INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Las desinformaciones que han circulado sobre la ofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk

Info Caos by Info Caos
15 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Las desinformaciones que han circulado sobre la ofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

El pasado 6 de agosto, Ucrania comenzó una sorpresiva ofensiva sobre la región rusa de Kursk, la cual ha sido considerada un éxito por los ucranianos. Si bien Rusia inició una contraofensiva el 10 de septiembre, las autoridades rusas esperan expulsar a las fuerzas ucranianas a mediados de octubre.

En este contexto, usuarios han difundido una serie de imágenes y videos que, supuestamente, retratarían la situación de las tropas ucranianas en su paso por la región rusa. A la vez, también se han viralizado registros de presuntas represalias rusas sobre territorio ucraniano.

Pero, como suele ocurrir en escenarios de incertidumbre, también han proliferado las publicaciones que buscan desinformar al respecto.

Por ejemplo, días después del comienzo de la ofensiva ucraniana, usuarios viralizaron un clip que, supuestamente, mostraría la llegada de las Fuerzas Armadas de Ucrania a la región de Kursk. El video muestra un desfile de tanques por la calle. Solo en X, esta publicación acumuló más de 2 millones de visualizaciones.

Captura de desinformaciones en X.

Captura de desinformaciones en X.

Sin embargo, el video fue grabado en Kiev y muestra la esquina en la que se encuentra ubicado el Tribunal Constitucional de Ucrania. Además, circula en redes desde, al menos, mayo de 2023, lo cual explicamos en detalle aquí:

En este artículo, recopilamos las desinformaciones más virales que han circulado sobre la ofensiva ucraniana en la región de Kursk.

Desinformaciones sobre la ofensiva ucraniana en Kursk

Desde fines de septiembre, usuarios en redes han viralizado un clip que, supuestamente, muestra a un refugiado en Kursk arrojando un altavoz en el que se reproducía el himno ruso. Esto ocurrió en medio de un acto público y la policía detuvo al hombre que lanzó el altavoz. Quienes compartieron el clip aseguraron que en la región ya “no quieren escuchar” la melodía.

Captura de desinformación en X.

Captura de desinformación en X.

Sin embargo, el video no fue grabado en 2024 ni muestra una situación ocurrida en Kursk. En realidad, el clip se difunde desde agosto de 2022 vinculado a un incidente ocurrido en Podolsk, cerca de Moscú, durante el Día de la Bandera. El responsable era un residente de la ciudad y fue detenido por vandalismo.

Semanas antes, vía Telegram se comenzó a difundir que, supuestamente, Reporteros Sin Fronteras informó que se han encontrado “miles de símbolos nazis” en la región de Kursk tras la llegada de tropas ucranianas. Estos resultados de la investigación habrían sido publicados por la BBC en sus redes sociales en formato de video.

No obstante, y como explicamos en VOA Verifica, el video viral se suma a la larga lista de desinformaciones que utilizan el logo de la BBC para instalar narrativas antiucranianas. Acá puedes leer más:

Junto a la desinformación anterior, circuló vía Telegram una captura de pantalla del título de un artículo del Wall Street Journal titulado “Ucrania, el extranjero, corre el riesgo”. Según los usuarios, en ese artículo de opinión se aseguraría que los ucranianos se arriesgan a “una derrota final”.

Captura de desinformación en Telegram.

Captura de desinformación en Telegram.

No obstante, en el artículo no se realiza tal afirmación. De acuerdo con los verificadores de Vox Ukraine, el autor señala que “si la operación obliga a Putin a trasladar tropas no sólo a Kursk, sino también a otras zonas fronterizas para cubrirlas, entonces el potencial ofensivo de la Federación Rusa disminuirá”.

En agosto, usuarios difundieron un video atribuido a la cadena ucraniana United24 en el que, supuestamente, se aseguraría que Elon Musk evitó una escalada nuclear en Kursk. Esto habría sucedido porque, según el clip, un coronel ucraniano aseguró que Musk deshabilitó Starlink 24 horas antes del inicio de la ofensiva.

Pero, como explicamos en VOA Verifica, no existe ningún artículo que confirme esta información en la web de United24, tampoco existe registro de las declaraciones atribuidas al coronel y, además, el medio ucraniano desmintió la atribución en sus redes sociales.

De forma similar, también circuló un video falso atribuido a Bloomberg en el que, supuestamente, se calificaba la ofensiva ucraniana como “la operación militar más fallida del siglo XXI”.

Anteriormente, en canales rusos de Telegram se aseguró que la periodista alemana Jeanne Plaumann de Bild habría fallecido luego de escribir un artículo titulado “Tanques alemanes otra vez en Rusia”.

Captura de desinformación Telegram.

Captura de desinformación Telegram.

No obstante, la periodista no falleció: sus redes sociales se mantienen activas y continúa publicando artículos en Bild. Además, la nota que se menciona en los canales de Telegram fue traducida de forma errónea. En realidad, el artículo se titula “¡En Rusia! Los ucranianos avanzan con tanques alemanes”.

Cuatro días después del inicio de la ofensiva, en X un usuario aseguró que Ucrania estaba usando armas químicas en Kursk. La acusación fue acompañada de la imagen de una explosión anaranjada, la cual evidenciaría que Ucrania usó armas “llenas de cloro”. No obstante, la fotografía es del año 2015 y fue tomada en Iraq, cuando las fuerzas iraquíes neutralizaron “artefactos explosivos que contenían cloro” y que fueron dejados por Estado Islámico cerca de Tikrit.

Captura de desinformación en X.

Captura de desinformación en X.

Además de las desinformaciones listadas, también han circulado una serie de videos fuera de contexto. Por ejemplo, se ha intentado instalar la narrativa de que hay tropas de la OTAN en Kursk usando un video de 2023 o que hay mercenarios estadounidenses participando de la operación (cuando la imagen y el video datan de 2022 y 2023, respectivamente).

Related posts

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

Tribunal de apelaciones de EEUU sopesa que Trump use la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

1 de julio de 2025
Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

Ministerio Público confirmó detención de tiktoker Ángel Ignacio Cardenas, alias «El Fresa»

1 de julio de 2025

En esa misma línea, se han viralizado una imagen de varios tanques ucranianos destruidos en junio de 2023, un video de un MI-8 ucraniano sobrevolando Kramatorsk, un clip de tanques bielorrusos sin identificación previo a un desfile militar, una imagen de Zelenskyy visitando el este de Ucrania, una foto de soldados ucranianos levantando una bandera siria en 2022 como si fuesen registros captados en medio de la ofensiva sobre territorio ruso.

Finalmente, los contenidos satíricos también se han usado para desinformar, como ocurrió con este video manipulado con IA de Valery Zaluzhny en el que, supuestamente, dice que “es posible atacar Rusia más profundamente con armas occidentales”.

Como aún no se ha dado por finalizada la ofensiva ucraniana, es probable que continúen circulando contenidos desinformantes al respecto. Por esa razón, si ves o te comparten contenido que te genere dudas, ¡escríbenos! Nosotros lo verificaremos por ti.

[Este artículo es parte de la alianza periodística de verificación entre Mala Espina, de Chile, y Voz de América. Para saber más sobre la metodología utilizada en los chequeos, puedes ingresar a este enlace.]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Activistas temen que algunos distritos escolares en EEUU quieren negar educación a inmigrantes

Next Post

detenciones, torturas y violencia sexual

Next Post
detenciones, torturas y violencia sexual

detenciones, torturas y violencia sexual

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto
  • “La Ciudad” sonará en casa: Alleh y Yorghaki anuncian gira por Venezuela
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento