INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Más de un centenar de colombianos retornan a su país en vuelo humanitario proveniente de Líbano

Info Caos by Info Caos
3 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Más de un centenar de colombianos retornan a su país en vuelo humanitario proveniente de Líbano
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

BOGOTÁ — 

Más de un centenar de colombianos regresaron el jueves a su país en el primer vuelo humanitario dispuesto por el gobierno para quienes pidieron ser repatriados desde Líbano en un intento por salvaguardarse de los ataques que se han intensificado en territorio libanés debido a la guerra entre Israel y Hezbolá.

“Vivo en el Líbano completamente feliz y me tocó salir huyendo con mis hijos, dejando mi esposo con mucho dolor allá”, dijo a la prensa Islam el Hamed Mourad, una colombiana casada con un libanés que aterrizó en Bogotá con sus tres hijos pequeños.

Related posts

El Tribunal Supremo de Brasil abre un proceso penal contra Bolsonaro por golpe de Estado

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

12 de septiembre de 2025
El petróleo de Texas se desploma 4,57 % tras los aranceles de China en represalia a EE.UU.

Producción petrolera de Venezuela aumentó 1,29% en agosto, según datos de la Opep

12 de septiembre de 2025

Mourad, quien vivía desde hace ocho años en Líbano, pidió a Colombia continuar los vuelos humanitarios para salvaguardar a otros connacionales que continúan en Beirut. “Israel está bombardeando de una forma increíble, sin piedad, niños, adolescentes, ancianos, mujeres”, agregó la mujer vestida con una hijab negra.

El avión de la Fuerza Aérea colombiana despegó de Bogotá el sábado y llevó al Líbano ayuda humanitaria. El miércoles salió de Beirut con rumbo a la capital colombiana con 117 colombianos a bordo, entre ellos más de 50 niños, niñas y adolescentes, según la Cancillería.

El canciller Luis Gilberto Murillo señaló a la prensa el jueves que entre los retornados hay una persona en “estado delicado” de salud que requiere oxígeno. A bordo del avión se encontraban un médico y un enfermero para atender posibles complicaciones.

Murillo describió como “momentos muy tensos” en los que tomaron la decisión de que el avión militar colombiano se desplazara desde Chipre hasta Líbano para buscar a sus connacionales. “Era una operación de hora y media, al final con todas las coordinaciones se determinó que se asumiría la operación con ese riesgo”, agregó.

Desde que Israel asesinó al líder de Hezbolá en el Líbano el sábado, ha habido una importante escalada del conflicto que incluye el lanzamiento de misiles por parte de Irán y la incursión terrestre israelí en Líbano.

La gente está con el Ministro de Defensa de Colombia, Ivan Velázquez, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, frente a un vuelo humanitario que llegó desde el Líbano, a la base aérea militar de CATAM, en Bogotá, Colombia, el 3 de octubre de 2024. REUTERS

La gente está con el Ministro de Defensa de Colombia, Ivan Velázquez, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, frente a un vuelo humanitario que llegó desde el Líbano, a la base aérea militar de CATAM, en Bogotá, Colombia, el 3 de octubre de 2024. REUTERS

El gobierno colombiano divulgó el miércoles un comunicado en el que expresó su “condena a los ataques de las partes en conflicto en el Medio Oriente, sobre todo los realizados por Israel e Irán”.

“Concluida esta primera parte de la operación humanitaria y teniendo plena garantía de la seguridad y protección de la tripulación y los connacionales, el gobierno de Colombia reitera su posición en pro de la paz y en contra de la guerra”, agregó el comunicado gubernamental.

Según el canciller colombiano, esperan operar un segundo vuelo humanitario para retornar a cerca de 200 colombianos más “cuando las condiciones lo permitan», además de enviar otros vuelos con ayuda humanitaria para la población civil de Líbano y Gaza.

Colombia, que rompió relaciones diplomáticas con Israel en mayo al catalogar como un “genocidio” las acciones bélicas en Gaza, abogó de nuevo por el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario y una “solución entre los Estados”, el cese al fuego, el fin de la guerra, la liberación de rehenes y “la terminación del genocidio en Gaza”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

actas presentadas por Centro Carter reafirman que Maduro “no ganó” elecciones

Next Post

India muestra orgullo por candidatura presidencial de Kamala Harris, aunque falta el entusiasmo

Next Post
India muestra orgullo por candidatura presidencial de Kamala Harris, aunque falta el entusiasmo

India muestra orgullo por candidatura presidencial de Kamala Harris, aunque falta el entusiasmo

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Brasil Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro migrantes MP México nacional nacionales Papa Petro petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Copa Airlines tiene planes para «reactivación progresivamente» todas sus rutas en Venezuela
  • Gobernador de Zulia garantiza apoyo a los afectados por la explosión de almacén
  • Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento