INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Los cubanos recuperan cierta normalidad tras apagón masivo, pero la crisis persiste

Info Caos by Info Caos
23 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Los cubanos recuperan cierta normalidad tras apagón masivo, pero la crisis persiste
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

LA HABANA — 

Los cubanos comenzaron a retomar cierta normalidad en sus vidas este miércoles luego de un colapso del sistema energético nacional que ocasionó días de apagones totales, aunque la crisis está lejos de solucionarse.

“La pasamos muy mal, sin corriente, se nos echó a perder la comida; el domingo tuve que sacar todo el pollo para repartirle hasta a los vecinos”, dijo a The Associated Press Yadis Bruzón, una empleada de 45 años y madre de gemelos.

Related posts

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela asegura que «destructor» de EE.UU. abordó de manera «ilegal» a una embarcación

13 de septiembre de 2025
Pronostican cielos nublados y lluvias en varias regiones del país este viernes

Inameh anuncia la llegada de dos ondas tropicales este fin de semana

13 de septiembre de 2025

Como muchas de las personas con las que habló AP, Bruzón sabe que ya ha pasado lo peor pero la crisis en el sector energético continuará.

La emergencia comenzó el jueves por la noche cuando durante el horario pico el 50 % del país sufrió falta de electricidad, pero la situación más crítica se desató sorpresivamente el viernes por la mañana con el colapso total del sistema energético nacional ocasionado por una avería en la central Antonio Guiteras.

Aunque la reconexión de todo el sistema se logró en la tarde del martes, el sistema continúa siendo débil y las carencias de energía que vivían los cubanos siguen tan presentes como antes, cuando ya había apagones de hasta ocho horas diarias en algunos lugares.

“No se sabía cuanto iba a durar” el apagón, dijo Jorge Vélez, un trabajador estatal de 48 años. “Es que claro que tiene que haber de nuevo apagón, a lo mejor no en la isla completa como fue éste, pero sí dos, tres horas como estaban haciendo. No hay petróleo”.

La tensa situación en la generación y distribución de electricidad viene de años en la isla y fue ocasionada tanto por la falta de combustible para alimentar las plantas de generación como por las frecuentes averías en las viejas centrales termoeléctricas con más de 30 años de explotación y poco mantenimiento, según reconocieron las autoridades.

Ambas causas están directamente vinculadas con las sanciones de Estados Unidos que arreció su política presionando para lograr un cambio de modelo político en la isla, persiguiendo a los barcos que le proveen crudo o derivados y bloqueando las operaciones financieras para adquirir los repuestos.

ARCHIVO - Residentes preparan una sopa sobre un fogón durante un apagón tras la falla de una importante planta eléctrica en La Habana, Cuba, el 19 de octubre de 2024.

ARCHIVO – Residentes preparan una sopa sobre un fogón durante un apagón tras la falla de una importante planta eléctrica en La Habana, Cuba, el 19 de octubre de 2024.

En los últimos meses, explicaron las autoridades, hubo también un incremento de la demanda residencial. Al apagón el fin de semana se sumó el paso del ciclón Oscar, que dejó siete muertos y el oriente del país —con su infraestructura— destrozado.

El presidente Miguel Díaz-Canel había reconocido que los apagones —aunque no tan prolongados como éste último— subsistirán pues el origen de la debilidad del sistema persiste.

El miércoles se informó además que las clases no se retomarán hasta el lunes próximo y que las actividades laborales se mantienen suspendidas, mientras un reporte de la estatal Unión Eléctrica indicó que en el horario pico de la jornada —normalmente por la noche— se espera una demanda de 2.950 megavatios y una disponibilidad de 1.978 megavatios.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

Israel bombardea Tiro, ciudad libanesa considerada Patrimonio Mundial

Next Post

4:00 PM | AVANCE [Audio]

Next Post
3:00 PM | AVANCE [Audio]

4:00 PM | AVANCE [Audio]

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • La arepa queda en el segundo puesto del Mundial de Desayunos de Ibai
  • Padrino López: «Estoy seguro de que el pueblo norteamericano no quiere guerra y mucho menos el pueblo del Caribe»
  • Cabello llama a la «defensa implacable» de Venezuela ante las «amenazas» de EE.UU.

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento