INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Latinos ayudan a nuevos ciudadanos en el proceso de votación anticipada en la capital estadounidense

Info Caos by Info Caos
31 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Latinos ayudan a nuevos ciudadanos en el proceso de votación anticipada en la capital estadounidense
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

WASHINGTON — 

La hondureña Karla García llegó a Estados Unidos cuando tenía 10 años. Hoy trabaja en uno de los recintos de votación de la Junta Electoral del Distrito de Columbia, durante una ajetreada semana de votación anticipada de cara a las elecciones generales del próximo 5 de noviembre.

Related posts

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

1 de julio de 2025
Diosdado Cabello confirma «neutralización de casi 60 ataques a instalaciones petroleras» en los últimos 10 días

Diosdado Cabello acusa a la oposición de usar el dinero del narcotráfico para generar violencia

1 de julio de 2025

En conversación con la Voz de América dice que le “satisface mucho poder ayudar a las personas” a entender el sistema de votación, sobre todo cuando se trata de ciudadanos recién naturalizados que nunca han votado y por lo tanto, “desconocen como funciona el sistema”.

Dentro del recinto electoral en una ciudad tan diversa como la capital Washington, los servicios de traducción están disponibles, pero el sistema solamente tiene habilitados dos idiomas: inglés y español para poder elegir la papeleta, tanto en papel, como electrónica.

Karla asegura que durante la jornada buena parte del trabajo es ayudar a personas de origen hispano “que se sienten intimidados con el sistema de votación (…) también en un centro como este tenemos servicio de intérpretes con personas que hablan español para poder ayudar a los latinos y que se sientan más confortables” con el proceso, apunta.

Carmen Franco, una voluntaria que también trabaja en el centro de votación del Centro Comunitario de Columbia Heights, considerado el barrio latino de Washington, comenta a la VOA que se alistó como voluntaria y recibió el entrenamiento para apoyar estas elecciones “tan trascendentales”.

Asegura que ha valido la pena al ver una votación “bastante concurrida” desde que se abre el centro a las 8:30 de la mañana, hasta el cierre de las urnas a las 7:00 pm, con una afluencia constante durante todo el día.

Carmen asegura que las preguntas más comunes de los que se acercan a consultarla para asistencia en español son sobre los candidatos en la papeleta; sobre todo las ternas para gobierno local, pues a diferencia las fórmulas presidenciales de Kamala Harris y Donald Trump que tienen mucha exposición mediática, los aspirantes locales son menos conocidos.

El Distrito de Columbia vota para presidente, pero no para delegados de la Cámara de Representantes ni el Senado, al no tener derecho a voto en el Congreso Federal. La capital estadounidense no forma parte del grupo de 50 estados estadounidenses.

La ración del pastel electoral

Además de al próximo ocupante de la Casa Blanca, en las elecciones generales de este 5 de noviembre en Estados Unidos se elegirá además a los 435 delegados de la Casa de Representantes y un tercio del Senado Federal, junto a gobernadores y demás autoridades locales en todo el país.

En este contexto, el voto latino se ha considerado crucial para algunos estados y distritos con fuerte representación de esta minoría, que según el Censo de Población supera los 50 millones en todo el país.

Chase Harrison y Khalea Robertson analistas del centro de análisis Consejo de las Américas, AS/COA, en Washington, consideran en un análisis que unos 36 millones de latinos podrían acudir a las urnas en esta elección.

“Lo que representa el 15 % de los votantes elegibles. Un grupo demográfico diverso con la segunda tasa de crecimiento más rápida entre los bloques de votantes, los latinos pueden resultar cruciales para decidir las carreras presidenciales y legislativas en varios estados”, según los analistas.

Los expertos mantienen la vista puesta en este grupo en estados clave como California, Florida, Texas, también en estados indecisos en este proceso electoral como Arizona y Nevada.

Mientras transcurre el voto anticipado, funcionarias como Karla García y voluntarias como Carmen Franco, apelan a la comunidad latina habilitada para votar que aproveche para ejercer su derecho los días previos antes del crucial martes de elecciones.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

“Es una forma de adaptarnos a la cultura”

Next Post

Corea del Norte confirma lanzamiento de prueba de nuevo misil balístico intercontinental

Next Post
Corea del Norte confirma lanzamiento de prueba de nuevo misil balístico intercontinental

Corea del Norte confirma lanzamiento de prueba de nuevo misil balístico intercontinental

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador Edmundo EEUU El Salvador España Francisco Guerra Guyana internacional Internacionales Irán Israel Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa pdvsa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Cabello: Los dementes de la oposición crean noticias falsas para justificar una intervención militar
  • Indira Urbaneja: “María Corina Machado es ignorante por llamar a la abstención”
  • Incautan más de 3 toneladas de drogas en los estados Zulia, Apure y Falcón

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento