INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La OPEP recorta sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo para 2024 y 2025

Info Caos by Info Caos
15 de octubre de 2024
in Destacadas
0
La OPEP recorta sus previsiones de crecimiento de la demanda de crudo para 2024 y 2025
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

Related posts

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas

13 de octubre de 2025
Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492

12 de octubre de 2025

La OPEP sigue proyectando que la demanda mundial de petróleo crecerá en 2024 y 2025, pero recortó sus anteriores previsiones para el consumo global en un estudio publicado este lunes.

El cartel de países productores de crudo estima que la demanda global se situará en promedio en 104,1 millones de barriles de petróleo (mbd) por día en 2024, frente a un nivel de 102,2 mbd en 2023.

Para 2025, esta agrupación países productores que publica estimaciones actualizadas cada mes, proyectan que el consumo mundial se sitúe en 105,7 mbd.

En su anterior informe, la OPEP, un cartel de 12 miembros que incluye a Venezuela, pronosticó un consumo mundial de petróleo de 104,2 mbd en 2024 y de 105,9 mbd en 2025.

En 2019, antes de la pandemia del Covid, el consumo promedio global de petróleo era de 100 millones de barriles por día.

El petróleo, es junto al carbón y el gas, una de las energías que provocan el calentamiento global.

La OPEP estimó en septiembre que la demanda de petróleo continuará creciendo al menos hasta 2050, una fecha importante en los plazos establecidos por muchos países para la lucha contra el cambio climático.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), con sede en París, prevé un pico en la demanda de todos los combustibles fósiles la década en curso y pronostica que después caerá debido al uso de energías limpias y vehículos eléctricos.

[ad_2]

La fuente

Previous Post

Casi 40 venezolanos retornan al país luego de ser «desplazados» del Líbano y Siria

Next Post

Santos: Estados Unidos ha mantenido una política muy blanda frente a Venezuela

Next Post
Santos: Estados Unidos ha mantenido una política muy blanda frente a Venezuela

Santos: Estados Unidos ha mantenido una política muy blanda frente a Venezuela

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Guerra internacional Internacionales Irán Israel Jorge Rodríguez lluvias Maduro migrantes México nacional nacionales ONU Padrino Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Miles de venezolanos conmemoraron el Día de la Resistencia Indígena en una marcha en Caracas
  • Venezuela denuncia que EE.UU. quiere «repetir la misma historia» del 12 de octubre de 1492
  • Venezuela conmemora los 533 años de la Resistencia Indígena

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento