INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

La SIP alerta sobre aumento de agresiones a periodistas tras elecciones en Venezuela

Info Caos by Info Caos
19 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Organizaciones internacionales exigen liberar a 8 periodistas venezolanos
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

CÓRDOBA. – En el contexto de las elecciones presidenciales, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) registró un incremento de los ataques contra los periodistas venezolanos.

Related posts

Candidatos de oposición realizaron cierre de campaña este jueves en todo el territorio nacional

Candidatos de oposición realizaron cierre de campaña este jueves en todo el territorio nacional

22 de mayo de 2025
Rubio asegura que la licencia petrolera en Venezuela «expirará el 27 de mayo»

Rubio asegura que la licencia petrolera en Venezuela «expirará el 27 de mayo»

22 de mayo de 2025

«Los casos de periodistas agredidos son incontables. Durante el período electoral, se incrementaron los ataques perpetrados por las fuerzas policiales y grupos parapoliciales, instrumentos para mantener un bozal sobre las voces críticas ante los reclamos de fraude y falta de transparencia», advirtió la SIP en un informe presentado en su Asamblea General este jueves 18 de octubre, la cual se celebra en Argentina.

En el informe se señala que, en Venezuela, “la persecución, el asedio y la judicialización de periodistas han sido constantes en reportes y denuncias hechas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)».

Ocho periodistas venezolanos permanecen detenidos tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó la victoria a Nicolás Maduro, pero aún no presenta los resultados detallados de las actas de votación.

Por otra parte, la Sociedad Interamericana de Prensa se refirió a los casos de periodistas que «fueron deportados» o no admitidos en Venezuela en su intento por cubrir las elecciones.

La SIP también denunció que el régimen de Nicolás Maduro «continúa opacando los pocos vestigios que quedan de las libertades de prensa y expresión», mientras que el periodismo se ha convertido «en una profesión de alto riesgo».

SIP rechaza imposición de delitos

El pasado mes de agosto, la SIP rechazó la imputación del delito de terrorismo e incitación al odio contra cuatro periodistas venezolanos. Roberto Rock, presidente de la SIP y director del portal La Silla Rota (México), manifestó su preocupación ante la crisis política y su impacto sobre la libertad de expresión.

«Nos encontramos ante un escenario en el que las autoridades venezolanas han violado de manera flagrante derechos humanos básicos consagrados en la Constitución, con especial énfasis en la grave restricción de las libertades de expresión y de prensa», advirtió.

FUENTE: Sociedad Interamericana de Prensa



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Primer chat de IA creado en Panamá apunta a transformar educación en Latinoamérica

Next Post

Periodista colombiano denuncia que recibe amenazas tras investigar a paramilitares

Next Post
Periodista colombiano denuncia que recibe amenazas tras investigar a paramilitares

Periodista colombiano denuncia que recibe amenazas tras investigar a paramilitares

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Terremoto Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Hasta el Miami Herald llamó traidor a Marco Rubio: Datos candela de Indira Urbaneja en exclusiva
  • VIDEO | La verdad sobre la licencia de Chevron y la pelea entre Rubio y Grenell: Indira Urbaneja en estreno
  • Cabello: La oposición no ha juramentado testigos electorales porque van a cantar fraude

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento