INFOCAOS
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
INFOCAOS
Home Destacadas

Milton se convierte en huracán de categoría 2 mientras Florida se prepara para evacuaciones masivas

Info Caos by Info Caos
7 de octubre de 2024
in Destacadas
0
Milton se convierte en huracán de categoría 2 mientras Florida se prepara para evacuaciones masivas
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

[ad_1]

FORT LAUDERDALE, Florida, EEUU — 

Milton se convirtió en un huracán de categoría 2 el lunes por la mañana mientras Florida se prepara para lo que podría ser su mayor evacuación en siete años mientras la tormenta se dirige hacia importantes centros de población, incluidos Tampa y Orlando.

El huracán Milton se estaba fortaleciendo sobre el sur del Golfo de México mientras se emitían alertas de marejada ciclónica y huracán para partes de Florida y una advertencia de huracán para la costa mexicana, dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami.

Si bien los modelos de pronóstico varían ampliamente, la trayectoria más probable sugiere que Milton podría tocar tierra el miércoles en el área de la Bahía de Tampa y seguir siendo un huracán mientras avanza por el centro de Florida hacia el Océano Atlántico. Eso evitaría en gran medida a otros estados del sureste devastados por el huracán Helene, que causó daños catastróficos desde Florida hasta los Montes Apalaches y una cifra de muertos que aumentó el domingo a al menos 230 personas.

Esta imagen satelital de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica tomada a las 11:36 p. m., hora del Este de Estados Unidos, el domingo 6 de octubre de 2024, muestra el huracán Milton. (NOAA vía AP)

Esta imagen satelital de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica tomada a las 11:36 p. m., hora del Este de Estados Unidos, el domingo 6 de octubre de 2024, muestra el huracán Milton. (NOAA vía AP)

La tormenta tenía su centro unos 313 kilómetros (195 millas) al oeste-noroeste de Progreso, México, y 1.207 km (750 millas) a oeste-suroeste de Tampa, señaló el centro de huracanes en su reporte de las 5 la mañana.

Aunque los modelos meteorológicos varían, la trayectoria más probable indica que Milton podría tocar tierra el miércoles en la zona de Tampa Bay y permanecería como huracán a medida que avanza a través de la parte central de Florida hacia el océano Atlántico, indican los meteorólogos. Esta ruta no pasaría por los estados del sureste del país que quedaron devastados por el paso de Helene, el cual causó daños catastróficos desde Florida hasta los montes Apalaches y dejó más de 230 muertos.

La península mexicana de Yucatán, la península de Florida, los Cayos de Florida y el noroeste de Bahamas deben vigilar la evolución de la tormenta, señaló el centro de huracanes. Se esperaban lluvias intensas el domingo antes del huracán, que probablemente se combinarían con los aguaceros de Milton para inundar calles y desbordar cuerpos de agua en Florida, donde los meteorólogos esperaban hasta 30 centímetros (un pie) de agua en algunos lugares hasta el miércoles por la noche.

A partir de las lecciones aprendidas con Irma y otras tormentas, Florida ha preparado suministros de combustible y estaciones de carga para vehículos eléctricos a lo largo de las rutas de evacuación, dijo Kevin Guthrie, director ejecutivo de la División de Gestión de Emergencias de Florida.

«Hemos mirado toda localidad posible que pudiese alojar a personas, en lo que describimos como manejo de emergencia, como refugio de último recurso”, añadió Guthrie.

Milton se intensificaba con rapidez y probablemente alcanzaría categoría 3 o más antes de embestir a mediados de semana con la costa del Golfo, ya maltrecha por otras tormentas.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, señaló el domingo que si bien no hay certeza sobre dónde tocará tierra el sistema, está claro que el estado recibirá un fuerte impacto de Milton.

Vista de una gasolinera que se quedó sin combustible cuando se acerca el huracán Milton, en Tampa, Florida, EE.UU., 6 de octubre de 2024.

Vista de una gasolinera que se quedó sin combustible cuando se acerca el huracán Milton, en Tampa, Florida, EE.UU., 6 de octubre de 2024. REUTERS/Octavio Jones

“No creo que a estas alturas haya un escenario en el que no recibimos un golpe significativo”, dijo.

Related posts

Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año

18 de julio de 2025
Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

Venezuela y Colombia firman memorándum de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional

17 de julio de 2025

“Hay tiempo para prepararse, todo el día de hoy, todo el lunes, probablemente todo el martes, para asegurarse de contar con todo lo necesario”, dijo DeSantis. “Si usted está en la costa oeste de Florida, en las islas barrera, asuma que se le pedirá evacuar”.

Una vez Milton alcanzó la categoría de huracán, esta es la primera vez que el Atlántico tiene tres huracanes simultáneos después de septiembre, según el experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado Phil Klotzbach. Se han documentado casos de cuatro huracanes simultáneos en agosto y septiembre.

El área de St. Petersburg-Tampa Bay todavía está despejando escombros y reparando los daños causados por la tormenta Helene. Doce personas perecieron luego que las marejadas ciclónicas arrasaron con la costa, y el peor daño se registró en una estrecha franja de 32 kilómetros (20 millas) de islas de barrera que va de St. Petersburg a Clearwater.

DeSantis expandió el domingo su declaración de estado de emergencia a 51 de los 67 condados del estado y dijo que la población debía prepararse para más cortes de luz y complicaciones, asegurarse de que tiene comida y agua para una semana y estar lista para marcharse.

“Nos preparamos (…) para la evacuación más grande que hemos visto, probablemente desde 2017, el huracán Irma”, dijo Guthrie.

Las personas que viven en casas construidas después de que Florida endureciera la normativa en 2004, que no depende den electricidad constante y que no estén en zonas de evacuación probablemente deberían evitar las carreteras, señaló Guthrie.

Todas las actividades escolares han sido suspendidas de manera preventiva en el condado Pinellas de St. Petersburg de lunes a miércoles, y la ciudad de Tampa abrió al público los estacionamientos municipales para que la gente pudiera mover sus autos a alturas seguras, incluidos los vehículos eléctricos. Los vehículos debían quedar en la tercera planta o más arriba en cada recinto.

Hasta 4.000 efectivos de la Guardia Nacional ayudan a las cuadrillas del estado a retirar toneladas de escombros que dejó Helene, indicó DeSantis, quien instruyó que los equipos estatales que fueron enviados a Carolina del Norte tras el paso de Helene regresen a Florida para prepararse para la llegada de Milton.

“Todos los recursos disponibles del estado (…) están siendo usados para ayudar a despejar escombros”, indicó el gobernador. “Trabajaremos las 24 horas, los siete días”.

Por su parte, la administradora de la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, defendió las acciones de su agencia después de que republicanos repitieron las afirmaciones falsas del expresidente Donald Trump, que crearon una ola de desinformación en las comunidades devastadas.

«Esta clase de mensajes no ayuda a la gente y es lamentable que haya gente que esté poniendo la política por encima de la ayuda a la comunidad”, dijo Criswell a George Stephanopoulos, de la emisora ABC. Las falsedades han creado temor y desconfianza entre los habitantes hacia los miles empleados y voluntarios de FEMA en todo el sudeste del país, señaló.

A pesar de ello, dijo Criswell, la agencia ya se está preparando para Milton, aunque no está claro qué ruta tomará la tormenta en la península de Florida esta semana.

“Estamos trabajando con el estado allí para saber cuáles son sus necesidades, para que podamos satisfacerlas antes de que llegue la tormenta”, indicó Criswell.

La asistencia federal por el desastre ha sobrepasado los 137 millones de dólares desde que Helene llegó hace más de una semana, una de las mayores movilizaciones de personal y recursos en la historia reciente, dijo FEMA el domingo.

Se han desplegado unos 1.500 soldados en activo, más de 6.100 elementos de la Guardia Nacional y casi 7.000 empleados de todas las agencias federales, y la agencia ha enviado más de 14,9 millones de comidas, más de 13,9 millones de litros de agua, 157 generadores y más de 505.000 lonas, y ha aprobado más de 30 millones de dólares en alojamientos y otros tipos de asistencia para más de 27.000 familias, según la FEMA, la Casa Blanca y el Departamento de Defensa.

Más de 800 personas incapaces de regresar a sus viviendas se están alojando gracias a un programa de asistencia de la FEMA, y 22 albergues siguen alojando a casi 1.000 personas mientras se sigue repartiendo comida a los sobrevivientes. La respuesta a Helene continuará durante Milton y sus secuelas, dijo FEMA, asegurando que tiene la capacidad de gestionar varios desastres a la vez.

“Mi gobierno no está escatimando recursos para apoyar a las familias a medida que empiezan sus labores de reconstrucción”, dijo el presidente, Joe Biden. “Continuaremos trabajando mano a manos con los líderes locales y estatales, sin importar su filiación política y sin importar cuánto tiempo tome”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.



[ad_2]

La fuente

Previous Post

A un año del inicio de la guerra en Gaza hay 2,3 millones de desplazados palestinos

Next Post

La devastadora guerra entre Israel y Hamás, en cifras

Next Post
La devastadora guerra entre Israel y Hamás, en cifras

La devastadora guerra entre Israel y Hamás, en cifras

EXPLORAR POR CATEGORÍAS

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

NAVEGAR POR TEMAS

Aranceles Capriles Caracas Chevron china CNE Colombia Crisis Delcy Deportes destacada Destacadas Diosdado Economía Ecuador EEUU Elección El Salvador España Francisco Guerra internacional Internacionales Irán Israel lluvias Maduro Marco Rubio migrantes México nacional nacionales Papa petroleo politica Rusia Sucesos Tren de Aragua Trump Ucrania Vaticano Veenzuela Venezolanos Venezuela Zulia

Noticias recientes

  • Once recién nacidos en Brasil recibieron por error un antídoto en vez de una vacuna
  • Ejecutivo anuncia que el PIB de Venezuela creció un 15% en el primer semestre del año
  • MP imputará a un jardinero de escuela por abuso contra menores

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Sobre nosotros
  • Publicidad

© 2023 INFOCAOS TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

  • Inicio
  • Destacadas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tecnología
  • Deportes
  • Entretenimiento