un exalcalde en el occidente de México

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento